Conéctese con nosotros

Internacional

Irán enriquecía uranio y la administración Obama lo sabía

Publicado

el

Irán enriquecía uranio y la administración Obama lo sabía
Foto: fuentes.
Compartir

El presidente Trump dijo a los reporteros en la Oficina Oval el lunes que Irán está «jugando con fuego», horas después de que el país reconoció efectivamente que estaba violando los términos del acuerdo nuclear multinacional de 2015 y amenazó con buscar uranio de calidad armada el 7 de julio.

«No, no hay mensaje para Irán», dijo Trump. «Saben lo que están haciendo. Saben con qué están jugando. Y creo que están jugando con fuego. Así que no hay ningún mensaje para Irán».

Más temprano en el día, la agencia de noticias semioficial Fars en Irán citó a una fuente anónima que dijo que los inspectores de Estados Unidos pesaron recientemente las reservas iraníes de uranio poco enriquecido.

Irán ha enriquecido uranio desde hace tiempo. Foto: fuentes.

Irán ha enriquecido uranio desde hace tiempo. Foto: fuentes.

Irán enriquecía uranio desde hace tiempo

Según el informe, la reserva iraní de uranio poco enriquecido fue mayor que el límite de 660 libras establecido por el acuerdo nuclear. La administración Trump retiró a los EE.UU. del acuerdo con Irán hace más de un año.

En una breve declaración escrita el lunes, la Casa Blanca dijo que el desarrollo debería haber sido previsible para la administración de Obama «incluso antes de la existencia del acuerdo».

La Casa Blanca también se comprometió a seguir ejerciendo «máxima presión» sobre Irán para garantizar que el país nunca obtenga armas nucleares, incluso mientras trabajaba para deshacer lo que llamó el «error» de la administración anterior.

Mientras que el uranio enriquecido al 3,67% es utilizable para las plantas de energía nuclear, el enriquecimiento cercano al 90% es necesario para el armamento atómico.

Amenaza de aumentar el enriquecimiento de uranio

Por otra parte, Irán ha amenazado con elevar rápidamente su enriquecimiento de uranio más cerca de los niveles de armas a partir del 7 de julio si Europa no le ofrece un nuevo acuerdo que brinda alivio económico.

«El régimen iraní tomó medidas hoy para aumentar su enriquecimiento de uranio»; dijo la Casa Blanca en el comunicado.

«Fue un error bajo el acuerdo nuclear de Irán permitirle a Irán enriquecer uranio a cualquier nivel. Hay pocas dudas de que incluso antes de la existencia del acuerdo, Irán estaba violando sus términos «; continua el comunicado.

Las tensiones en el Golfo Pérsico se ha incrementado dramáticamente; desde que las fuerzas iraníes derribaron un avión no tripulado de EE.UU. el mes pasado.

Se han intensificado las maniobras militares de ambas naciones en las últimas semanas, después de las severas sanciones; impuestas por la administración Trump que han hecho que la economía iraní se derrumbe.

Algunas de las sanciones habían sido suspendidas en virtud del acuerdo nuclear.

Con información de: ACN|FoxNews

No dejes de leer: Gobierno de Trump sancionará a países que importen petróleo iraní

Internacional

Guerra comercial: China criticó los aranceles contra sus barcos impuestos por Trump

Publicado

el

Guerra comercial: China criticó los aranceles contra sus barcos impuestos por Trump
Compartir

La Cancillería de China criticó los aranceles contra sus barcos impuestos por Trump, en el marco de la guerra comercial declarada por EE.UU.

El gigante asiático respondió de este modo a la última medida dictada este jueves por el presidente estadounidense, Donald Trump, contra China. La misma consiste en imponer aranceles portuarios a los buques construidos y operados por el país asiático.

En ese sentido, el portavoz de Exteriores de China, Lin Jian, instó a Washington a que «termine ya» con sus «prácticas erróneas». A su vez alertó que la medida «perjudicará los intereses de los consumidores y las empresas estadounidenses».

«En última instancia no lograrán revitalizar la industria de la construcción naval estadounidense. Instamos a Estados Unidos a que termine de inmediato con estas prácticas erróneas», afirmó el portavoz.

Agregó que Pekín tomará «las medidas necesarias para defender sus derechos e intereses legítimos».

China criticó los aranceles contra sus barcos impuestos por Trump como parte de la guerra comercial desatada por EE.UU.

El presidente estadounidense Donald Trump impuso este jueves estos aranceles portuarios. Una medida que viene de la administración de Joe Biden bajo la Sección 301 del Código de Comercio estadounidense. La misma permite gravar a las embarcaciones chinas que llegan a puertos estadounidenses.

Por otra parte, el mandatario norteamericano dijo este jueves que en «tres o cuatro semanas» pueden haber llegado a acuerdos arancelarios con sus socios. Asimismo, indicó que su Administración ya está hablando con representantes chinos en un intento por llegar a un pacto también con Pekín.

China, por su parte, solo ha reconocido mediante su Ministerio que «siempre» ha mantenido «comunicación a nivel de trabajo» con sus homólogos estadounidenses. Recalcó además que Pekín está «abierto a consultas» con Washington si están basadas en el «respeto mutuo».

No deje de leer: Cancillería de Ecuador denunció que actas que sobraron de sus elecciones en Caracas fueron «robadas por hombres armados» (+Video)

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído