Internacional
Israel confirmó que fue abatido otro comandante de Hezbollah durante operaciones militares en Beirut

El Ejército israelí aseguró este martes 8 de octubre que sus fuerzas aéreas mataron en Beirut a otro comandante de Hezbollah, Suhail Husein Huseini, la última víctima de una serie de ataques mortales contra dirigentes del movimiento chií libanés, entre ellos el que fuera su máximo líder, Hasán Nasrala.
Según dijo el portavoz para medios árabes del Ejército israelí en X, Avichay Adraee, “aviones cazas llevaron a cabo una incursión precisa en Beirut” y eliminaron al miliciano, sin especificar qué día en concreto se produjo el ataque. Aviones cazas llevaron a cabo una incursión precisa en Beirut
De acuerdo con un comunicado castrense, Huseini se ocupaba “del presupuesto y la gestión logística de los proyectos más sensibles de Hezbollah, como la planificación de ataques de Siria o Líbano, y del traspaso de armas entre Irán y la milicia-partido libanesa.
Abatido otro comandante de Hezbollah
Huseini “fue responsable de distribuir armamento avanzado entre las unidades de Hezbollah, supervisando tanto el transporte como la asignación de estas armas. Además, era miembro del consejo de la Yihad, el consejo de liderazgo militar superior (del grupo)”, según el Ejército.
Te puede interesar: Huracán Milton avanza en categoría 5 a Florida y autoridades piden evacuar
Israel ya aseguró el pasado 28 de septiembre haber “liquidado” en su totalidad a la cúpula militar del movimiento chií libanés Hezbollah, tras el asesinato en un bombardeo masivo en Beirut de su máximo líder Hasán Nasrala y otros altos cargos, y dijo estar preparado para una “escalada más amplia” en caso de un ataque en represalia coordinado por Irán.
Días después, el 1 de octubre, Irán lanzó unos 180 misiles contra Israel como respuesta a los asesinatos del líder de Hamas, Ismail Haniyeh, y de Nasrala. Este fue el segundo ataque de Teherán, desde que el pasado mes de abril lanzase también misiles y drones contra dos bases aéreas israelíes como respuesta a la muerte de siete miembros de la Guardia Revolucionaria en el consulado iraní de Damasco, en un ataque que no provocó grandes daños. Este fue el segundo ataque de Teherán
El Ejército israelí realizó el lunes nuevos ataques en Beirut contra “objetivos” pertenecientes a la sede de inteligencia de Hezbollah, y bombardearon el sur del Líbano y la zona del Valle de la Beqaa, en el este del país, con el fin de destruir infraestructuras.
Asimismo, indicó hasta las 23.00 de la noche (21.00 GMT), haber detectado unos 190 proyectiles disparados desde el Líbano contra Israel. En el país vecino, más de 2.000 libaneses han muerto en estos ataques y 1,2 millones han sido forzosamente desplazados.
Con información de ACN / infobae
No dejes de leer: Petro propone tres años para Maduro y tres años para Edmundo González
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Petro denunció fraude en el Senado de Colombia y llamó a protestas (+Video)

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que este miércoles ocurrió un «fraude» en el Senado de ese país, cuando los legisladores rechazaron la consulta popular que propuso sobre una reforma laboral.
Los senadores se reunieron esta tarde y, con 49 votos en contra y 47 a favor, rechazaron la consulta popular. Minutos después, hubo escaramuzas en el hemiciclo cuando los legisladores aliados de Petro denunciaron irregularidades.
En los videos se puede ver a algunos senadores reclamando al presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda. También se hizo presente Armando Benedetti, ministro de Interior, quien también participó en los incidentes.
Poco después, Petro sostuvo que hubo un fraude y pidió a los colombianos «no dejarse arrebatar el triunfo». «La salida a la calle es masiva, pero la coordinación popular debe dar los pasos a seguir del movimiento democrático que se desata a partir de ahora», dijo.
«Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, la juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente», dijo.
Petro: «al pueblo no se le silencia»
El mandatario llamó a sus seguidores a tomar las calles de Colombia, a la vez que exhortó a las fuerzas de seguridad «no hacer uso de la fuerza». En tal sentido, pidió a las autoridades a «cuidados los edificios de las instituciones y garantizar la convivencia pacífica».
«Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida. Efraín Cepeda (presidente del Senado) cometió el peor error posible que en Colombia pueda cometerse, usar el fraude», concluyó Petro.
Los senadores aprobaron la apelación de la reforma laboral y permitieron que esta sea discutida en un tercer debate. No obstante, la consulta popular, que pedía votación ciudadana sobre algunos artículos, no corrió la misma suerte.
Esta polémica reforma busca hacer ajustes al sistema laboral de Colombia, incluyendo el reajuste en el pago de horas extras y recargos dominicales. Petro insiste en que esta legislación sería beneficiosa para los trabajadores.
Con información de: CD/CRC
No deje de leer: El presidente de Bolivia, Luis Arce, declina su candidatura a la reelección
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos15 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Nacional12 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Deportes13 horas ago
Debutó Moisés Ballesteros en triunfo de Cachorros de Chicago (+ video)
-
Política15 horas ago
Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro