Internacional
Tensiones con Irán: El Pentágono enviará 7.000 tropas mas al medio oriente

El Pentágono está considerando un plan para agregar hasta 7.000 tropas adicionales al Medio Oriente, como una medida para contrarrestar la creciente amenaza de Irán.
Sin embargo, dos funcionarios del Departamento de la Defensa de Estados Unidos le informaron a Fox News que el Secretario de Defensa Mark Esper aun «no ha tomado ninguna decisión» al respecto.
«Estamos observando esta situación en la que los iraníes han llevado a cabo ataques en los últimos meses, y estamos preocupados por la corriente de amenazas que estamos viendo», dijo John Rood, subsecretario de defensa.
Rood respondió: «sí», cuando la senadora Marsha Blackburn, republicana de Tennessee, le preguntó si el Pentágono estaba considerando desplegar más tropas en el Medio Oriente, sin ser más específico.
Rood agregó que el ejército de los Estados Unidos constantemente estaba considerando opciones para mover tropas, no solo al Medio Oriente, sino hacia y desde otras partes del mundo.
7.000 tropas adicionales ante las amenazas de Irán
Las tropas estadounidenses adicionales que se están considerando no son unidades de infantería del Ejército o de la Infantería de Marina, sino unidades de defensa aérea y de misiles, así como buques de guerra adicionales, dijeron las autoridades.
Estas fuerzas serían similares a los tipos de refuerzos anunciados en mayo. Uno de un grupo de baterías antimisiles Patriot estaba en reserva en el momento del anuncio la primavera pasada.
El portaaviones Harry S. Truman, que se encuentra en el Mediterráneo llegará pronto al Medio Oriente para relevar al USS Abraham Lincoln; que ha estado en el el Golfo Pérsico desde mayo.
A fines del mes pasado, el USS Abraham Lincoln ingresó al golfo por primera vez en los últimos seis meses.
Los dos portaaviones de propulsión nuclear Truman y Lincoln se encontrarán juntos para una «demostración de fuerza» a Irán; unos días antes de que el Lincoln zarpe de regreso hacia su base en San Diego, California.
Desde mayo, el Pentágono ha desplegado más de 14.000 fuerzas adicionales, la mitad a bordo de buques de guerra; en Oriente Medio para unirse a más de 60.000 tropas estadounidenses actualmente desplegadas en la región.
Maybe not pull ‘em for political reasons while the threat is still present in the first place?
Pentagon mulls sending up to 7,000 additional forces to Middle East, officials sayhttps://t.co/auoztsR2eK
— Jas – an IR/AgroSec student🥋🇺🇸🗺 (@WanderNWoodsman) December 5, 2019
Con información de: ACN|FoxNews|Redes
No dejes de leer: China es una amenaza mayor que la URSS dice EEUU
Internacional
Cumbre de los BRICS en Brasil comienza con tensiones e intervención de Putin (+ videos)

Arrancó Cumbre de los BRICS este domingo 6 de julio en Río de Janeiro, su primera desde que el foro fue ampliado a once miembros, en medio de las tensiones generadas por la guerra comercial desatada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y por los conflictos en Oriente Medio y Ucrania.
El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, anfitrión de la cumbre y encargado de su apertura, llamó o a no permanecer «indiferentes» al «genocidio» de Israel en Gaza, dijo que aplazar la reforma del Consejo de Seguridad de la ONU deja al mundo cada día más peligroso y criticó el aumento del gasto en defensa de los países que conforman la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
También puede leer: Sube cifra de fallecidos por inundaciones en Texas (+ videos)
Arrancó Cumbre de los BRICS; aranceles de Trump en la mira
La cita anual del foro en Río, que reúne a los jefes de Estado de 14 países, entre miembros, asociados e invitados, arrancó marcada por la ausencia del presidente chino, Xi Jinping, y por la participación online de su homólogo ruso, Vladimir Putin. Un borrador de declaración adelantado ayer indica que la cumbre está llamada a rechazar los aranceles unilaterales y el proteccionismo de Donald Trump, pese a que sus miembros se cuidarán de no nombrar directamente al presidente estadounidense.
La reunión comenzó a solo tres días de concluir el plazo fijado por Trump para alcanzar acuerdos comerciales con los países interesados antes de una elevación histórica de los aranceles para colocar productos en la mayor economía mundial.
En el caso concreto de los BRICS, Trump también ha amenazado con imponer aranceles adicionales del 100 % si las economías emergentes toman medidas que pongan en tela de juicio la hegemonía del dólar en el comercio internacional. «Si no encontramos una nueva fórmula, vamos a terminar el siglo XXI como empezamos el XX», dijo Lula da Silva.
Putin: globalización liberal se ha agotado
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, declaró este domingo en la cumbre de líderes del creciente grupo BRICS que la globalización liberal se ha agotado y que el futuro reside en los mercados emergentes.
El líder ruso habló en la cumbre de Río de Janeiro por videoconferencia, mientras enfrenta una orden de arresto de la Corte Penal Internacional (CPI), que acusa a Putin del presunto crimen de guerra de deportar a niños de Ucrania a Rusia. El Kremlin ha calificado las acciones de la CPI de “indignantes e inaceptables”.
“Todo indica que el modelo de globalización liberal se está volviendo obsoleto”, declaró Putin.
“El centro de la actividad empresarial se está desplazando hacia los mercados emergentes”, añadió, lo que, según él, impulsará el crecimiento, incluso en los países BRICS.
Putin también afirmó que “se están produciendo cambios fundamentales en el mundo”.
ACN/MAS/AFP/CNN
No deje de leer: Cifra de muertos aumenta a 59 en inundaciones de Texas (+ video)
-
Deportes19 horas ago
Trotamundos ganó primero de la final ante Gaiteros comandados por Bethelmy y Suero (+ video)
-
Deportes21 horas ago
Carabobo derrotó a Estudiantes y Puerto Cabello empató con Metropolitanos en inicio del Clausura 2025 (+ videos)
-
Deportes23 horas ago
Real Madrid avanza a semifinales del Mundial de Clubes (+ video)
-
Espectáculos24 horas ago
Muere Julian McMahon, actor de «Los Cuatro Fantásticos» y «Charmed” (+ video)