Conéctese con nosotros

Internacional

Irán está dispuesta a traer más gasolina a Venezuela

Publicado

el

Irán seguirá enviando gasolina a Venezuela - noticiasACN
Foto: EFE
Compartir

Irán seguirá enviando gasolina a Venezuela, si el gobierno de Nicolás Maduro lo solicita; dijo el lunes 1 de junio el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores del país árabe.

Todo esto, a pesar de las críticas de Washington al comercio entre los dos países, ambos bajo sanciones de Estados Unidos.

“Irán ejerce sus derechos de libre comercio con Venezuela y estamos listos para enviar más barcos si Caracas demanda más suministros de Irán”, agregó Abbas Mousavi en una conferencia de prensa semanal transmitida en vivo por la televisión estatal.

Irán seguirá enviando gasolina a Venezuela

En desafío a las amenazas de Estados Unidos, Irán envió una flotilla de cinco petroleros a la nación sudamericana, que sufre una grave escasez de gasolina.

Buscando disuadir nuevos envíos de combustible iraní a Venezuela, Washington está monitoreando el suministro.

Ese monitoreo incluyó advertencias a los gobiernos, puertos marítimos, embarcadores y aseguradores que podrían enfrentar medidas si ayudan a los petroleros.

Tanqueros regresan a su país

Según datos de Refinitiv Eikon el domingo 31 de mayo, dos petroleros iraníes que entregaron combustible a Venezuela comenzaron a navegar de regreso; mientras el gobierno en Caracas prepara estaciones para comenzar a cobrar por la gasolina.

Las tensiones recrudecieron entre Teherán y Washington -dos viejos adversarios- desde 2018, cuando el presidente Donald Trump abandonó el acuerdo nuclear de Irán de 2015 y volvió a imponer sanciones que han golpeado la economía de la nación islámica.

Este lunes, Venezuela comenzó a suministrar gasolina a lo largo y ancho del país, al disputar a más de 1300 estaciones de servicio.

Su venta fue de 5.000 bolívares el litro subsidiada; transporte público y de carga gratis y 200 sitios con gasolina a 0,5 dólares, precio internacional.

ACN/MAS/Reuters

No deje de leer: La División 101: Trump amenazó con enviar la infantería a las protestas

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

Publicado

el

Baltazar Porras se reunió con el papa -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.

“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.

En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.

Cardenal Porras habló con el papa

El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.

El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.

Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.

Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.

Con información de: El Nacional

No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído