Política
Jorge Rodríguez propuso cambios para que «ningún fascista pueda ser candidato» (+Video)

El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Jorge Rodríguez, propuso cambios en la ley electoral para que en los próximos comicios «ningún fascista pueda ser candidato».
Asimismo, destacó la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que ratificó la reelección del mandatario Nicolás Maduro. Se refirió a la posición en que quedan ahora los opositores que no reconocieron al presidente Maduro. Por ello dijo que «los fascistas no pueden ser candidatos a ningún cargo de elección popular».
Dijo que en el país «no se puede seguir funcionando con la ley electoral actual, donde cada vez que a los fascista les dé la gana llamen al golpe de Estado».
Entonces exhortó «a aprobar cuanto antes una nueva ley de partidos políticos y participación electoral, para que no se permita que algún fascista pueda ser candidato a algún cargo de elección popular».
También puede leer: Edmundo González Urrutia rechaza fallo del TSJ
A María Corina Machado
Rodríguez se refirió también a un mensaje que más temprano emitió la opositora María Corina Machado, quien retó al TSJ a que le “echen bolas”.
Calificó a la vocera de “energúmena” y agregó que » las magistradas del TSJ lo que le echaron fue ovarios» al emitir la sentencia. “Bastante ovarios hay aquí en el TSJ”
Igualmente citó varios ejemplos donde los máximos tribunales de distintos países han dirimido los asuntos electorales, como México, Brasil y Estados Unidos.
Ver esta publicación en Instagram
“Escuchaste Brian Nichols”, dijo al subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos, recordándole el caso del candidato demócrata, Al Gore, en el año 2000. “Para que no sean tan hipócritas de estarse metiendo en otros países cuando su sistema electoral apesta”, aseveró.
«La derecha solo reconoce elecciones cuando ganan; cuando no, arremeten», remarcó. Asimismo, destacó cómo el CNE «tuvo la fuerza técnica y logró recuperar la data para dar el primer boletín del 28 de julio, pese al ataque cibernético” del que fue objeto.
.Con información de ACN/Notitarde
No deje de leer: Saab dice que un hacker intentó provocar un «apagón informático» el 28J
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.
Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.
Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos
Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.
En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.
«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.
A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.
No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos6 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos20 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes19 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional23 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)