Conéctese con nosotros

Política

Jorge Rodríguez aseguró que más de 9.400 actas fueron forjadas por la oposición

Publicado

el

Jorge Rodríguez actas fueron forjadas - Agencia Carabobeña de Noticia - Agencia ACN - Noticias política
Compartir

El doctor Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional, recalcó a través de la red social X, la farsa montada por la derecha, que pretende mantener el llamado a la violencia en el país y desconocer los resultados emitidos ya en un segundo boletín, por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE), único ente disponible en Venezuela, para dar los resultados de las elecciones del pasado domingo 28 de julio.

En un mensaje publicado este sábado, Jorge Rodríguez señala que fueron detectadas más de 9.400 actas forjadas por la ultraderecha venezolana, lo que, a su juicio, “es un verdadero fraude montado por Súmate con la participación, desde el exterior, de Yon Goicoechea, Lester Toledo y Carlos Vecchio. ¡Pura basura!”.

Vale destacar que, en rueda de prensa nacional e internacional, realizada por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, fue develado el plan fascista, que ha provocado una emboscada criminal y ha causado grandes daños a la nación, producto de la conformación de los comanditos violentos pagados por el partido Vente Venezuela, para generar caos y causar terror y zozobra en la población.

Jorge Rodríguez: Daños causados

Además de destrozos en hospitales, CDI, universidades, escuelas y liceos, módulos policiales, centros de almacenamientos de alimentos, estaciones del metro, plazas, monumentos, atentados contra las sedes del Consejo Nacional Electoral, agresiones y asesinato de personas solo por pensar diferente y defender la paz del país.

Te puede interesar: María Corina Machado: “No vamos a dejar las calles; la nuestra es una lucha cívica y pacífica”

De igual manera, desde el Gobierno nacional, se introdujo ante el Tribunal Supremo de Justicia, un recurso contencioso electoral, para dilucidar el proceso y que, aquellos sectores que cantan fraude, presenten sus pruebas, pero, en consecuencia, el excandidato de la extrema derecha, no acudió al máximo tribunal y dejó la silla vacía, una muestra más, que evidencia que el camino de los sectores extremistas no es electoral.

“Quien alega un fraude, tiene que probarlo, quien presenta la denuncia, el vicio; tiene que probarlo”, manifestó, recientemente, la abogada constitucionalista, Olga Alvarez, durante una entrevista, donde aseguró que la ley establece, “que el CNE dentro de los 30 días, publique en Gaceta Electoral. El CNE está dentro del tiempo legal para hacer las publicaciones correspondientes”, dijo.

Con información de ACN /vtv

No dejes de leer: Centro Carter afirma que no hay evidencia del “hackeo” denunciado por el CNE

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Política

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

Publicado

el

Segunda consulta popular del 2025
Compartir

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.

Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.

Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos

Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.

En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.

«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.

A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.

No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído