Internacional
Biden cumple 81 años en pleno camino a la reelección y con la popularidad por los suelos

El presidente estadounidense, Joe Biden cumple 81 años este 20 de noviembre, una edad con la que pretende presentarse a la reelección y que afecta negativamente a su popularidad, que estos días está más baja que nunca.
El año pasado, Biden se convirtió en el primer octogenario en ocupar la Casa Blanca y, si todo transcurre según lo previsto y el Partido Demócrata le elige de nuevo como candidato, será el aspirante a la presidencia de mayor edad en la historia de Estados Unidos.
Aunque hay un par de aspirantes sin posibilidades reales de resultar elegidos, el Partido Demócrata ha hecho una única apuesta por el mandatario con el razonamiento de que si en 2020 logró ganar a Donald Trump, este 2024 podrá hacerlo de nuevo.
Pero el tiempo corre en contra de Biden doblemente, pues su avanzada edad hace mella en las encuestas y podría tener graves consecuencias para el partido en las urnas. Si gana las elecciones, comenzará la presidencia con 82 años y la acabará con 86.
Joe Biden cumple 81 años en pleno camino a la reeleción
Pese a que solo se lleva tres años con el expresidente Donald Trump, el precandidato favorito del Partido Republicano, Biden es percibido como más anciano por los ciudadanos, una imagen que se ha potenciado por los tropiezos y despistes que ha protagonizado el mandatario en algunas ocasiones.
Según una encuesta publicada en agosto pasado por el Centro de Investigación sobre Asuntos Públicos AP-NORC, el 77 % de los encuestados, republicanos y demócratas, piensan que Joe Biden es demasiado mayor para desempeñar efectivamente el cargo de presidente.
Cuando se les pregunta sobre la primera palabra que les viene a la mente cuando piensan en cada candidato, el 26 % citó la edad de Biden y el 15 % mencionó palabras asociadas con ser lento y estar confundido.
Más de 55% desaprueba su gestión
Joe Biden cumple 81 años. Según el termómetro de popularidad de FiveThirtyEight, el 55,4 % de los encuestados desaprueba a día de hoy las actuaciones de Biden, una cifra que va en aumento a un ritmo similar a cómo está cayendo el índice de aprobación: hoy sólo el 39,2 % lo aprueba.
Otro problema que puede empeorar la imagen de Biden es la guerra de Israel. Según una encuesta del Instituto Árabe-Americano publicada hace unas semanas, el apoyo al presidente Biden entre los árabes estadounidenses, votantes cruciales en los estados electorales en disputa, ha caído a solo el 17%.
La última encuesta de NBC News publicada este domingo muestra que el índice de aprobación del presidente ha disminuido al nivel más bajo de su presidencia (40 %), principalmente porque los votantes desaprueban su manejo de la política exterior y la guerra entre Israel y el brazo armado de Hamás.
Este conflicto está afectando además al votante joven. De entre los encuestados de 18 y 34 años, el 70 % desaprueba el manejo de la guerra por parte de Biden, una cifra que era del 46 % el pasado mes de septiembre, en la anterior encuesta publicada.
Panorama de riesgo
Con este panorama, son muchos los expertos que señalan lo arriesgado de que el Partido Demócrata haya apostado solo por un candidato.
«Si algo catastrófico le sucede a su salud, van a tener que recurrir a un plan B, pero no creo que exista», apunta a EFE Christopher A. Cooper, director del Instituto de Políticas Públicas de la Universidad Western Carolina.
Incluso si el aparato del Partido Demócrata tiene un plan, «los votantes demócratas podrían no estar de acuerdo», señala.
Aún así, todo puede suceder durante el próximo año y no hay que olvidar que el Partido Republicano también tiene escollos que sortear, como los cuatro juicios penales que tendrá que enfrentar Trump y que podrían restarle votos o dificultar su participación en los procesos de primarias y caucus.
A tres días de la festividad más importante del año en Estados Unidos, Acción de Gracias, en la Casa Blanca se celebró este lunes el tradicional indulto del pavo, en el que participó Biden.
Ante dos enormes pavos llamados Liberty y Bell, el presidente recordó a todos los presentes que es su cumpleaños e hizo gala de su particular sentido del humor: «Qué difícil es cumplir 60».
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Muere a los 96 años Rosalynn Carter, ex primera dama de Estados Unidos
Internacional
Sube cifra de fallecidos por inundaciones en Texas (+ videos)

Hasta este sábado 5 de julio van 32 fallecidos por inundaciones en Texas, incluidos 14 niños, informó el alguacil del condado de Kerr, Larry Leitha, en una conferencia de prensa el sábado 5 de julio.
Los rescatistas siguen buscando a las personas reportadas como desaparecidas, entre ellas más de 20 niñas de un campamento.
«Lo que puedo decirles, según la última información, es que hay 32 fallecidos, 18 de ellos adultos y 14 niños. Cinco de los adultos siguen sin identificar y tres niños siguen sin identificar», aseguró el alguacil del condado de Kerr, Larry Leitha.
Mientras, los rescatistas continúan la búsqueda a contra reloj de campistas, turistas y residentes que se mantienen desaparecidos.
Según las autoridades, cerca de 900 personas fueron rescatadas, incluidas algunas que se aferraron a los árboles para no se arrastradas por las aguas. después de que una tormenta repentina cayera alrededor del río Guadalupe, al noroeste de San Antonio.
Entre los desaparecidos hay decenas de personas del campamento de verano Camp Mystic, la mayoría niñas, después de que las aguas del río Guadalupe subieran rápidamente 9 metros.
El vicegobernador de Texas, Dan Patrick, sostuvo que un número desconocido de visitantes había llegado a la zona para celebrar el Día de la Independencia junto al río.
«No sabemos cuántas personas estaban en tiendas de campaña al lado, en pequeños remolques al lado, en casas alquiladas al lado», dijo en Fox News Live.
Según Patrick, el Campamento Mystic albergaba a 700 niñas al momento de la inundación. Otro campamento de niñas, Heart O’ the Hills, informó en su sitio web que la copropietaria, Jane Ragsdale, falleció en la inundación, pero que no había campistas presentes, ya que era entre sesiones.
Piden declaración de desastre
El gobernador de Texas, Greg Abbott, declaró en rueda de prensa que le había solicitado al presidente Donald Trump que firmara una declaración de desastre, lo que desbloquearía la ayuda federal para los afectados. La secretaria de Seguridad Nacional de EE. UU., Kristi Noem, afirmó que Trump cumpliría con esa solicitud.
Trump dijo más temprano ese mismo día que él y su esposa Melania estaban orando por las víctimas. «Nuestros valientes socorristas están en el lugar haciendo lo que mejor saben hacer», dijo en redes sociales.
Trump esbozó planes para reducir el papel del gobierno federal en la respuesta a los desastres naturales, dejando que los estados asuman una mayor parte de la carga por sí mismos.
Videos publicados en línea mostraban plataformas de hormigón donde antes se alzaban viviendas y montones de escombros a lo largo de las orillas del río. Los rescatistas rescataron a los residentes de los tejados y árboles, a veces formando cadenas humanas para rescatarlos de las inundaciones, informaron medios locales.
No se pudo avisar
Dalton Rice, administrador de la ciudad de Kerrville, la sede del condado, dijo a los periodistas el viernes que las inundaciones extremas ocurrieron antes del amanecer con poca o ninguna advertencia, lo que impidió que las autoridades emitieran órdenes de evacuación anticipadas mientras el río Guadalupe subía rápidamente por encima del nivel de inundación mayor en menos de dos horas.
Los funcionarios de gestión de emergencias del estado habían advertido ya el jueves que el oeste y el centro de Texas enfrentaban fuertes lluvias y amenazas de inundaciones repentinas, citando los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional antes del fin de semana festivo.
Sin embargo, los pronósticos «no predijeron la cantidad de lluvia que vimos», dijo W. Nim Kidd, director de la División de Gestión de Emergencias de Texas, en una conferencia de prensa el viernes por la noche.
El desastre del fin de semana se hace eco de una catastrófica inundación del río Guadalupe de 1987 en la que 10 adolescentes se ahogaron cuando intentaban salir de un campamento de la iglesia, según el Servicio Meteorológico Nacional.
ACN/MAS/Reuters/AFP
No deje de leer: Inundaciones en Texas dejan más de una decena de muertos (+ videos)
-
Deportes24 horas ago
Más de 100 atletas participan en II Torneo Nacional “Batalla de Carabobo” de Tiro con Arco
-
Carabobo23 horas ago
Inaugurado Centro de Exposición Permanente “Hecho en Comuna” en Naguanagua
-
Espectáculos16 horas ago
«Al pie del Támesis» regresa al Trasnocho como homenaje a Mario Vargas Llosa
-
Carabobo20 horas ago
Alcaldía de San Diego y UJAP entregaron certificados como asistentes técnicos a 117 jóvenes del programa “Apoyo a la Comunidad”