Conéctese con nosotros

Opinión

Jesús Santander: Rafael Lacava sigue venciendo en Carabobo

Publicado

el

Rafael Lacava-acn
Foto cortesía
Compartir

Carabobo sigue cambiando la cara gracias a la gestión de Rafael Lacava, quien en poco más de un mes en funciones de Gobernador, ha demostrado que cuando se quieren hacer las cosas se hacen, para cambiar una realidad nefasta sólo hace falta voluntad y rodearse de las y los mejores, eso ha hecho Rafael Lacava el 10 de Carabobo.

Entre las calamidades que Lacava tuvo que afrontar en Carabobo está el tema del Agua, o mejor dicho la escases del vital liquido en 6 municipios, Valencia, Los Guayos, Carlos Arvelo, Guacara, San Joaquín y Diego Ibarra, poblaciones que por casi un mes padecieron de la falta de Agua, producto de un sabotaje a la estación de Bombeo El Pao-La Balsa que además afectó al estado Aragua.

Aunque el tema del Agua es responsabilidad de Hidrocentro, que depende del Ministerio del Poder Popular para Ecosocialismo y aguas, Lacava emprendió una faena para recuperar junto a los técnicos de la Hidrológica , en menos de 21 días el Bombeo de Pao. La Balsa lo que implica que gracias al Gobernador de Carabobo la población afectada sólo duro menos de un mes con el problema, que en condiciones normales (No de emergencia), hubiesen tenido que esperar 5 meses, tiempo que se estimaba la reparación del sistema de Bombeo.

Otro flagelo que ha venido padeciendo el Carabobeño es la falta de electricidad, saboteo sin precedente, denunciado por los organismos de seguridad, el ministro de Energía Eléctrica y el mismísimo Gobernador Rafael Lacava, quien en tiempo record logró capturar con el carro de Drácula a quienes propiciaron la destrucción de la Sub estación Mañongo que distribuye la electricidad en el municipio Valencia y parte del eje Oriental del estado Carabobo. Hoy la situación con la electricidad está resuelta, peri en estado de observación permanente para impedir que quienes buscan dañar la tranquilidad y la calidad de vida de los Carabobeños lo hagan, este sabotaje no es contra Lacava, es contra el pueblo todo y Rafael les declaró la guerra s los saboteadores, algunos ya convertidos e  Polvo Cósmico.

No dejes de leer: «Maduro anuncia creación de primera criptomoneda venezolana»

Los CLAP en el estado han tomado nuevo rumbo, hoy en día los alimentos llegan de manera directa al pueblo sin ningún tipo de discriminación, la nueva directiva compuestas por jóvenes formados en la justa distribución, permiten que las estructuras se renovaran y se aplicara una reingeniería necesaria en los Comité Locales de Abastecimiento y Producción, Anderson Rodríguez, Yulimar Castillo, Alvín Paz han entendido que la prioridad es el pueblo humilde y el pueblo todo, no grupos o segmentos del mismo.

Rafael Lacava ha demostrado que cuando se quieren hacer las cosas bien se hacen, logrando desmontar la imagen negativa que quisieron imponer sobre el hoy Gobernador de todos los Carabobeños, el 10 en la Política, Lacava.

De Todo un Poco:

– El Circulo de Lucha Aviación Sin Fronteras saluda la designación del M/G Félix Osorio como Ministro del Poder Popular para Transporte y Obras Públicas: Eduardo Cubillan, Edgar Rondón, Jesús Santander y demás integrantes del Circulo de Lucha de Trabajadoras y trabajadores Aviación Sin Fronteras, saludan la designación del nuevo ministro de Transporte, M/G Felix Osorio quien es un hijo del Comandante Chávez y hermano de Nicolás Maduro, renovando como en efecto lo hará las estructuras del Ministerio para convertirlo es un Ministerio con Entes y empresas sólidas y al servicio verdadero del pueblo.

– Lacava promete cambiar la Cara al Aeropuerto Internacional Arturo Michelena de Valencia: el Gobernador de Carabobo realizó una visita sorpresa a las instalaciones del Aeropuerto Internacional Arturo Michelena de Valencia, encontrando los servicios que presta por el piso, sin aires acondicionados habilitados para entre o salga del terminal aéreo, además de los baños y otros servicios que hacen ver a ese aeropuerto como un Rancho. El Compromiso del Gobernador de Carabobo es cambiar esa realidad y hacer de ese aeropuerto la referencia nacional, con los mejores servicios y la mejor atención.

Recuerde sintonizar de lunes a viernes, de 8:30 a 10:00 de la noche por Unión Radio 105.3 FM, su programa Radial Visión y Opinión, moderado por este servidor, Jesús Santander.

Email: jesusalbertosantandergmail.com Twitter: jesussantanderL

 

Directo al Marketing

Tras 70 años de funcionamiento, Conatel ordena el cierre de Radio Mundial 850 AM

Publicado

el

Conatel cierre Radio Mundial - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), ordenó el cierre de la legendaria emisora Radio Mundial 850 AM, quienes este lunes 31 de marzo,  tras 70 años de trasmisión, apagaron sus micrófonos.

«Radio Mundial 860 AM san Cristóbal, por mandato del organismo nacional culmina su compromiso social con el pueblo tachirense todo. Una orden de extinción dada por el organismos correspondiente, indica que debemos ser acatadores y salir  del espectro», se le escucha decir al locutor Nelson Chacin,muy consternado. El cierre coincidió con el aniversario 464 de Táchira.

El SNTP documentó el caso afirmando que el ente regulador declaró la extinción de la concesión de una de las últimas emisoras en Amplitud Modulada del estado Táchira.

Cierran Radio Mundial

Radio Mundial ya había salido del aire momentáneamente en febrero de 2018 luego del robo de sus equipos y la destrucción de una de sus antenas, lo que afectó en ese momento a Radio Difusora Cultural del Táchira.

«Se cierra otra ventana más para la libertad de expresión», lamentó el director de la emisora, Nelson Chacín, en declaraciones a la AFP.

Esta sería la cuarta emisora radial que cesa sus transmisiones durante el primer trimestre de 2025, según Espacio Público. En el mes de enero se documentó el cierre de Criolla 107 FM, a la que además le confiscaron varios equipos como transmisores y CPU. Operaba desde el año 2020 en el municipio Angostura (estado Bolívar).

En el mes de febrero se informó del cierre de las emisoras Victoria 100.9 FM y Stilos 93.1 FM que operaban en la localidad de Biscucuy, estado Portuguesa, así como el decomiso de sus equipos. Según Espacio Público, el año pasado se contabilizó el cierre de 24 medios de comunicación, de los que 21 eran emisoras de radio.

Con información de:  ACN  / Aporrea

No dejes de leer: Nestlé Venezuela impulsa la diversidad, inclusión y equidad de género en su organización

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído