Internacional
Oficina Anticorrupción de Argentina investigará escándalo de criptomoneda promocionada por Milei

Tras el escándalo por el caso de la criptomoneda $LIBRA, promocionada por el presidente argentino Javier Milei, el Gobierno comunicó que la Oficina Anticorrupción iniciará una investigación
El viernes por la noche, Javier Milei publicó un mensaje en su cuenta de X en el que afirmaba: «¡La Argentina Liberal crece! Este proyecto privado se dedicará a incentivar el crecimiento de la economía argentina, fondeando pequeñas empresas y emprendimientos argentinos. El mundo quiere invertir en Argentina. $Libra». Unmediatamete muchos seguidores compraron la criptomoneda, lo que generó un alza explosiva en su valor.
En cuestión de minutos, $Libra pasó de valer fracciones de centavo a alcanzar los 4.97 dólares por unidad. Sin embargo, pocas horas después, la criptomoneda sufrió una caída abrupta. Desplomándose hasta los 0.19 dólares, dejando a muchos inversores con considerables pérdidas.
Investigarán caso de criptomoneda
Esta situación genero un sinfín de señalamientos en contra del mandatario argentino, quien finalmente decidió crear una Unidad de Tareas de Investigación (UTI) para investigar a las personas y empresas implicadas. Según especificaron en el comunicado oficial, el propio jefe de Estado entra en la investigación.
A modo de explicación sobre cómo se desencadenaron los hechos, el texto que difundieron relata que el titular del Ejecutivo mantuvo un encuentro con los representantes de KIP Protocol -la empresa que está detrás del proyecto que desató la polémica- en Argentina.
En dicho encuentro le comentaron la intención de la compañía de desarrollar una iniciativa llamado “Viva la Libertad”. Esta financiaría emprendimientos privados en la República Argentina utilizando tecnología blockchain.
Del encuentro, que según afirman lo asentó el Registro de Audiencias Públicas, participaron el Presidente, los representantes de la empresa KIP Protocol, Mauricio Novelli y Julian Peh; y el vocero presidencial, Manuel Adorni.
Polémica publicación
A raíz de esa reunión, el 30 de enero de este año, Milei recibió en Casa Rosada a “Hayden Mark Davis, quien, de acuerdo a lo expresado por los representantes de KIP Protocol, proveería la infraestructura tecnológica para su proyecto”. “El Sr. Davis no tuvo ni tiene ninguna vinculación con el gobierno argentino y fue presentado por los representantes de KIP Protocol como uno de sus socios en el proyecto”, remarcaron y en ese punto se refirieron al episodio ocurrido este viernes por la noche.
Finalmente, en el día de ayer, el Presidente compartió una publicación en sus cuentas personales comunicando el lanzamiento del proyecto de KIP Protocol, algo que dijeron siempre hace con cualquier emprendimiento. Tras lo sucedido con la criptomoneda,indicaron que para evitar cualquier especulación y no darle mayor difusión, decidió eliminar la publicación.
Frente a las dimensiones que tomó el caso, precisaron que Milei decidió darle intervención de forma inmediata a la Oficina Anticorrupción. El ente determinará si existió una conducta impropia por parte de algún miembro del Gobierno Nacional, incluido él mismo.
“Toda la información recabada en la investigación será entregada a la Justicia para que determine si alguna de las empresas o personas vinculadas con el proyecto de KIP Protocol cometieron un delito. El Presidente Milei, que ha demostrado con hechos su vocación por la verdad, está comprometido con el debido esclarecimiento de este hecho hasta las últimas consecuencias”, finaliza el escrito.
Con información de: La Nación /ACN
No dejes de leer: Lacalle Pou bloqueó asistencia de Cuba, Nicaragua y Venezuela a toma del electo presidente de Uruguay
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Cumbre de los BRICS en Brasil comienza con tensiones e intervención de Putin (+ videos)

Arrancó Cumbre de los BRICS este domingo 6 de julio en Río de Janeiro, su primera desde que el foro fue ampliado a once miembros, en medio de las tensiones generadas por la guerra comercial desatada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y por los conflictos en Oriente Medio y Ucrania.
El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, anfitrión de la cumbre y encargado de su apertura, llamó o a no permanecer «indiferentes» al «genocidio» de Israel en Gaza, dijo que aplazar la reforma del Consejo de Seguridad de la ONU deja al mundo cada día más peligroso y criticó el aumento del gasto en defensa de los países que conforman la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
También puede leer: Sube cifra de fallecidos por inundaciones en Texas (+ videos)
Arrancó Cumbre de los BRICS; aranceles de Trump en la mira
La cita anual del foro en Río, que reúne a los jefes de Estado de 14 países, entre miembros, asociados e invitados, arrancó marcada por la ausencia del presidente chino, Xi Jinping, y por la participación online de su homólogo ruso, Vladimir Putin. Un borrador de declaración adelantado ayer indica que la cumbre está llamada a rechazar los aranceles unilaterales y el proteccionismo de Donald Trump, pese a que sus miembros se cuidarán de no nombrar directamente al presidente estadounidense.
La reunión comenzó a solo tres días de concluir el plazo fijado por Trump para alcanzar acuerdos comerciales con los países interesados antes de una elevación histórica de los aranceles para colocar productos en la mayor economía mundial.
En el caso concreto de los BRICS, Trump también ha amenazado con imponer aranceles adicionales del 100 % si las economías emergentes toman medidas que pongan en tela de juicio la hegemonía del dólar en el comercio internacional. «Si no encontramos una nueva fórmula, vamos a terminar el siglo XXI como empezamos el XX», dijo Lula da Silva.
Putin: globalización liberal se ha agotado
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, declaró este domingo en la cumbre de líderes del creciente grupo BRICS que la globalización liberal se ha agotado y que el futuro reside en los mercados emergentes.
El líder ruso habló en la cumbre de Río de Janeiro por videoconferencia, mientras enfrenta una orden de arresto de la Corte Penal Internacional (CPI), que acusa a Putin del presunto crimen de guerra de deportar a niños de Ucrania a Rusia. El Kremlin ha calificado las acciones de la CPI de “indignantes e inaceptables”.
“Todo indica que el modelo de globalización liberal se está volviendo obsoleto”, declaró Putin.
“El centro de la actividad empresarial se está desplazando hacia los mercados emergentes”, añadió, lo que, según él, impulsará el crecimiento, incluso en los países BRICS.
Putin también afirmó que “se están produciendo cambios fundamentales en el mundo”.
ACN/MAS/AFP/CNN
No deje de leer: Cifra de muertos aumenta a 59 en inundaciones de Texas (+ video)
-
Deportes21 horas ago
Trotamundos ganó primero de la final ante Gaiteros comandados por Bethelmy y Suero (+ video)
-
Deportes23 horas ago
Carabobo derrotó a Estudiantes y Puerto Cabello empató con Metropolitanos en inicio del Clausura 2025 (+ videos)
-
Deportes24 horas ago
Real Madrid avanza a semifinales del Mundial de Clubes (+ video)
-
Carabobo8 horas ago
Alcaldía de San Diego realizó 5.ª edición del “Rally Ecológico Extremo” con niños que serán promovidos a 1er grado”