Nacional
Javier Tarazona: “Cumple 3 años encarcelado por defender los derechos humanos”

El defensor y activista de derechos humanos de la frontera venezolana, docente universitario y director de FundaRedes Javier Tarazona cumple 3 años encarcelado este 2 de julio de 2024.
Tres años, de haber sido detenido de manera arbitraria, desaparecido forzadamente por más de 33 horas. Posteriormente privado ilegítimamente de su libertad en la sede del Helicoide en la ciudad de Caracas.
Clara Ramírez, directora (e) de la organización defensora de derechos humano, destacó que Tarazona a lo largo de este tiempo ha tenido que sortear diferentes obstáculos. Pero también ha tenido que enfrentar un juicio en su contra totalmente viciado, que ha sido interrumpido y reiniciado desde cero en diferentes oportunidades.
“Un proceso donde sin ninguna prueba se le acusa de traición a la patria, instigación al odio y terrorismo”, afirmó.
También puede leer: PC en estado Sucre prevé lluvias y fuertes vientos por llegada del huracán Beryl (+Videos)
Javier Tarazona cumple 3 años encarcelado
Desde FundaRedes- continuó Ramírez- nos sumamos a las peticiones que reiteradamente hace su familia por su libertad. Pero también para que se garantice y se respete la salud de Javier Tarazona.
Señaló que el director de FundaRedes es un paciente con diferentes patologías médicas y durante estos tres años ha afectado gravemente su salud. “Es necesario recordad que su vida y su integridad están en manos del Estado venezolano que lo tiene bajo su custodia”.
“Hoy Javier Tarazona es la muestra de cómo el Estado venezolano criminaliza a los defensores de derechos humanos, pero como también cómo se materializan las amenazas y los actos de hostigamientos en nuestra contra, por eso exigimos al cumplirse tres (3) años de esta detención arbitraria la Libertad plena e inmediata de Javier Tarazona”, enfatizó Clara Ramírez.
Es importante recordar que Javier Tarazona ha sobrepasado los límites máximos establecidos para su prisión preventiva, según el artículo 230 del Código Orgánico Procesal Penal (COPP), lo cual queda plenamente demostrado al arribar este 02 de julio de 2024 a 3 años de privación ilegítima de su libertad.

Clara Ramírez. (Foto: Prensa FundaRedes).
ACN/MAS/Prensa FundaRedes
No deje leer: Río Manzanares en Sucre se desbordó tras el paso del huracán Beryl (+video)
Nacional
Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)

Este lunes 21 de abril, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, informó que el presidente Nicolás Maduro, decretó un duelo nacional de tres (3) días, a partir de este lunes 21 de abril, hasta el 24 del presente mes por el fallecimiento del papa Francisco.
Rodríguez indicó a través de una publicación realizada en su cuenta de Instagram que «el presidente Nicolás Maduro Moros, ha decretado duelo de tres días, a partir de hoy lunes 21 de abril a las 6:00 pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora, por la sensible partida física del Papa Francisco, un amigo fraterno del pueblo venezolano que representó los más grandes valores de la humanidad».
«El Papa Francisco siempre tendrá un lugar en nuestros corazones por haber impulsado la canonización de José Gregorio Hernández y por haber abogado por la paz y la unión de nuestra patria. En su regreso a la Casa del Padre, todo el pueblo venezolano agradece sus enseñanzas», puntualizó.
Cabe señalar que el papa Francisco falleció este lunes a sus 88 años de edad a las 7:35 horas (5:35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta.
Maduro definió al Papa Francisco como “el pastor verdadero de Cristo”
En su programa Con Maduro +, el presidente de la República Nicolás Maduro rindió un sentido homenaje al Papa Francisco, quien falleció este lunes en horas de la madrugada venezolana. Lo definió como un auténtico representante de la doctrina de Jesús de Nazaret.
“Francisco no fue un príncipe de la iglesia, fue un discípulo de Jesús, un pastor verdadero de Cristo”, dijo el mandatario al tiempo que lo calificó como “una brújula moral en tiempos de tormenta”.
Dijo que cuando el Papa tomó el mando de la iglesia católica, la institución estaba en medio de una crisis moral que la amenazó tremendamente. “Fue Francisco quien la regeneró moral y espiritualmente”, señaló.
Para el presidente, el Francisco deja un legado inmenso en la defensa de las causas justas, de los humildes, de los migrantes perseguidos. “Se fue Jorge Bergoglio, pero se queda con nosotros Francisco”, dijo.
Ver esta publicación en Instagram
Con información de ACN/NT/UN
No deje de leer: Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos14 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional16 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional12 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional16 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador