Conéctese con nosotros

Internacional

Irán lanza ataques de represalia contra Israel (+ videos)

Publicado

el

Irán ataca Israel - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Irán ataca a Israel, anunció este sábado 13 de abril el portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel, Daniel Hagari, en medio de temores de una escalada regional tras un aparente ataque israelí contra un complejo de la embajada iraní en Siria la semana pasada.

El sábado se lanzaron varias docenas de drones desde Irán, dijo a CNN un alto funcionario de la administración estadounidense, mientras que un oficial militar israelí estimó el número en “más de 100”. Los medios estatales de Irán confirmaron que el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (IRGC, por sus siglas en inglés) había “lanzado extensos ataques con aviones no tripulados contra objetivos en territorios ocupados”, en referencia a Israel.

Irán también habría lanzado misiles, de acuerdo medios israelíes e iraníes.

Se espera que el ataque tarde “varias horas en llegar a Israel”, según el portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel, Daniel Hagari, el sábado por la noche, hora local, y pidió a los israelíes que estén “cautelosos”.

También puede leer: Al menos seis muertos por un apuñalamiento masivo en un centro comercial de Australia (+video)

Irán ataca Israel - Agencia Carabobeña de Noticias

Irán ataca a Israel

Se han abierto refugios públicos en la ciudad de Haifa, en el norte de Israel, y el Ministerio de Transporte de Israel ha dicho que cerrará su espacio aéreo a las 12:30 a.m., hora local. Jordania e Iraq también han anunciado el cierre temporal de su espacio aéreo.

El presidente de EE.UU., Joe Biden, se está reuniendo con su equipo de seguridad nacional para evaluar el ataque, según un funcionario estadounidense.

La portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Adrienne Watson, dijo el sábado que Biden está “en comunicación constante con funcionarios israelíes, así como con otros socios y aliados”, y reafirmó su posición de que el “apoyo de la administración a la seguridad de Israel es férreo”.

Represalias por huelga en complejo de embajadas

Los temores de que la guerra de Israel en Gaza pueda derivar en un conflicto regional más amplio han aumentado desde que Irán acusó a Israel de bombardear el complejo de su embajada en Siria a principios de este mes.

El ataque aéreo destruyó el edificio del consulado en la capital, Damasco, y mató al menos a siete funcionarios, entre ellos Mohammed Reza Zahedi, un alto comandante de la élite de la Guardia Revolucionaria de Irán (CGRI), y el comandante de alto rango Mohammad Hadi Haji Rahimi, dijo en ese momento el Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán.

Zahedi, excomandante de las fuerzas terrestres y aéreas del IRGC y subcomandante de sus operaciones, fue el objetivo iraní de más alto perfil que murió desde que el entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el asesinato del general del IRGC Qassem Soleimani en Bagdad en 2020.

El líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Jamenei, dijo que Israel sería castigado por el ataque, mientras que el presidente Ebrahim Raisi dijo que “no quedaría sin respuesta”, informó la agencia estatal de noticias IRNA. El grupo combatiente libanés Hezbollah, respaldado por Irán, dijo que el ataque sería recibido con “castigo y venganza”.

Israel no ha reconocido públicamente su responsabilidad por el ataque, pero dijo que creía que el edificio atacado era un “edificio militar de las fuerzas Quds”, una unidad del IRGC responsable de las operaciones en el extranjero.

Se oyen alarmas antiaéreas

Alarmas antiaéreas se escucharon la madrugada de este domingo en varios puntos de Israel, informó el Ejército, entre ellos la zona sur, el norte, la área próxima al Mar Muerto y la ciudad de Jerusalén, donde ya se han oído más de media docena de explosiones que podrían ser ataques interceptados.

Según el servicio de emergencias israelí, Magen David Adom, no se han recibido informes de ninguna víctima, «aparte de llamadas por síntomas de estrés y lesiones ocurridas mientras (israelíes) corrían hacia áreas protegidas», informó hoy en un comunicado.

Vídeos no verificados en redes sociales muestran supuestos drones iraníes siendo interceptados en el cielo de Jerusalén, en puntos estratégicos como la Knéset (Parlamento israelí).

«El conjunto de defensa aérea está en pleno funcionamiento y está interceptando amenazas donde sea necesario, incluso en este mismo momento», confirmó el portavoz castrense Daniel Hagari en un comunicado, y dijo que es posible que se escuchen explosiones «debido a intercepciones o caída de escombros».

«Les recuerdo que no importa desde dónde se lance la amenaza, cuando suene una alarma deben entrar en el refugio y esperar allí no menos de diez minutos», alertó Hagari.

https://youtu.be/J8a62IHAa2U

Una amenaza esperada

Estados Unidos ha advertido durante varios días sobre una amenaza “real”, “creíble” y “viable” de ataques de represalia iraníes contra Israel. Altos funcionarios estadounidenses dijeron después del ataque que creían que un ataque de Irán era “inevitable”, una opinión compartida por sus homólogos israelíes, dijo ese funcionario.

Irán invoca el artículo 51 de la carta de la ONU

Por su partem el Gobierno de Irán invocó este sábado, a través de su misión ante la ONU, la carta de Naciones Unidas, y concretamente el artículo 51, para justificar su ataque contra Israel, considerado «legítima defensa».

La misión escribió en su cuenta de X que el ataque de hoy, con drones y más tarde con misiles balísticos, «es en respuesta a la agresión del régimen sionista contra nuestra delegación diplomática en Damasco».

A saber

  • El artículo 51 reza así: «Ninguna disposición de esta Carta menoscabará el derecho inmanente de legítima defensa, individual o colectiva, en caso de ataque armado contra un miembro de las Naciones Unidas, hasta tanto que el Consejo de Seguridad haya tomado las medidas necesarias para mantener la paz y la seguridad internacionales».
  • The New York Times informó de que los objetivos concretos del ataque son los Altos del Golán sirios ocupados por Israel y una base de la Fuerza Aérea de Israel en el desierto del Negev.
  • Estados Unidos ha interceptado algunos de los drones lanzados por Irán contra Israel, según informaron fuentes oficiales estadounidenses a medios locales.
  • Estados Unidos cree que se lanzarán entre 400 y 500 drones y misiles desde Irak, Siria y el sur del Líbano, pero que la mayor parte serán lanzados desde Irán, según la cadena ABC News.

ACN/MAS/CNN/EFE

No deje de leer: Condenan a muerte a multimillonaria vietnamita por uno de los mayores fraudes bancarios de la historia

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Internacional

Presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acepta reunirse con Putin en Estambul

Publicado

el

Zelenski acepta reunirse con Putin - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, declaró que está dispuesto a reunirse con su homólogo ruso Vladimir Putin el próximo jueves en Estambul. La noticia llega después de que el mandatario estadounidense, Donald Trump, le instó a aceptar de inmediato la propuesta rusa de mantener conversaciones directas.

El líder ucraniano respondió con cautela a primera hora del domingo, después de que Putin propuso -en una declaración televisada nocturna que coincidió con el horario de máxima audiencia en Estados Unidos- conversaciones directas con Kiev en Estambul el próximo jueves 15 de mayo.

Sin embargo, no está claro que Putin propusiera asistir en persona. «Estaré esperando a Putin en Turquía el jueves. En persona. Espero que esta vez los rusos no busquen excusas», escribió Zelenski en la red social X.

Zelenski acepta reunirse con Putin

La propuesta de Putin se produjo horas después de que las principales potencias europeas exigieran a Moscú en Kiev que acepte un alto el fuego incondicional de 30 días. De lo contrario enfrentaría a nuevas sanciones «masivas», una postura que el enviado de Trump para Ucrania, Keith Kellogg, respaldó el domingo.

Zelenski también había dicho que Ucrania estaría dispuesta a entablar conversaciones con Rusia, pero sólo después de que Moscú aceptara el alto el fuego de 30 días. No obstante, Trump, que tiene el poder de continuar o cortar el crucial suministro de armas de Washington a Ucrania, adoptó una línea diferente.

«El presidente ruso Putin no quiere tener un Acuerdo de Cese al Fuego con Ucrania. Sino que quiere reunirse el jueves, en Turquía, para negociar un posible fin al BAÑO DE SANGRE. Ucrania debería aceptarlo, INMEDIATAMENTE», escribió Trump en su plataforma Truth Social.

«Al menos podrán determinar si es posible o no un acuerdo y, si no lo es, los líderes europeos, y Estados Unidos, sabrán dónde está todo, ¡y podrán proceder en consecuencia!», agregó.

Uno de los enfrentamientos más graves

Putin envió las fuerzas armadas rusas a Ucrania en febrero de 2022, desatando un conflicto que ha costado la vida a cientos de miles de soldados. Además desencadenado el enfrentamiento más grave entre Rusia y Occidente desde la crisis de los misiles cubanos de 1962.

Con las fuerzas rusas avanzando a marchas forzadas, el jefe del Kremlin ha ofrecido hasta ahora pocas concesiones, por no decir ninguna. En su discurso nocturno, propuso lo que dijo que serían «negociaciones directas sin condiciones previas».

No obstante, casi de inmediato, Yuri Ushakov, alto asesor del Kremlin, dijo a la prensa que las conversaciones deberían tener en cuenta tanto un proyecto de acuerdo de paz abandonado en 2022 como la situación actual sobre el terreno.

Este lenguaje es una forma abreviada de decir que Kiev acepta la neutralidad permanente a cambio de una garantía de seguridad y de que Rusia controle amplias zonas de Ucrania.

Putin también rechazó lo que calificó de «ultimátum» en forma de exigencias de Europa Occidental y Ucrania de un alto el fuego a partir del lunes. Su Ministerio de Relaciones Exteriores precisó que antes de hablar de alto el fuego hay que conversar sobre las causas profundas del conflicto.

Trump, que dice querer ser recordado como un pacificador y ha prometido en repetidas ocasiones poner fin a la guerra, respondió antes al discurso de Putin diciendo que éste podría ser «¡un día potencialmente grande para Rusia y Ucrania!».

Con información de: Router

No dejes de leer: Detienen a más 100 inmigrantes en operativo en carreteras de Tennessee

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído