Conéctese con nosotros

Internacional

Irán amenazó al gobierno de EEUU si se entromete en la navegación de los petroleros

Publicado

el

irán amenazó a EEUU
Compartir

El presidente de Irán, Hasán Rohaní, amenazó al gobierno de EEUU y aseguró que tendrá problemas; si se entromete en la navegación de los barcos petroleros que van desde la República Islámica hacia las aguas del Caribe en Venezuela.

En este sentido la agencia Tasnim citó a Rohaní durante una conversación telefónica este sábado con el emir de Catar, el jeque Tamim bin Hamad Al Thani; quien aseveró «si nuestros petroleros en el Caribe o en cualquier parte del mundo están en problemas con los estadounidenses; ellos también tendrán problemas».



Vale recordar, que la llegada de estas embarcaciones con combustible se concretará en medio de tensiones políticas; después de que el gobierno liderado por Donald Trump amenazó con usar la fuerza militar para evitar la entrada de los tanqueros iraníes a al país.

Irán amenazó al gobierno de EEUU ante llegada de petroleros

Sobre la llegada a las costas venezolanas, el ministro del Poder Popular para la Defensa, General en Jefe, Vladimir Padrino López, informó que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB); recibirá a los buques petroleros iraníes que transportan combustible para ser distribuido en Venezuela. «Apenas entren a la zona económica exclusiva, serán escoltados por naves, buques y aviones de la FANB», afirmó.



Sobre éste apoyo, Padrino explicó que el gobierno de Nicolás Maduro posee convenios y cooperación con este país en varias áreas; por lo que Irán amenazó al gobierno de EEUU si en algún momento se interponen en esta navegación de petroleros.

En este contexto añadió que «recibiremos esa ayuda, una ayuda humanitaria, como hemos recibido de Rusia, de China y de otras partes del mundo. La solidaridad bienvenida sea. Ya hemos establecido contacto con el Ministro de Defensa iraní».

Intercambio comercial incluye más que gasolina

De acuerdo a la aerolínea Mahan Airways, que también está sancionada por Washington, el intercambio comercial no solo se trata de gasolina y otros derivados del petróleo. De hecho, ésta compañía habría llevado a cabo más de 10 de vuelos en los últimos meses para transportar maquinaria y equipos que servirían presuntamente para «reactivar la petroquímica de Paraguana»; la cual es una realidad que quedó obsoleta tras años de «manejos incorrectos y acciones de corrupción».

Respecto a lo antes mencionado, el embajador iraní en Venezuela, Hojjatollah Soltani, ratificó ésta semana que «la cooperación también incluiría comida, medicinas y turismo; a través de un vuelo comercial que planean abrir».

Tomando en cuenta las relaciones entre ambos países, se conoció que empresarios persas en Caracas y Teherán; suman varios años realizando inversiones en Venezuela. Es por ello, que Irán amenazó al gobierno de EEUU de que tendrán problemas si llegan a impedir la llegada de los barcos petroleros a la nación suramérica.

Con información: ACN/Alberto News/La Vanguardia/Foto: Cortesía

Lee también: Destructores en el Caribe: Una cacería entre sombras

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Publicado

el

embargo cuentas Álex Saab - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.

Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.

“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo.  El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.

Embargos a cuentas de Saab

El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.

Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.

En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.

A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que  emitan una sentencia definitiva.

Con información de: El Colombiano / El Nacional

No dejes de leer:  Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído