Internacional
Jesús Álvarez dará la vuelta a América Latina con su gira de conferencias

Jesús Álvarez dará la vuelta a América Latina con su gira de conferencias en las que develará “cómo han llegado, cómo se han tratado y cómo han quedado”.
En un mundo en constante evolución, la odontología se encuentra en una encrucijada de avances científicos en la búsqueda de la excelencia en el cuidado bucal.
Ante ello el odontólogo consultor y conferencista, Jesús Humberto Álvarez, iniciará su gira de conferencias por Latinoamérica próximamente.
En este ciclo de conferencia se develará “cómo han llegado, cómo se han tratado y cómo han quedado” los casos de pacientes que llegan a mano de Álvarez, quien describe esta experiencia como una forma interesante y visual de presentar cada uno de esos eventos.
La trayectoria de este profesional ha sido reconocida con varios premios como los son el Emperador Internacional 2023, el Certificado de Reconocimiento de la Fundación Cultural Premio Tacarigua de Oro Internacional en el año 2021 – 2022, edición Estados Unidos, el Premio Ortodoncista Internacional del Año en el Festival de Talento Internacional Arcoíris-
Anteriormente el especialista en salud bucal presentó sus conocimientos a profesionales en Colombia, Ecuador, Brasil y su país natal Venezuela.
Jesús Álvarez dará la vuelta a América Latina
Tras estas primeras conferencias, Álvarez, reflejó sus conocimientos en su nuevo libro «Más Allá de los Mitos y Leyendas de la Ortodoncia».
El compromiso con la actualización y la difusión de conocimientos ha llevado la carrera de Jesús Humberto Álvarez más allá de la clínica, ya que ejerce el rol de CEO Latinoamérica en la Universidad de Cartagena, Colombia dando esto es pie para iniciar una nueva gira expansiva que promete tener características vanguardistas que brindarán mejores herramientas y herramientas a los profesionales de la salud bucal.
Para obtener más información sobre Jesús Humberto Álvarez, su influencia en el ámbito de la odontología y las conferencias que próximamente estarán sobre la palestra pública, lo pueden seguir a través de las redes sociales como: @Dr.jesusalvarez
Con información de nota de prensa
No dejes de leer
Estas son las frutas que puedes consumir antes y después de entrenar
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Petro denunció fraude en el Senado de Colombia y llamó a protestas (+Video)

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que este miércoles ocurrió un «fraude» en el Senado de ese país, cuando los legisladores rechazaron la consulta popular que propuso sobre una reforma laboral.
Los senadores se reunieron esta tarde y, con 49 votos en contra y 47 a favor, rechazaron la consulta popular. Minutos después, hubo escaramuzas en el hemiciclo cuando los legisladores aliados de Petro denunciaron irregularidades.
En los videos se puede ver a algunos senadores reclamando al presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda. También se hizo presente Armando Benedetti, ministro de Interior, quien también participó en los incidentes.
Poco después, Petro sostuvo que hubo un fraude y pidió a los colombianos «no dejarse arrebatar el triunfo». «La salida a la calle es masiva, pero la coordinación popular debe dar los pasos a seguir del movimiento democrático que se desata a partir de ahora», dijo.
«Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, la juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente», dijo.
Petro: «al pueblo no se le silencia»
El mandatario llamó a sus seguidores a tomar las calles de Colombia, a la vez que exhortó a las fuerzas de seguridad «no hacer uso de la fuerza». En tal sentido, pidió a las autoridades a «cuidados los edificios de las instituciones y garantizar la convivencia pacífica».
«Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida. Efraín Cepeda (presidente del Senado) cometió el peor error posible que en Colombia pueda cometerse, usar el fraude», concluyó Petro.
Los senadores aprobaron la apelación de la reforma laboral y permitieron que esta sea discutida en un tercer debate. No obstante, la consulta popular, que pedía votación ciudadana sobre algunos artículos, no corrió la misma suerte.
Esta polémica reforma busca hacer ajustes al sistema laboral de Colombia, incluyendo el reajuste en el pago de horas extras y recargos dominicales. Petro insiste en que esta legislación sería beneficiosa para los trabajadores.
Con información de: CD/CRC
No deje de leer: El presidente de Bolivia, Luis Arce, declina su candidatura a la reelección
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional22 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Sucesos19 horas ago
Mujer murió quemada en un ritual de despojo en Yaracuy. Le arrojaron gasolina
-
Deportes23 horas ago
Debutó Moisés Ballesteros en triunfo de Cachorros de Chicago (+ video)
-
Espectáculos21 horas ago
«El Ministro de la Carpeta» llega al Centro Cultural Chacao con humor y crítica política