Nacional
Jesús Medina: Me salvó la vida el mensaje que envié (Detalles)

El reportero gráfico, Jesús Medina Ezaine, ofreció la noche de este martes una rueda de prensa para ofrecer detalles del secuestro que sufrió el pasado sábado 4 de noviembre.
Medina indicó que durante los tres días que estuvo en cautiverio fue torturado y golpeado fuertemente. El joven fotógrafo narró los hechos de cómo se produjo su captura. Especificó que se encontraba a bordo de un transporte público sentido Petare los Dos Caminos a la altura de Boleíta en Caracas cuando la buseta fue interceptada por tres vehículos de donde se bajaron hombres con armas largas y pidieron a los usuarios masculinos que descendieran de la unidad colectiva. Es en ese momento cuando Medina Ezaine se da cuenta que iban por él y envía un mensaje vía WhatsApp a la periodista Mildred Manrique que decía “me agarraron”.
El fotógrafo cuenta que unos de los hombres le preguntó si él era Jesús Medina a lo que respondió que sí porque ya sabía que era el objetivo. Al verificar la identidad del reportero de Dólar Today los hombres le piden que aborde uno de los vehículos. Ya adentro lo encapuchan y golpean, Medina pierde el conocimiento y razón en el momento.
Al volver en sí el reportero se encuentra en un cuarto oscuro y amarrado. Aseveró que durante las horas que estuvo secuestrado escuchaba voces afuera de ese cuarto donde se encontraba recluido pero que no pudo ver la cara de los hombres que lo habían privado de su libertad porque estos le pedían que se pusiera una capucha cuando ingresaban a la habitación. Medina desconoce el lugar en el que se encontraba.
No pedirá asilo político
El reportero negó que su desaparición se trate de un montaje para pedir asilo político en otro país y así poder salir de Venezuela de manera protegida a otra nación. Explicó que se mantendrá en el país dando la cara e informando de la realidad que se vive en Venezuela.
Desconoce la razón de los hechos
Medina negó desconocer cuál sea el motivo por el cual fue secuestrado el pasado sábado. No sabe si se trate de un tema político nacional debido a que sacó a la luz pública la verdad de lo que ocurre en las cárceles del país. Dijo que asume la divulgación de las fotografías de la cárcel de Tocorón. Mucha gente comentaba y decía lo que pasaba allá adentro pero no se tenían imágenes de la realidad, expresó el fotógrafo.
Denuncia amenazas contra Mildred Manrique
Jesús Medina, denunció que la periodista Mildred Manrique ha comenzado a recibir amenazas por parte de personas afectas al gobierno nacional. Indicó que presuntamente la peligrosa banda delictiva El Tren de Aragua también había enviado advertencias a la comunicadora social. Manrique recibiría estas amenazas por ser presuntamente cómplice
Cuestiona silencio de autoridades del gobierno
Medina Ezaine, durante su pronunciamiento cuestionó que ante una desaparición las autoridades policiales del país esperen 48 horas para aceptar la denuncia sobre secuestro. También condenó el desinterés por parte del Fiscal General, Tarek William Saab y demás personeros del gobierno quienes no emitieron ningún tipo de pronunciamiento ante la presión que ejercieron los periodistas vía Twitter.
Medina respondió ante la opinión que emitió el recién nombrado ministro de comunicación e información, Jorge Rodríguez, “que no se trata de partidos políticos, ni de diferencias políticas, porque seas de un medio o de otro, se trata de que somos venezolanos y que todos estamos sufriendo así como me pasó a mi le pasas a miles de venezolanos todo el tiempo que los secuestran”, dijo el reportero.
Hay que destacar que este lunes el ministro Jorge Rodríguez aseveró que desconocía sobre la desaparición de Medina y apenas se enteraba. Estas aseveraciones las hizo en la entrevista que le realizó el periodista Vladimir Villegas en Globovisión. “Inmediatamente al salir me voy a enterar bien sobre la situación y si hay algún vínculo con el Gobierno” sentenció el ex alcalde de Caracas.
Su liberación en la Caracas-La Guaira
El reportero describió cómo se produjo su liberación en la carretera Caracas-La Guaira. Explicó que los hombres lo sacaron del cuarto donde lo tenían en cautiverio semi desnudo y lo subieron a un carro donde se movilizaron aproximadamente por tres horas sin saber adónde o a qué lugar se dirigían. Indicó que cuando el carro se detiene lo bajan del vehículo encapuchado y los hombres le dicen que camine en una zona oscura donde él pudo constatar que había monte y piedras “me caí, había como una quebrada, me hacen caminar un poco más adentro, yo sentía que había piedra, monte”.
Asevera que los sujetos le ordenan que se ponga boca abajo y es allí cuando le quitan la capucha y le ponen un fusil en la cabeza. En ese momento, Jesús Medina, imaginó lo peor al escuchar que uno de los hombres le dice a su compañero ¡dale chamo, dale!. “Yo lo que hice fue esperar el tiro, estaba esperando que me dieron los tiros. Pasaron como 2 o tres minutos en ese momento entonces me ponen otra arma de menor calibre en la cabeza y le dicen ¡dale chamo, dale!, yo me quedo asustado y me pongo a llorar, tengo que reconocerlo, estaba asustado y le dije si me vas a matar dame el tiro en la cabeza que no sufra” sentenció Medina.
Aseguró que pasado 10 minutos aproximadamente pudo constatar que los hombres se habían ido del lugar y lo habían liberado. Dijo que comenzó a caminar en calzoncillos y con las manos amarradas atrás, en la carretera sin saber dónde se encontraba guiándose por unas luces que veía a los lejos. Recibió ayuda por parte de una señora que se trasladaba en moto que lo llevó hasta el módulo de la Guardia Nacional donde se activó un dispositivo de llamadas a ministros y miembros del alto mando militar para informar que Medina Ezaine había aparecido y estaba en ese componente militar.
No dejes de leer: Golpeado y semidesnudo aparece reportero Jesús Medina
El fotógrafo cree que lo que le salvó la vida fue el mensaje que envió a Mildred Manrique. “Los mismos funcionarios me lo decían, si no hubieses mandado el mensaje te hubiesen matado, eso fue lo que me salvó la vida”.
Detalló que tiene hematomas en el cuerpo pero no presenta fracturas por los golpes que recibió.
Medina Ezaine explicó que por los momentos no puede ofrecer mayores detalles debido a que el caso se encuentra en investigación pero que dentro de poco saldrá información importante a la opinión pública.
Agradeció al gremio periodístico por la solidaridad y apoyo durante estos días en las redes sociales quienes se mantuvieron ejerciendo presión sobre su desaparición.
@SilvEuge
Nacional
MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.
Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.
«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.
Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales.
Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.
341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención
Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.
También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.
Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.
Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.
No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes17 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Deportes22 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Sucesos22 horas ago
Seis detenidos por hurto de materiales en clínica de Valencia
-
Carabobo19 horas ago
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional