Salud y Fitness
Israel iniciará ensayos clínicos contra el coronavirus con una pastilla

El mes que viene, una empresa farmacéutica de Israel iniciará los ensayos clínicos con una nueva vacuna contra el coronavirus en pastilla; gracias a que el Gobierno israelí dio luz verde para su uso debido a que los resultados obtenidos fueron positivos en cerdos.
Éste viernes, Oramed Pharmaceuticals explicó que la vacuna está siendo desarrollada por la india Premas Biotech y ha destacado; que la pastilla no tendría que ser almacenada a bajas temperaturas o administrada por profesionales.
Por su parte, el director ejecutivo de la empresa, Nadav Kidron, detalló que “la vacuna oral, que no depende de una cadena de suministro en frío; como otras vacunas contra el coronavirus, podría marcar la diferencia entre un país capaz de superar la pandemia y uno que no».
Al tiempo, agregó que «Particularmente en zonas duramente golpeadas por el virus que aún no han vacunado a sus poblaciones; una vacuna oral contra la covid-19 podría cambiar la situación”.
Ensayos contra la covid-19 con pastilla iniciarán en Israel
Fue así, que durante una entrevista con el diario The Times of Israel, que el director especificó que la empresa ha recibido la aprobación del Centro Médico Sourasky de Tel Aviv; para iniciar los ensayos clínicos en 24 voluntarios no vacunados.
Al tiempo, está a la espera de recibir la aprobación final del Ministerio de Sanidad, sin que por el momento haya una fecha definitiva.
Cabe mencionar, que ésta vacuna se basa en la tecnología de administración oral POD, de Oramed, y la tecnología de vacunas, de Premas; de acuerdo a lo explicado por la misma empresa sobre los ensayos con pastilla contra el coronavirus en Israel.
«La tecnología de Oramed se puede utilizar para administrar por vía oral una serie de terapias basadas en proteínas que, de otro modo; se administrarían mediante inyección. Sin ir más lejos, Oramed se encuentra en medio de un ensayo clínico de fase 3 a través de la FDA de los Estados Unidos de una pastilla de insulina para la diabetes tipo 1 y tipo 2», reseñó Infobae.
Con información: ACN/Infobae/800 Noticias/Foto: Cortesía
Lee también: Venezuela y Rusia acuerdan suministro y producción de la Sputnik V
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Salud y Fitness
El papel clave de la vitamina C en músculos y células del cuerpo

La vitamina C o ácido ascórbico es un micronutriente necesario para el entrenamiento porque, entre otros beneficios, ayuda a mantener la estabilidad de los músculos y a proteger a las células de todo el cuerpo.
La nutricionista de Gold’s Gym, Amelia De La Peña, afirmó que también mantiene la estabilidad de los cartílagos, tendones, vasos sanguíneos, huesos y articulaciones.
Explicó que el consumo de esta vitamina contribuye con el desarrollo de los procesos antioxidantes, que protegen a las células de los radicales libres, que se manifiestan en el organismo por factores como el entrenamiento físico intenso, el estrés y los productos que consumimos.
De La Peña aclaró que la vitamina C es un micronutriente esencial para el cuerpo que debe consumirse diariamente en cantidades pequeñas, “es fundamental ingerirla para que los procesos metabólicos se cumplan”.
Precisó la nutricionista que “la cantidad diaria recomendada de vitamina C es medio gramo, pero las personas que realizan un entrenamiento intenso deberían consumir dosis de medio gramo o 1g al día”, y aconsejó que es preferible consumirla a través de los alimentos como las frutas y vegetales, aunque también se puede ingerir mediante los suplementos dietéticos, en caso de que estos sean necesarios.
La especialista recomendó consumir dicha vitamina en el transcurso de la mañana, aunque, “lo importante es la absorción del nutriente, por lo que puede ingerirse antes, durante o después del entrenamiento”.
Recalcó que la vitamina C es hidrosoluble, por lo que, si se consume en una cantidad mayor a la recomendada, el exceso se elimina a través de la orina, la cual adquiere un color amarillo intenso en estas situaciones.
La nutricionista explicó que una persona puede conocer si presenta déficit de vitamina C a través de una mala absorción de hierro, que ocurre cuando se sufre de anemia, por ejemplo.
Sin embargo, señaló que la ausencia de este ácido no suele ser común y es difícil notarlo a través de un síntoma específico, pero puede ocurrir cuando se tiene una dieta pobre en vegetales y frutas.
El ácido ascórbico es una vitamina sin la cual no se puede vivir, por lo que su consumo es necesario para las personas, sin embargo, su ingesta no es recomendada para quienes sufren de patologías que afectan a los riñones, como la insuficiencia o los cálculos renales, ni para quienes tienen la hemoglobina alta, expresó la especialista en nutrición.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Siempre Juan Gabriel este domingo en el Centro Cultural Chacao
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política11 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Deportes18 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política17 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May
-
Deportes19 horas ago
Clásico que vale un título: Barcelona a reponerse del golpe y Madrid a salvar la temporada (+ videos)