Conéctese con nosotros

Internacional

Irán amenazó al gobierno de EEUU si se entromete en la navegación de los petroleros

Publicado

el

irán amenazó a EEUU
Compartir

El presidente de Irán, Hasán Rohaní, amenazó al gobierno de EEUU y aseguró que tendrá problemas; si se entromete en la navegación de los barcos petroleros que van desde la República Islámica hacia las aguas del Caribe en Venezuela.

En este sentido la agencia Tasnim citó a Rohaní durante una conversación telefónica este sábado con el emir de Catar, el jeque Tamim bin Hamad Al Thani; quien aseveró «si nuestros petroleros en el Caribe o en cualquier parte del mundo están en problemas con los estadounidenses; ellos también tendrán problemas».



Vale recordar, que la llegada de estas embarcaciones con combustible se concretará en medio de tensiones políticas; después de que el gobierno liderado por Donald Trump amenazó con usar la fuerza militar para evitar la entrada de los tanqueros iraníes a al país.

Irán amenazó al gobierno de EEUU ante llegada de petroleros

Sobre la llegada a las costas venezolanas, el ministro del Poder Popular para la Defensa, General en Jefe, Vladimir Padrino López, informó que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB); recibirá a los buques petroleros iraníes que transportan combustible para ser distribuido en Venezuela. «Apenas entren a la zona económica exclusiva, serán escoltados por naves, buques y aviones de la FANB», afirmó.



Sobre éste apoyo, Padrino explicó que el gobierno de Nicolás Maduro posee convenios y cooperación con este país en varias áreas; por lo que Irán amenazó al gobierno de EEUU si en algún momento se interponen en esta navegación de petroleros.

En este contexto añadió que «recibiremos esa ayuda, una ayuda humanitaria, como hemos recibido de Rusia, de China y de otras partes del mundo. La solidaridad bienvenida sea. Ya hemos establecido contacto con el Ministro de Defensa iraní».

Intercambio comercial incluye más que gasolina

De acuerdo a la aerolínea Mahan Airways, que también está sancionada por Washington, el intercambio comercial no solo se trata de gasolina y otros derivados del petróleo. De hecho, ésta compañía habría llevado a cabo más de 10 de vuelos en los últimos meses para transportar maquinaria y equipos que servirían presuntamente para «reactivar la petroquímica de Paraguana»; la cual es una realidad que quedó obsoleta tras años de «manejos incorrectos y acciones de corrupción».

Respecto a lo antes mencionado, el embajador iraní en Venezuela, Hojjatollah Soltani, ratificó ésta semana que «la cooperación también incluiría comida, medicinas y turismo; a través de un vuelo comercial que planean abrir».

Tomando en cuenta las relaciones entre ambos países, se conoció que empresarios persas en Caracas y Teherán; suman varios años realizando inversiones en Venezuela. Es por ello, que Irán amenazó al gobierno de EEUU de que tendrán problemas si llegan a impedir la llegada de los barcos petroleros a la nación suramérica.

Con información: ACN/Alberto News/La Vanguardia/Foto: Cortesía

Lee también: Destructores en el Caribe: Una cacería entre sombras

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí

Publicado

el

Al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí
Compartir

La Organización Mundial de la Salud denunció que al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí.

La OMS advirtió que los menores que han logrado sobrevivir hasta ahora, hacen frente a posibles problemas de salud que sufrirán de por vida.

El organismo alertó que si la grave situación humanitaria persiste, cerca de 71.000 niños menores de cinco años podrían sufrir desnutrición aguda en los próximos once meses. 

El anuncio lo hizo el representante de la OMS para los Territorios Palestinos Ocupados, Rik Peeperkorn, durante una rueda de prensa en Ginebra.

Denunció que el embargo de ayuda por parte de Israel «solo permite que la asistencia llegue a 500 niños con desnutrición aguda». Esta cifra supone solo una «fracción» del total de infantes que hacen frente a una «necesidad urgente».

Al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí

Al denunciar que al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí, el funcionario de la OMS alertó que se esta viviendo «una de las peores crisis de hambre del mundo».

La declaración de la OMS surge tras la publicación de un análisis respaldado por la ONU que alerta sobre la inseguridad alimentaria en Gaza. Y apunta a que una de cada cinco personas en el enclave palestino tendrá que hacer frente a la hambruna.

Por otra parte, Peeperkorn ha recordado que los centros médicos de Gaza «no son un objetivo» legítimo en el marco de la ofensiva israelí. Esto, después de que el Ejército hebreo atacara el hospital Nasser, al sur de JanYunis, donde murieron dos personas, entre ellas un periodista, y doce resultaron heridas.

«La sanidad no es un objetivo», aseveró el representante de la OMS, a la vez que reiteró su llamamiento a la puesta en marcha de medidas que permitan poner fin al bloqueo. Así como, a liberar a los rehenes y lograr un alto el fuego que lleve a una paz duradera.

No deje de leer: Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído