Internacional
Irán enriquecía uranio y la administración Obama lo sabía

El presidente Trump dijo a los reporteros en la Oficina Oval el lunes que Irán está «jugando con fuego», horas después de que el país reconoció efectivamente que estaba violando los términos del acuerdo nuclear multinacional de 2015 y amenazó con buscar uranio de calidad armada el 7 de julio.
«No, no hay mensaje para Irán», dijo Trump. «Saben lo que están haciendo. Saben con qué están jugando. Y creo que están jugando con fuego. Así que no hay ningún mensaje para Irán».
Más temprano en el día, la agencia de noticias semioficial Fars en Irán citó a una fuente anónima que dijo que los inspectores de Estados Unidos pesaron recientemente las reservas iraníes de uranio poco enriquecido.

Irán ha enriquecido uranio desde hace tiempo. Foto: fuentes.
Irán enriquecía uranio desde hace tiempo
Según el informe, la reserva iraní de uranio poco enriquecido fue mayor que el límite de 660 libras establecido por el acuerdo nuclear. La administración Trump retiró a los EE.UU. del acuerdo con Irán hace más de un año.
En una breve declaración escrita el lunes, la Casa Blanca dijo que el desarrollo debería haber sido previsible para la administración de Obama «incluso antes de la existencia del acuerdo».
La Casa Blanca también se comprometió a seguir ejerciendo «máxima presión» sobre Irán para garantizar que el país nunca obtenga armas nucleares, incluso mientras trabajaba para deshacer lo que llamó el «error» de la administración anterior.
Mientras que el uranio enriquecido al 3,67% es utilizable para las plantas de energía nuclear, el enriquecimiento cercano al 90% es necesario para el armamento atómico.
Amenaza de aumentar el enriquecimiento de uranio
Por otra parte, Irán ha amenazado con elevar rápidamente su enriquecimiento de uranio más cerca de los niveles de armas a partir del 7 de julio si Europa no le ofrece un nuevo acuerdo que brinda alivio económico.
«El régimen iraní tomó medidas hoy para aumentar su enriquecimiento de uranio»; dijo la Casa Blanca en el comunicado.
«Fue un error bajo el acuerdo nuclear de Irán permitirle a Irán enriquecer uranio a cualquier nivel. Hay pocas dudas de que incluso antes de la existencia del acuerdo, Irán estaba violando sus términos «; continua el comunicado.
Las tensiones en el Golfo Pérsico se ha incrementado dramáticamente; desde que las fuerzas iraníes derribaron un avión no tripulado de EE.UU. el mes pasado.
Se han intensificado las maniobras militares de ambas naciones en las últimas semanas, después de las severas sanciones; impuestas por la administración Trump que han hecho que la economía iraní se derrumbe.
Algunas de las sanciones habían sido suspendidas en virtud del acuerdo nuclear.
Con información de: ACN|FoxNews
No dejes de leer: Gobierno de Trump sancionará a países que importen petróleo iraní
Internacional
Supuesta bomba paralizó por cinco horas aeropuerto de Arequipa, Perú (+video)

La mañana de este viernes 9 de mayo se vivieron horas de tensión en el aeropuerto Alfredo Rodríguez Ballón, en la ciudad de Arequipa, Perú, luego de que agentes policiales activaran los protocolos de seguridad tras recibir una alerta sobre una presunta amenaza de bomba.
Como medida preventiva debieron cancelar, al menos cuatro vuelos comerciales en pista que tenían programado su viaje para Lima. El personal especializado en desactivación de explosivos (Udex) y unidades de emergencia llegaron al lugar para las inspecciones correspondientes.
Tras más de cinco horas de búsqueda exhaustiva, la Policía Nacional descartó la presencia de algún artefacto explosivo en el aeropuerto.
Alerta en aeropuerto de Perú
El personal del control de rayos X, activó la alerta tras confundir un tensiómetro con una granada, según informó el jefe de la Región Policial Arequipa, general PNP Olger Benavides.
a autoridad policial señaló que el dispositivo sospechoso fue identificado dentro del equipaje de una pasajera que incluso logró abordar un avión de la aerolínea Latam antes de que se emitiera la alerta.
Inmediatamente se desplegó el equipo de la Unidad de Desactivación de Explosivos (UDEX), que procedió a evacuar a los pasajeros y revisar tanto el avión como el resto del terminal. “No se ha encontrado nada. Los pasajeros han bajado con su equipaje y han pasado por rayos X, y se ha registrado el avión totalmente vacío. Y no se ha encontrado nada”, precisó Benavides.
Horas después, la situación fue controlada y las operaciones se restablecieron progresivamente. Aeropuertos Andinos del Perú informó que ya se coordina con las aerolíneas para reprogramar los vuelos cancelados y brindar las facilidades necesarias a los pasajeros afectados, entre ellos numerosos turistas extranjeros.
Con información de: Diario Correo / Gestión
No dejes de leer: Donald Trump propone reducir los aranceles a China al 80%, «¡parece correcto! »
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional22 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Internacional22 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia
-
Internacional23 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Sucesos22 horas ago
GNB detiene a una mujer con 51 kg de cocaína ocultos en productos de perfumería