Conéctese con nosotros

Internacional

Japón despliega 110.000 rescatistas tras el paso del tifón Hagibis

Publicado

el

Japón despliega 110.000 rescatistas tras el paso del tifón Hagibis
Foto: fuentes.
Compartir

Más de 110.000 rescatistas participan en operaciones de búsqueda y rescate, activadas por el gobierno de Japón tras el paso del tifón Hagibis el sábado.

El tifón Hagibis, la peor tormenta que azotó el país en décadas, dejó al menos 40 muertos y 16 desaparecidos.

Hagibis también provocó la cancelación de tres partidos de la Copa Mundial de Rugby, pero se produjo un partido clave entre Japón y Escocia.

Japón ganó 28-21 para alcanzar los cuartos de final por primera vez.

Posteriormente, el entrenador del equipo nacional Jamie Joseph rindió homenaje a los afectados.

«Todos los que están sufriendo con el tifón, este juego fue todo para ustedes. La multitud fue enorme para nosotros, y hoy fue más que un juego», dijo.

Imágenes del depósito de trenes en Nagano, donde cada unidad esta valorada en 30 millones de dólares. Foto: fuentes.

Imágenes del depósito de trenes en Nagano, donde cada unidad esta valorada en 30 millones de dólares. Foto: fuentes.

Esfuerzos de rescate tras el tifón Hagibis

El tifón Hagibis se ha debilitado y se ha alejado de la tierra, pero ha dejado un rastro de destrucción.

Miles de policías, bomberos, guardacostas y militares están trabajando para llegar a los atrapados por deslizamientos de tierra e inundaciones.

El tifón azotó ocho prefecturas en todo Japón, con velocidades de viento de hasta 225 km/h.

En la prefectura central de Nagano, un grupo de rescatistas que usaron snorkels y gafas comenzaron a buscar sobrevivientes en aguas que les llegaban a la cintura.

También se inundó un depósito de trenes en Nagano, lo que provocó la inmersión de 10 trenes de alta velocidad (bala). Cada tren ha sido valorado en 30 millones de dólares.

La Oficina del Primer Ministro de Japón dijo que los rescatistas se centrarían en «casas aisladas por inundaciones… y buscarían a aquellos que no se encuentran».

Con información de: ACN|BBC|Redes

No dejes de leer: Cuatro trenes necesita el Metro de Valencia para cubrir demanda de usuarios

Internacional

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump

Publicado

el

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump
Compartir

Al menos una centena de estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump ante una corte federal.

A los estudiantes cuyo estatus migratorio legal en Estados Unidos lo revocó la administración de Donald Trump, los representa en una demanda de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU).

La asociación interpuso la demanda en la Corte Federal del Distrito de New Hampshire a través de la firma legal Shaheen & Gordon. Se hizo en representación del grupo de estudiantes de Massachusetts, Maine, Rhode Island y Puerto Rico, a quienes les cancelaron sus visas F-1.

La F-1 es una visa de no inmigrante para estudiantes internacionales que quieran formarse académicamente en Estados Unidos.

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump: cancelación sin previo aviso

Los demandantes se enteraron por email y sin previo aviso de que sus estatus de estudiantes F-1 quedaron cancelados. Esto dejó en duda su legalidad para permanecer en el país y terminar sus estudios, así como su posibilidad para responder a la acción del gobierno y defenderse. Así lo recoge la denuncia, la cual fue citada en medios locales.

Un reporte de un medio señaló que la acusación solicita al tribunal que restablezca el estatus migratorio de estudiantes con visas F-1, lo que les permitiría continuar sus estudios y evitar la deportación.

La ACLU afirmó en un comunicado que “las consecuencias de la terminación unilateral e ilegal de los Demandados son graves” y deja a los estudiantes sin estatus legal.

A quienes obtienen la F-1 resultan beneficiados con el ingreso al país para participar en un programa de estudios a tiempo completo. Siempre que sea en una institución educativa aprobada por el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP).

No deje de leer: Bukele propone a Maduro intercambio de presos

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído