Conéctese con nosotros

Internacional

Israel bombardea la casa del jefe de Hamás en Gaza

Publicado

el

Israel bombardea casa del jefe de Hamás
Compartir

Israel bombardea casa del jefe de Hamás en Gaza, pero Yahya Sinwar al parecer no se encontraba en el domicilio.

Más de 50 ataques aéreos en apenas 15 minutos fueron la respuesta israelí esta mañana. El Consejo de Seguridad de la ONU analiza este domingo los enfrentamientos.

El Ejército israelí afirmó haber llevado a cabo este domingo un bombardeo contra el domicilio del jefe del buró político de Hamás en la Franja de Gaza, que no se hallaba en la vivienda.

Israel bombardea casa del jefe de Hamás

Se «atacó el domicilio de Yahya Sinwar y el de su hermano, Mohamad Sinwar, jefe de logística de Hamás» escribió el ejército en Twitter; donde publicó un video que muestra graves daños bajo una nube de polvo.

En su página web, además; afirma que en el ataque se destruyeron también 40 lanzaderas de cohetes.

«Ambas residencias servían de infraestructura militar para la organización terrorista Hamás», se agrega. En su página web, además; afirma que en el ataque se destruyeron también 40 lanzaderas de cohetes. Testigos confirmaron a la AFP que el domicilio de Sinwar había sido alcanzado por el bombardeo.

En marzo, Yahya Sinwar fue reelegido jefe del buró político de Hamás (grupo islamista radical considerado terrorista por Estados Unidos y la Unión Europea, entre otros) en la Franja de Gaza; enclave palestino de dos millones de personas bajo control de este movimiento islamista y sometido a bloqueo israelí desde 2007.

Yahya Sinwar estuvo preso durante 20 años en Israel y fue liberado en 2011 mediante un intercambio de prisioneros.

Casi tres mil cohetes lanzados desde Gaza

Las milicias palestinas en la Franja de Gaza lanzaron unos 2.900 cohetes hacia Israel desde el comienzo de la actual escalada bélica el pasado día lunes; informó también el Ejército israelí.

Según un portavoz militar, del total de proyectiles unos 450 cayeron dentro del enclave y unos 1.150 fueron interceptados por el sistema antimisiles israelí; Cúpula de Hierro.

Egipto abre su frontera con Gaza

Las autoridades egipcias decidieron abrir este domingo el paso de Rafah, que conecta la Franja de Gaza con el Sinaí egipcio; de manera «excepcional» para trasladar a los palestinos heridos a hospitales de Egipto en ambulancia, informó a Efe una fuente diplomática palestina.

La fuente, que pidió no ser identificada, señaló que esta decisión es «un acto de solidaridad con el pueblo palestino; que está sufriendo la brutal agresión israelí» y que permitirá la entrada y salida de ambulancias de la Franja de Gaza para que los heridos en el enclave puedan recibir atención médica.

Sin embargo, no informaron sobre el periodo de tiempo que el paso de Rafah permanecerá abierto.

La apertura de Rafah es fundamental para los dos millones de habitantes de Gaza, ya que es el único acceso que no pasa por Israel; que mantiene un férreo bloqueo al territorio desde 2007, limitando la salida y entrada de personas y bienes.

La violencia entre Israel y Gaza, la peor escalada en los últimos siete años, que alcanzó hoy su séptima jornada; ha causado hasta ahora la muerte de alrededor de 180 palestinos y heridas a otros 1.200.

ACN/080 Noticias

No dejes de leer: Ecuador exigirá visados a nacionales de otros cinco países

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China

Publicado

el

Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China
Compartir

El Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China, tras la firma de un memorando de entendimiento sobre el tema.

En ese sentido, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, ponderó los beneficios que se derivarían de la adhesión de su país a la Iniciativa china.

Este miércoles, Petro se reunió con el mandatario de China, Xi Jinping, en Beijing, durante la visita que realiza el presidente neogranadino en ocasión de la Cumbre Celac-China.

Petro aseguró que con el acuerdo espera en el corto plazo llenar el déficit que por 14 mil millones de dólares mantiene el país suramericano con China.

Comentó que la alianza implica más exportaciones colombianas y flujos de capital productivo hacia su país.

“Si llegamos a esos 10 mil millones de dólares anuales, Colombia sería muy próspera. Porque su déficit fiscal prácticamente se volvería cero y su capacidad de pagar la deuda aumentaría por dos”, afirmó.

Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China

En su visita al gigante asiático, Petro anunció que el Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China.

El mandatario planteó que para compensar las diferencias en el comercio entre ambos países existen potencialidades en productos. Entre estos citó el camarón, atún, madera, coco y otros como cacao y café, «que ya gozan de prestigio en ciudades del gigante asiático».

“Eso podría ayudarnos a transformar el Litoral Pacífico olvidado por dos siglos en Colombia y potenciar sus puertos. Nosotros no estamos haciendo acuerdos militares. Las relaciones se fundan en la paz por orden constitucional y hay una primera ruta comercial Shanghái-Puerto Buenaventura. Ojalá eso se llene de barcos”, deseó.

Entre los acuerdos adoptados entre China y Colombia están el fortalecimiento de los vínculos económicos y políticos entre ambos países. Así como la promoción de las inversiones en suelo neogranadino que incluyan transferencia tecnológica y generación de empleo calificado.

No deje de leer: China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU.

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído