Internacional
Javier Milei anuncia que cerrará el Banco Central de Argentina

Este viernes, 24 de noviembre, la oficina del recién electo presidente de Argentina Javier Milei, anunció que una de las primeras medidas que tomará el nuevo gobierno será el cierre del Banco Central.
Mediante un comunicado publicado en su perfil de la red social X, la oficina de Milei; aclaró que esta polémica medida “no es un asunto negociable”.
“Ante los falsos rumores difundidos, deseamos aclarar que el cierre del Banco Central de la República Argentina (BCRA) no es un asunto negociable”, refiere el escrito.
Durante su campaña, Milei destacó la importancia de esta medida; además, responsabilizó al BCRA por la crisis económica que enfrenta Argentina.
— Oficina del Presidente Javier Milei (@OPEArg) November 24, 2023
Javier Milei cierre del Banco Central de Argentina
Así mismo, expresó su intención de dolarizar la economía en un año, con la meta de aumentar el salario formal promedio en dólares.
En un principio rondará los US$ 300 y luego aumentará hasta seis veces su valor en un lapso de cuatro años.
El presidente electo, quien asumirá el cargo el 10 de diciembre, también anunció la designación de Luis “Toto” Caputo; expresidente del Banco Central argentino como ministro de Economía.
Vale destacar que esta decisión ha generado discusiones y establece las condiciones bajo las cuales Caputo; liderará la cartera económica en el nuevo gobierno de Milei.
Con información: ACN/EFE
No deje de leer:
Guyana busca apoyo internacional para instalar bases militares en el Esequibo
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Cumbre de los BRICS en Brasil comienza con tensiones e intervención de Putin (+ videos)

Arrancó Cumbre de los BRICS este domingo 6 de julio en Río de Janeiro, su primera desde que el foro fue ampliado a once miembros, en medio de las tensiones generadas por la guerra comercial desatada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y por los conflictos en Oriente Medio y Ucrania.
El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, anfitrión de la cumbre y encargado de su apertura, llamó o a no permanecer «indiferentes» al «genocidio» de Israel en Gaza, dijo que aplazar la reforma del Consejo de Seguridad de la ONU deja al mundo cada día más peligroso y criticó el aumento del gasto en defensa de los países que conforman la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
También puede leer: Sube cifra de fallecidos por inundaciones en Texas (+ videos)
Arrancó Cumbre de los BRICS; aranceles de Trump en la mira
La cita anual del foro en Río, que reúne a los jefes de Estado de 14 países, entre miembros, asociados e invitados, arrancó marcada por la ausencia del presidente chino, Xi Jinping, y por la participación online de su homólogo ruso, Vladimir Putin. Un borrador de declaración adelantado ayer indica que la cumbre está llamada a rechazar los aranceles unilaterales y el proteccionismo de Donald Trump, pese a que sus miembros se cuidarán de no nombrar directamente al presidente estadounidense.
La reunión comenzó a solo tres días de concluir el plazo fijado por Trump para alcanzar acuerdos comerciales con los países interesados antes de una elevación histórica de los aranceles para colocar productos en la mayor economía mundial.
En el caso concreto de los BRICS, Trump también ha amenazado con imponer aranceles adicionales del 100 % si las economías emergentes toman medidas que pongan en tela de juicio la hegemonía del dólar en el comercio internacional. «Si no encontramos una nueva fórmula, vamos a terminar el siglo XXI como empezamos el XX», dijo Lula da Silva.
Putin: globalización liberal se ha agotado
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, declaró este domingo en la cumbre de líderes del creciente grupo BRICS que la globalización liberal se ha agotado y que el futuro reside en los mercados emergentes.
El líder ruso habló en la cumbre de Río de Janeiro por videoconferencia, mientras enfrenta una orden de arresto de la Corte Penal Internacional (CPI), que acusa a Putin del presunto crimen de guerra de deportar a niños de Ucrania a Rusia. El Kremlin ha calificado las acciones de la CPI de “indignantes e inaceptables”.
“Todo indica que el modelo de globalización liberal se está volviendo obsoleto”, declaró Putin.
“El centro de la actividad empresarial se está desplazando hacia los mercados emergentes”, añadió, lo que, según él, impulsará el crecimiento, incluso en los países BRICS.
Putin también afirmó que “se están produciendo cambios fundamentales en el mundo”.
ACN/MAS/AFP/CNN
No deje de leer: Cifra de muertos aumenta a 59 en inundaciones de Texas (+ video)
-
Deportes19 horas ago
Trotamundos ganó primero de la final ante Gaiteros comandados por Bethelmy y Suero (+ video)
-
Deportes22 horas ago
Carabobo derrotó a Estudiantes y Puerto Cabello empató con Metropolitanos en inicio del Clausura 2025 (+ videos)
-
Deportes23 horas ago
Real Madrid avanza a semifinales del Mundial de Clubes (+ video)
-
Espectáculos24 horas ago
Muere Julian McMahon, actor de «Los Cuatro Fantásticos» y «Charmed” (+ video)