Conéctese con nosotros

Internacional

Israel anunció que retiró gran parte de su tropa terrestre al sur de Gaza

Publicado

el

Israel retiró tropa del sur de Gaza - Agencia Carabobeña de Noticias - Agencia ACN- Noticias Carabobo
Compartir

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) dijo que retiró la noche del sábado su tropa terrestre de Khan Younis, en el sur de Gaza, aunque quedan «fuerzas significativas» en otras zonas del enclave.

Las FDI dijeron este domingo que su 98ª división había «concluido su misión» en Khan Younis. La división abandonaba Gaza para «recuperarse y prepararse para futuras operaciones».

Las FDI añadieron que «una fuerza significativa liderada por la 162ª división y la brigada Nahal continúa operando en Gaza, y preservará la libertad de acción de las FDI y su capacidad para llevar a cabo operaciones precisas basadas en inteligencia».

Te puede interesar: Un supuesto Nayib Bukele bailando sensual encienden las redes, te contamos que pasó (+video)

Israel retiró de parte de su tropa terrestre en Gaza

Una brigada israelí suele tener unos cuantos miles de efectivos, pero sigue sin estar claro cuántas tropas israelíes se han retirado de Gaza. En enero, la 98ª división era la división más grande en la historia de Israel, ya que fue reforzada para luchar contra Hamas en Khan Younis.

El medio CNN preguntó por los motivos de la retirada y las FDI declinaron hacer comentarios. Las FDI tampoco comentaron si esto significa que no hay más fuerzas sobre el terreno en el sur de Gaza.

Así mismo la cadena pública israelí y filial de CNN, Canal 11, informó el domingo que las fuerzas restantes se situarían a lo largo del llamado Corredor de Netzarim, una ruta que divide la Gaza en dos. Llamado así por el antiguo asentamiento israelí de Netzarim en Gaza, el corredor cruza una de las dos principales carreteras norte-sur de Gaza, la calle Salaheddin.

De igual manera,  el domingo, las FDI afirmaron que unidades de comandos habían allanado y registrado más de cien lugares en el barrio de Al-Amal de Khan Younis.

También aseguraron que habían encontrado «infraestructura terrorista» en todos los lugares registrados. Los soldados también habían localizado un túnel de unos 900 metros de longitud, según las FDI. El ejército israelí afirmó haber «eliminado terroristas» durante su operación en Al-Amal.

 

Con información de CNN

No dejes de leer: Ecuador logra encarcelar a Glas con amplio repudio internacional y México rompe relaciones (+ video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Internacional

Petro denunció fraude en el Senado de Colombia y llamó a protestas (+Video)

Publicado

el

Petro, aseguró que ocurrió un «fraude -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que este miércoles ocurrió un «fraude» en el Senado de ese país, cuando los legisladores rechazaron la consulta popular que propuso sobre una reforma laboral.

Los senadores se reunieron esta tarde y, con 49 votos en contra y 47 a favor, rechazaron la consulta popular. Minutos después, hubo escaramuzas en el hemiciclo cuando los legisladores aliados de Petro denunciaron irregularidades.

En los videos se puede ver a algunos senadores reclamando al presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda. También se hizo presente Armando Benedetti, ministro de Interior, quien también participó en los incidentes.

Poco después, Petro sostuvo que hubo un fraude y pidió a los colombianos «no dejarse arrebatar el triunfo». «La salida a la calle es masiva, pero la coordinación popular debe dar los pasos a seguir del movimiento democrático que se desata a partir de ahora», dijo.

«Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, la juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente», dijo.

Petro: «al pueblo no se le silencia»

El mandatario llamó a sus seguidores a tomar las calles de Colombia, a la vez que exhortó a las fuerzas de seguridad «no hacer uso de la fuerza». En tal sentido, pidió a las autoridades a «cuidados los edificios de las instituciones y garantizar la convivencia pacífica».

«Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida. Efraín Cepeda (presidente del Senado) cometió el peor error posible que en Colombia pueda cometerse, usar el fraude», concluyó Petro.

Los senadores aprobaron la apelación de la reforma laboral y permitieron que esta sea discutida en un tercer debate. No obstante, la consulta popular, que pedía votación ciudadana sobre algunos artículos, no corrió la misma suerte.

Esta polémica reforma busca hacer ajustes al sistema laboral de Colombia, incluyendo el reajuste en el pago de horas extras y recargos dominicales. Petro insiste en que esta legislación sería beneficiosa para los trabajadores.

Con información de: CD/CRC

No deje de leer: El presidente de Bolivia, Luis Arce, declina su candidatura a la reelección

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído