Connect with us

Espectáculos

Jorge Olea: El estilista que demostró que “ser la esencia es lo que marca la diferencia”

Publicado

el

Compartir

Jorge Olea, estilista de apenas 28 años, ha logrado hacerse con una clientela tan exclusiva, que lo mantienen como su secreto mejor guardado.

Con una sólida preparación

Oriundo del estado Falcón, Jorge comenzó a formarse muy seriamente en las principales academias especializadas en el cuidado y restauración capilar, en países de Latinoamérica y el Caribe.

Un emprendimiento que era necesario

Durante años, Jorge había decidido que su clientela debía ser completamente exclusiva.

Cuando le preguntamos el porqué, explicó que “cada cabello es diferente; por lo tanto, la atención que él debe prestar a cada cliente, también lo es”.

Pero, gracias a la insistencia de algunas de sus más fieles clientas, Jorge decide abrir “Essence”, un salón de belleza que es tan exclusivo, que necesitas agendarte con bastante tiempo.

“Pues sí, todas las personas que soñamos con un proyecto  ya nos transformamos en emprendedores para así  día a día lograr cumplir cada meta trazada para nuestras vidas”, acotó el talentoso estilista.

Un talento innato

Comentó que a los 15 años en el bachillerato, le gustaba asesorar a sus compañeras y desde los 17 años decidió “prepararse para ser el mejor en su área”, añadió.

Más que estilismo y estética

Jorge indica que para tener un cabello saludable “todo empieza desde casa con una buena alimentación. También siendo consciente que así como sometemos el cabello a diversos procesos químicos, también debemos retribuir todo los nutrientes perdidos, mediante hidrataciones orgánicas, para así restaurar la hebra capilar y tener un cabello brillante y sano”, agregó el especialista.

“Hoy en día son muchas las personas que tienen un conocimientos empírico, yo fui una de ellas en mis comienzos, pero está en cada una de esas personas en tomar eso como una gran responsabilidad, porque a veces los resultados no son los que realmente se buscaban y de nosotros depende la seguridad y autoestima de una persona”.

“Por eso es sumamente importante capacitarnos  con especialistas en el área con años de trayectoria, y así poder llegar a lo que realmente buscamos, ser profesionales en el área”, acotó.

Redes Sociales: @essence_rc @olea_styling

Nota de prensa

No dejes de leer

Red de Empoderamiento Femenino de Coca-Cola FEMSA de Venezuela gradúa su tercera cohorte

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

 

Espectáculos

Makeda toma la Sala TAC durante el Caracas Design Week

Publicado

el

Compartir

Makeda presente en “Caracas Desing Week”, del 3 al 10 de junio. Las Mercedes será la vitrina de la innovación y el diseño en todas sus aristas: arte, cultura y moda.

Es precisamente allí donde también va a mostrase toda la creatividad de la diseñadora María Lorena Anselmi y su marca Makeda Life.

Las innovadoras prendas de vestir inspiradas en la cultura japonesa, de la primera colección, serán presentadas en el Furoshiki:

Moda + Arte, que tomará los espacios de la Sala TAC del Trasnocho Cultural, el miércoles 7 de junio a las 5:30 p.m. durante el Caracas Design Week.

 

“Es algo que nunca había ocurrido, que una muestra de moda se presentara en un espacio no tradicional, como la Sala TAC (Trasnocho Arte Contacto), donde las piezas de María Lorena convivirán con la exposición ya existente, aunque no necesariamente tengan algo que ver con su estética”, según refirió el curador de la muestra, Fernando Delfino.

Quien destacó que los diseños de Makeda Life “están muy cargados de arte, por eso la presentación tiene que ser en un espacio como este”.

La diseñadora de Makeda, María Lorena Anselmi, habló sobre la participación de la marca en Caracas Desing Week

Señaló que “para esta primera colección me inspiró la cultura japonesa, y de ellos, lo estructurados que son, esa parte que no separa entre lo tradicional y lo moderno, son atemporales, y es un concepto distinto y que se puede llevar a la moda, de allí surge un trabajo súper interesante”.

Añadió que sus creaciones “van con ese concepto de la eternidad que es parte de la filosofía japonesa, hay piezas en la colección que pueden permanecen en el tiempo y que tienen que ver más con la tradición, con lo atemporal, es esa pieza que hable de esa referencia japonesa pero que también hable de ti”.

También explicó que “facilita mucho utilizar ese concepto para la importancia que le doy a la comodidad, me gusta que las piezas sean sueltas, largas y grandes, es darle estructura e integrarlo a lo cómodo”.

 

La Fundación Noa Noa y Sala Tac, patrocinan esta puesta en escena de Makeda Life

 

Si quiere conocer más a la diseñadora y su marca se puede visitar la cuenta de Instagram @makeda_life

 

Nota de prensa

No dejes de leer

Ollé Né à Paris presenta su nueva colección de labiales Retromatte

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN    

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído