Conéctese con nosotros

Internacional

Irán cerró acuerdo con Putin para comprar cazas rusos Sukhoi Su-35

Publicado

el

irán y putin
Compartir

El gobierno de Irán cerró un acuerdo con Putin para adquirir cazas de combate rusos Sukhoi Su-35, en un nuevo paso en la profundización de sus relaciones militares y económicas.

“Los cazas Sukhoi Su-35 son técnicamente aceptables para Irán. Irán ha decidido comprarlos”, indicó en un comunicado la misión de Irán ante Naciones Unidas (ONU), según los medios iraníes.

Desde la instauración de la República Islámica en 1979, Irán no ha tenido acceso a la compra de nuevos cazas para sus Fuerzas Aéreas, que usan antiguos MiG rusos y F-5 estadounidenses, que sufren continuos accidentes.

Irán comprará cazas rusos

“Rusia ha afirmado que está lista para venderlos”, una vez que expiró en octubre el embargo de la venta de armas a Irán del Consejo de Seguridad de la ONU (resolución 2231), según el comunicado.

Las autoridades iraníes no han indicado cuántos Sukhoi Su-35 adquirirán ni cuándo los recibirán.

Las relaciones entre Irán y Rusia se han fortalecido en el último año, desde la invasión de Ucrania, en temas económicos y políticos, pero también militares.

Mientras que las relaciones económicas entre ambos países aumentaron, Teherán capital de Irán ha vendido drones a Rusia, que ha usado en su invasión de Ucrania, según las denuncias de Occidente, algo que Teherán niega.

A finales de enero, Teherán y Moscú firmaron un acuerdo para conectar sus sistemas bancarios con un sistema similar al de pagos interbancarios SWIFT, del que están excluidas las entidades financieras iraníes y parcialmente las rusas.

Con ese acuerdo los dos países buscan evadir las sanciones económicas a las que hacen frente y que limitan sus actividades comerciales internacionales.

En otro orden, expertos de la ONU advirtieron sobre el “alarmante” reclutamiento de prisioneros en cárceles rusas por parte del Grupo Wagner, una organización de mercenarios afines al Kremlin, mediante tácticas que violan los Derechos Humanos y ponen en peligro sus libertades individuales.

 “Nos preocupa especialmente que el Grupo Wagner haya extendido el reclutamiento a prisiones de la región de Donetsk en Ucrania”, continúa el comunicado, que detalla que las actividades llevadas a cabo por estos presos irían desde participar directamente en el conflicto armado hasta la reconstrucción de infraestructuras en los territorios bajo control ruso.

Con información de ACN

No dejes de leer: PJ proclamó oficialmente a Capriles como candidato a primarias opositoras

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN    

Internacional

Al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí

Publicado

el

Al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí
Compartir

La Organización Mundial de la Salud denunció que al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí.

La OMS advirtió que los menores que han logrado sobrevivir hasta ahora, hacen frente a posibles problemas de salud que sufrirán de por vida.

El organismo alertó que si la grave situación humanitaria persiste, cerca de 71.000 niños menores de cinco años podrían sufrir desnutrición aguda en los próximos once meses. 

El anuncio lo hizo el representante de la OMS para los Territorios Palestinos Ocupados, Rik Peeperkorn, durante una rueda de prensa en Ginebra.

Denunció que el embargo de ayuda por parte de Israel «solo permite que la asistencia llegue a 500 niños con desnutrición aguda». Esta cifra supone solo una «fracción» del total de infantes que hacen frente a una «necesidad urgente».

Al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí

Al denunciar que al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí, el funcionario de la OMS alertó que se esta viviendo «una de las peores crisis de hambre del mundo».

La declaración de la OMS surge tras la publicación de un análisis respaldado por la ONU que alerta sobre la inseguridad alimentaria en Gaza. Y apunta a que una de cada cinco personas en el enclave palestino tendrá que hacer frente a la hambruna.

Por otra parte, Peeperkorn ha recordado que los centros médicos de Gaza «no son un objetivo» legítimo en el marco de la ofensiva israelí. Esto, después de que el Ejército hebreo atacara el hospital Nasser, al sur de JanYunis, donde murieron dos personas, entre ellas un periodista, y doce resultaron heridas.

«La sanidad no es un objetivo», aseveró el representante de la OMS, a la vez que reiteró su llamamiento a la puesta en marcha de medidas que permitan poner fin al bloqueo. Así como, a liberar a los rehenes y lograr un alto el fuego que lleve a una paz duradera.

No deje de leer: Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído