Conéctese con nosotros

Internacional

¡Cumplen o cárcel! Italia se aísla para intentar contener COVID-19

Publicado

el

Italia se aísla por coronavirus - noticiasACN
La "Ciudad eterna" Roma desolada al igual que otras ciudades italianas. (Foto: EFE)
Compartir

Italia se aísla por coronavirus y lo hace en su totalidad, al punto que podría detener a los que no cumplan, por la epidemia que ya la OMS no descarta llevarlo a pandemia.

El primer ministro italiano, Giuseppe Conte, anunció este lunes 9 de marzo que el Gobierno extiende las medidas restrictivas del norte del país a toda la nación.

Eso significa que se restringen los movimientos en todo el territorio para intentar contener el avance del coronavirus.

«No habrá una zona roja, una zona restringida del país y otra no. Italia estará protegida en su conjunto. Se trata de evitar los movimientos en toda la península, con excepción de casos de necesidad, por motivos laborales o de salud», agregó el primer ministro Conte.

El coronavirus en Italia ha causado ya 463 muertos y hay caso 8.000 personas contagiadas actualmente.

Italia se aísla por coronavirus - noticiasACN

El primer ministro italiano Giuseppe Conte anunció la medida. (Foto: EFE)

El Comité Olímpico Nacional Italiano pidió al Ejecutivo que aprobara por decreto la decisión aprobada por el Comité de suspender todos los eventos deportivos en Italia hasta el 3 de abril.

Hasta cárcel de no cumplir

Con cárcel por tres meses o pago de una multa de 206 euros, serían penadas las personas que no cumpla el aislamiento domiciliario por 40 días.

Igualmente los que se movilicen fuera de las regiones y provincias decretadas como «zonas rojas» a causa de la epidemia.

Así lo dispuso el Ministerio del Interior de Italia, el cual envió la directriz a las prefecturas de Lombardia; y las otras 14 poblaciones con mayor número de casos positivos.

La medida busca bloquear nuevos contagios y se basa en el artículo 452 del Código Penal; que considera delitos culposos contra la salud pública… todas las conductas capaces de producir un peligro para la salud pública.

En el documento también se informa que los trenes italianos no harán paradas en las zonas afectadas; se controlará la temperatura a quienes viajen por avión, mientras que los barcos de cruceros solo podrán desembarcar a personas residentes en las regiones.

Italia se aísla por coronavirus - noticiasACN

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: OMS: Coronavirus podría convertirse en pandemia «controlada»

Internacional

Donald Trump propone reducir los aranceles a China al 80%, «¡parece correcto!»

Publicado

el

Trump reducir aranceles China - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

En vísperas de las conversaciones comerciales que mantendrán China y EE. UU., Donald Trump propuso este viernes 9 de mayo, la reducir a 80% los aranceles a los productos chinos. Esto significaría un recorte importante de las tarifas aduaneras al gigante asiático, establecidas actualmente en 145 por ciento.

«¡80% de aranceles a China parece correcto!», escribió Trump en su red Truth Social. Lo que significaría un recorte importante de las tarifas aduaneras al gigante asiático, establecidas actualmente en 145%, y que en algunos bienes se acumulan hasta un exorbitante 245%.

Trump agregó que «depende de Scott B.», en referencia al secretario del Tesoro, Scott Bessent, que representará a Washington en las negociaciones que se celebrarán en Suiza el fin de semana. La delegación china estará liderada por el vice primer ministro He Lifeng.

Trum propone rabajat aranceles a China

En su publicación, Trump no especificó si cree que el 80% debería ser el arancel final aplicado a las importaciones chinas cuando acabe la guerra comercial, o si se trataría de un paso intermedio.

En otro posteo, minutos antes, el republicano escribió en letras mayúsculas que «China debe abrir su mercado a Estados Unidos. ¡Sería tan bueno para ellos! ¡Mercados cerrados ya no funcionan!», agregó.

Sus comentarios llegan un día después del anuncio en Washington de un acuerdo con Reino Unido, el primero desde que el mes pasado Trump lanzó su guerra arancelaria que ha estremecido al mundo.

Varios gobiernos están manteniendo conversaciones con Estados Unidos para intentar amenizar los aranceles, que van desde un piso de 10% hasta el 145% con el que castigó a China.

El mandatario estadounidense dijo que el pacto con Londres sería el primero de muchos, y que espera que las negociaciones con la Unión Europea y con China rindan pronto sus frutos.

 

Con información de: NTN24

No dejes de leer: Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: «Socava el libre comercio»

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído