Conéctese con nosotros

Internacional

Jair Bolsonaro es el nuevo presidente de Brasil

Publicado

el

Compartir

Jair Bolsonaro es el nuevo presidente de Brasil, con 99% de los votos escrutados;  el candidato ultraderechista obtuvo el apoyo de 55,1% del electorado. El aspirante de la izquierda, Fernando Haddad, alcanzó 44,9% de los sufragios, informó el Tribunal Electoral.

Las autoridades del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Brasil confirmaron este domingo;  la victoria del candidato ultraderechista del Partido Social Liberal (PSL), Jair Bolsonaro.

Con el escrutinio de casi 99% de los votos, el candidato del PSL obtuvo el apoyo de 55,1% del electorado;  mientras que el aspirante de izquierda, Fernando Haddad, logró el respaldo de 44,9% de los votantes.

Claves de la campaña más polarizada de la historia de Brasil

En un ambiente electoral altamente polarizado, Bolsonaro llegó a la segunda vuelta como claro favorito;  tras haber obtenido 48% de las boletas en la primera ronda;  y con una intención de voto que, según el más reciente sondeo de Datafolha, se ubicaba en 57%.

Bolsonaro es un ex capitán del ejército, devenido en político;  que siempre se mantuvo detrás de Lula en intención de voto;  hasta que el TSE le negó al PT la posibilidad de postularlo a la presidencia. La salida del ex mandatario empujó al ultraderechista al primer lugar de las encuestas.

El político de 63 años representa a Río de Janeiro como diputado federal desde 1991. Su ascenso como candidato ocurrió en un ambiente contaminado por las denuncias de corrupción;  que involucran a figuras de partidos tradicionales de su país;  especialmente tras el escándalo de Lava Jato, por lo que su discurso de «mano dura» convoca a buena parte del electorado.

Con el candidato del PSL al frente, Brasil tiene por delante «una perspectiva más nacionalista, que viene por su rasgo militar, y por otro lado tiene una perspectiva muy liberal en la parte económica», sostiene el profesor de la Universidad Federal Fluminense de Río de Janeiro, Marcial Suarez. El experto en Estudios Estratégicos espera que entre estas tendencias haya un «equilibrio que va a establecer de alguna forma».

Plan político y económico

Bolsonaro es el tercer militar electo por voto directo como presidente de Brasil y el número 16 que ha ejercido la primera magistratura de ese país, precisa Folha.

Considerado por la opinión pública un «nostálgico» de la dictadura, el candidato de ultraderecha llega al poder en medio de la controversia por sus declaraciones misóginas, racistas y homofóbicas, que impulsaron un movimiento de activismo social en rechazo a su propuesta de campaña, bajo la consiga Ele Não (Él no).

Uno de sus primeros fichajes para el gabinete, aún antes de su elección, fue Paulo Guedes, tildado como un ferviente partidario de las privatizaciones y las medidas de ajuste fiscal. Por esa razón, a grandes rasgos, el plan económico de Bolsonaro es de corte neoliberal, lo que le ha dado el visto bueno de los mercados.

Estas son sus principales propuestas:

Reducir la deuda pública en 20% a través de un proceso de privatización de las empresas públicas, venta de acciones y asignación de concesiones a operadores privados.

Crear un sistema privado para la jubilación por capitalización, que existiría en paralelo a la cotización pública.

Rebajar la edad de imputabilidad de 18 a 16 años y eliminar del beneficio procesal de recorte de condena.

Crear de un Ministerio de Economía que unifique las carteras de Hacienda, Planificación e Industria para dirigir el plan de privatizaciones.

Fomentar el uso de armas entre civiles, así como el fortalecimiento de las fuerzas de seguridad y de defensa.

Aplicar una política de «guerra» contra el narcotráfico, que prevé protección jurídica especial para los policías que torturen, hieran o maten a presuntos delincuentes.

ACN/agencias

No deje de leer: OEA busca fondos para atender migración venezolana

Internacional

Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

Publicado

el

Baltazar Porras se reunió con el papa -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.

“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.

En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.

Cardenal Porras habló con el papa

El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.

El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.

Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.

Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.

Con información de: El Nacional

No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído