Conéctese con nosotros

Deportes

Italia abre Eurocopa de su redención ante Turquía y su nuevo auge (+ vídeo)

Publicado

el

Italia y Turquía abren la Eurocopa - noticiacn
Compartir

Tres años y medio después de vivir el día deportivamente más triste de su historia, con la clasificación fallida al Mundial de Rusia 2018, Italia y Turquía abren la Eurocopa mañana viernes 11 de junio (3;00 pm, hora venezolana), el primer pistolazo de la cita que cumple 60 años y se disputará en 12 sedes del Viejo Continente.

El escenario del Olímpico romano, con 16.000 espectadores en las gradas y el tenor Andrea Bocelli como protagonista de la ceremonia de apertura; alberga el comienzo de una Eurocopa que para Italia debe representar una redención y la guinda al renacimiento lanzado por el técnico Roberto Mancini.

La eliminación sufrida en noviembre de 2017 contra Suecia en al repesca mundialista representó un «año cero» para Italia; que desde entonces, tras la llegada de Mancini, volvió a empezar hasta encadenar una racha de 27 partidos sin conocer la derrota que le devolvieron a la elite del fútbol europeo.

Ya no queda ningún superviviente del equipo campeón del mundo de 2006, del que Gianluigi Buffon fue el último en dar su adiós; pero Mancini armó a una selección competitiva, que cuenta con elementos de alto recorrido internacional como Leonardo Bonucci, Giorgio Chiellini o Marco Verratti, y jóvenes llamados a afirmarse definitivamente entre los más grandes.

Italia y Turquía abren la Eurocopa - noticiacn

Estadio Olímpico de Roma, el escenario del partido inaugural. (Foto: EFE)

Italia y Turquía abren la Eurocopa

Es el caso del meta Gianluigi Donnarumma, de Nicoló Barella, de Federico Chiesa o de Manuel Locatelli, quien tendrá el reto de sustituir al lesionado Verratti este viernes en el debut italiano frente a Turquía.

Mancini recogió las cenizas de un grupo hundido y falto de ideas y aprovechó ese vacío para cambiar la filosofía de juego «azzurra». Del defensa y contragolpe, pasó a una actitud ofensiva, basada en la posesión y en la rapidez.

Con estas ideas, Italia se clasificó para la Eurocopa con el pleno de victorias, diez de diez, un logro igualado solo por Bélgica; además de meterse en la fase final de la Liga de Naciones de la UEFA.

El nuevo auge otomano

Tras este momento dulce, es el momento de demostrar este crecimiento en una gran cita oficial, contra una Turquía que está viviendo un nuevo auge tras los grandes resultados conseguidos por el grupo de 2008, semifinalista en la Eurocopa de Austria y Suiza finalmente ganada por España.

El seleccionador Senol Gunes cuenta con una plantilla que mezcla excelente técnica; como la de Hakan Calhanoglu e Yusuf Yazici, y experiencia y carácter, como el de Burak Yilmaz, artillero flamante campeón de Francia con el Lille.

Los turcos llegan a Roma tras salir invictos, en la fase de clasificación; del doble enfrentamiento contra Francia. Lo hicieron con cuatro puntos en dos partidos y con un equipo que sabe defenderse con mucho orden, antes de hacer daño en zona ofensiva.

El zaguero Merih Demiral conoce muy bien a Italia, al jugar en la Juventus; su compañero de selección Caglar Soyuncu, del Leicester, está acostumbrado a medirse con los mejores delanteros de Europa en la Premier League.

Azurra liga por Immobile

Para Italia, a la espera de que Ciro Immobile, delantero del Lazio, consiga ser decisivo en las grandes citas internacionales; el gol debe llegar del juego coral, con elementos como Lorenzo Insigne y Domenico Berardi que serán clave, junto a la técnica de Jorge Frello Jorginho y Barella en la medular, para abrir espacios en la defensa turca.

Cita grande a la vista para abrir la Eurocopa, en un grupo A en el que también están encuadradas Suiza y Gales, selecciones organizadas, comprometidas y decididas a dar batalla.

Alineaciones probables

Italia: Donnarumma; Florenzi, Bonucci, Chiellini, Spinazzola; Barella, Jorginho, Locatelli; Insigne, Berardi, Immobile. DT. Roberto Mancini.

Turquía: Çakir; Celik, Soyuncu, Demiral, Meras; Yokuslu; Karaman, Yazici, Tufan, Calhanoglu; Yilmaz. DT. Senol Gunes.

Árbitro: Danny Makkelie (Países Bajos). Escenario: Olímpico de Roma. Aforo para el juego: 16:000 asientos. Hora: 3.00 pm (Hora venezolana).

https://twitter.com/i/status/1402673159799808006

 

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Conoce plantillas, grupos y juegos de la Eurocopa (Full Infografías)

nfórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)

Publicado

el

Aular debutó en podio del Giro - Agencia Carabobeña de Noticias
Orluis Aular. (Fotos: Team Movistar).
Compartir

El venezolano Orluis Aular debutó en podio del Giro de Italia,  la primera de las tres grandes carreras del mundo vistiendo el maillot del equipo Movistar, en lo que fue el arranque de la 108° edición  desde la ciudad portuaria de Durazzo con llegada en Albania, de 160 kilómetros, este viernes 9 de mayo.

En el retorno de un pedalista criollo al Giro, luego de una década de ausencia, el nacido en Nirgua, estado Yaracuy, agenció el mismo tiempo que el ganador del tramo, el danés Mads Pedersen (Lidl-Trek) y segundo en el podio fue el belga Wout van Aert (Team Visma), todos con 3 horas 36 minutos y 24 segundos, en la llegada masiva.

El último compatriota que había hecho podio en esta prueba por etapas fue del barinés Yonathan Monsalve, quien también terminó tercero en el cuarto capítulo de la edición de 2015 disputado entre las localidades del país de la bota Chiavari y La Spezia, detrás del local o Davide Formolo y el australiano Simon Clarke.

También puede leer: Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira

Orluis Aular debutó en podio del Giro de Italia

El yaracuyano, que debuta en Giro con una de las potentes divisas del WorldTour, como lo es Movistar Team, luchó hasta los últimos metros contra dos pedalista de talla mundial coronando un tercer peldaño.

Con su excelente arranque, el dos veces olímpico (Japón 2020, realizados en 2021 por la pandemia del Covid y París 2024, terminó en puesto 53), también le queda como premio comenzar el segundo tramo de este sábado, tercero en la clasificación general individual a 6 segundos del líder, el danés Pedersen (3 horas, 36 minutos y 14 segundos), que lo escolta el belga Van Aert (4″).

Así marcha el Giro 2025

Llegada de primera etapa

Ciclista Equipo Tiempo
1 Mads Pedersen LTK 03:36’24»
2 Wout van Aert TVL MT
3 Orluis Aular (VEN) MOV MT
4 Francesco Busatto IWA MT
5 Thomas Pidcock Q36 MT
6 Diego Ulissi AQD MT
7 Richard Carapaz EFE MT
8 Max Poole DSM MT
9 Nicola Conci AQD MT
10 Davide Piganzoli EOK MT

Clasificación General

Ciclista Equipo Tiempo
1 Mads Pedersen LTK 03:36’14»
2 Wout van Aert TVL a 04″
3 Orluis Aular (VEN) MOV a 06″
4 Francesco Busatto IWA a 10″
5 Thomas Pidcock Q36 MT
6 Diego Ulissi AQD MT
7 Richard Carapaz EFE MT
8 Max Poole DSM MT
9 Nicola Conci AQD MT
10 Davide Piganzoli EOK MT

«Muy feliz e este primer test…»

«Muy contento de ser tercero en un esprint muy puro. Lo importante son las sensaciones. Estoy con muy buenas piernas, y el equipo me ha ayudado mucho. Muy feliz de este primer test en este Giro de Italia», Aular a la prensa acreditada del Giro.

«Intenté seguir la rueda de Pedersen, porque era el favorito. Van Aert y yo estuvimos peleando por detrás. Él me ganó la posición y yo traté de hacer mi esprint. Al final conseguí un gran tercer lugar», concluyó el venezolano.

Mañana sábado 10 de mayo se disputará la contrarreloj individual en la capital albanesa de Tirana (13,7 km) en un terreno entre plano y semi encarpado.

Aular debutó en podio del Giro - Agencia Carabobeña de Noticias

A saber

  • Aular debutó en podio del Giro, convirtiéndose en el duodécimo criollo en correrlo. El primero fue el merideño de Santa Cruz de Mora, Leonardo Sierra (1990, 1991, 1992, 1993 y 1994). En 1991 su coterráneo Richard Parra; Carlos Maya (El Vigía-Mérida, 1995), Omar Pumar (Caracas, 1995, 1997); José Rujano (Santa Cruz de Mora-Mérida, 2005, 2006, 2008, 2011, 2012), Unai Etxeberria (Caracas, 2005), Jackson Rodríguez (Rubio-Táchira, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014), Tomás Gil (Caracas, 2013), Carlos Ochoa (Nirgua-Yarauay, 2014), Yonder Godoy (Paraíso de Chabasquén, Portuguesa, 2014) y Yonathan Monsalve (Barinitas, Barinas, 2014, 2015).
  • Tres de ellos  corrieron para una misma divisa Rodríguez, Ochoa y Rujano dirigidos por el desaparecido director deportivo Gianni Savio.
  • Las victorias criollas las lograron Sierra (Aprica, Italia 1990) y tres de Rujano (2005, en 19ª en el Sestriere, Turin y  etapa 13, Grossglockner; Austria de 2011).
  • Rujano hizo otros podios en la edición de 2005, tercero en dos tramos (13ª y 14ª) y segundo (17ª).
  • Rodríguez fue segundo en Rivarolo-2014 y Monsalve tercero en La Spezia-2015.
  • Rodríguez no concluyo en 2011 al retirarse en el noveno tramo, pero su mejor actuación fue en 2029 al concluir en la casilla 26.
  • Jackson Rodríguez lidera la lista de más etapas con 106, seguido por Sierra (101) y el yaracuyano Carlos Ochoa (97).
  • Rujano se convirtió en el primer latinoamericano en terminar en podio en 2005, tercer lugar en la general, además ganó las modalidades de montaña y la combatividad.

ACN/MAS/Datos Joel Casanova y Frank Depablos

No deje de leer: Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído