Conéctese con nosotros

Internacional

Irán enriquecía uranio y la administración Obama lo sabía

Publicado

el

Irán enriquecía uranio y la administración Obama lo sabía
Foto: fuentes.
Compartir

El presidente Trump dijo a los reporteros en la Oficina Oval el lunes que Irán está «jugando con fuego», horas después de que el país reconoció efectivamente que estaba violando los términos del acuerdo nuclear multinacional de 2015 y amenazó con buscar uranio de calidad armada el 7 de julio.

«No, no hay mensaje para Irán», dijo Trump. «Saben lo que están haciendo. Saben con qué están jugando. Y creo que están jugando con fuego. Así que no hay ningún mensaje para Irán».

Más temprano en el día, la agencia de noticias semioficial Fars en Irán citó a una fuente anónima que dijo que los inspectores de Estados Unidos pesaron recientemente las reservas iraníes de uranio poco enriquecido.

Irán ha enriquecido uranio desde hace tiempo. Foto: fuentes.

Irán ha enriquecido uranio desde hace tiempo. Foto: fuentes.

Irán enriquecía uranio desde hace tiempo

Según el informe, la reserva iraní de uranio poco enriquecido fue mayor que el límite de 660 libras establecido por el acuerdo nuclear. La administración Trump retiró a los EE.UU. del acuerdo con Irán hace más de un año.

En una breve declaración escrita el lunes, la Casa Blanca dijo que el desarrollo debería haber sido previsible para la administración de Obama «incluso antes de la existencia del acuerdo».

La Casa Blanca también se comprometió a seguir ejerciendo «máxima presión» sobre Irán para garantizar que el país nunca obtenga armas nucleares, incluso mientras trabajaba para deshacer lo que llamó el «error» de la administración anterior.

Mientras que el uranio enriquecido al 3,67% es utilizable para las plantas de energía nuclear, el enriquecimiento cercano al 90% es necesario para el armamento atómico.

Amenaza de aumentar el enriquecimiento de uranio

Por otra parte, Irán ha amenazado con elevar rápidamente su enriquecimiento de uranio más cerca de los niveles de armas a partir del 7 de julio si Europa no le ofrece un nuevo acuerdo que brinda alivio económico.

«El régimen iraní tomó medidas hoy para aumentar su enriquecimiento de uranio»; dijo la Casa Blanca en el comunicado.

«Fue un error bajo el acuerdo nuclear de Irán permitirle a Irán enriquecer uranio a cualquier nivel. Hay pocas dudas de que incluso antes de la existencia del acuerdo, Irán estaba violando sus términos «; continua el comunicado.

Las tensiones en el Golfo Pérsico se ha incrementado dramáticamente; desde que las fuerzas iraníes derribaron un avión no tripulado de EE.UU. el mes pasado.

Se han intensificado las maniobras militares de ambas naciones en las últimas semanas, después de las severas sanciones; impuestas por la administración Trump que han hecho que la economía iraní se derrumbe.

Algunas de las sanciones habían sido suspendidas en virtud del acuerdo nuclear.

Con información de: ACN|FoxNews

No dejes de leer: Gobierno de Trump sancionará a países que importen petróleo iraní

Internacional

Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Publicado

el

embargo cuentas Álex Saab - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.

Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.

“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo.  El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.

Embargos a cuentas de Saab

El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.

Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.

En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.

A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que  emitan una sentencia definitiva.

Con información de: El Colombiano / El Nacional

No dejes de leer:  Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído