Conéctese con nosotros

Internacional

Fuertes inundaciones por lluvias azotan Qatar, EAU, Omán y Arabia Saudí (+ videos)

Publicado

el

Inundaciones en Qatar - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Fuertes inundaciones azotan Qatar, así como en Emiratos Árabes Unidos (EAU), Omán, Arabia Saudí reportan varias agencias de noticias internacionales este martes 16 de abril

Las calles en Dubái han sufrido a raíz de las fuertes lluvias que azotan a la zona de los Emiratos Árabes.

Según el reporte de medios internacionales, a raíz de las lluvias se inundaron tramos en las principales autovías. Muchas personas dejaron sus autos abandonados en las calles de Dubái.

De acuerdo con la agencia AP, este clima comenzó durante la noche y dejó calles superficialmente inundadas. Asimismo, los potentes vientos alteraron el funcionamiento del Aeropuerto Internacional de Dubái, el más transitado del mundo para vuelos internacionales y sede de la aerolínea de larga distancia Emirates.

Las lluvias afectaron a todos los Emiratos, una federación formada por siete reinos. Por lo que la mayoría de las escuelas permanecieron cerradas y los empleados gubernamentales trabajaban desde sus casas en la medida de lo posible.

También puede leer: En una iglesia de Sydney apuñalan a un obispo, un sacerdote y vario fieles (+video)

https://twitter.com/chematierra/status/1780249349852717437

Fuertes inundaciones en Qatar

Por las inundaciones en Qatar, las autoridades detallaron que se movilizaron camiones cisterna para retirar el agua acumulada en carreteras y autovías y restablecer el tránsito cuando antes.

Diversos tramos de las principales carreteras del país se están viendo afectadas por las intensas precipitaciones, sobre todo en Dubai y Abu Dabi, donde las torrenciales lluvias han causado inundaciones y dificultan la circulación de vehículos.

Asimismo, al menos 17 operaciones programadas en el Aeropuerto Internacional de Dubai se han visto interrumpidas debido a las malas condiciones del tiempo. Durante la jornada se han registrado cancelaciones, retrasos y desvíos de vuelos, según el medio El Correo del Golfo.

Las autoridades de los Emiratos Árabes Unidos han pedido a la población que no salgan de sus viviendas, a no ser que sea estrictamente necesario, hasta que vaya aminorando el temporal, que previsiblemente será este miércoles.

Los aguaceros comenzaron durante la noche y dejaron enormes charcos en las calles, mientras los potentes vientos alteraron el funcionamiento del Aeropuerto Internacional de Dubái, el más transitado del mundo para vuelos internacionales y sede de la aerolínea de larga distancia Emirates.

Policías y equipos de emergencia manejaban lentamente por las anegadas calles, con los luches de emergencia iluminando la oscura mañana. Los relámpagos cruzaban el cielo y rozaban ocasionalmente la cima del Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo.

Escuelas cerradas

La mayoría de las escuelas de Emiratos, una federación formada por siete reinos, permanecieron cerradas y los empleados gubernamentales trabajaban desde sus casas en la medida de lo posible. Muchos trabajadores no acudieron a sus puestos pero algunos que se aventuraron a salir, con la mala suerte de que sus autos quedaron varados en el agua acumulada en algunas zonas.

Las autoridades movilizaron camiones cisterna para retirar el agua acumulada en carreteras y autovías.

La lluvia es un fenómeno inusual en Emiratos, una nación árida de la Península Arábiga, pero suelen registrarse periódicamente durante los meses más fríos de invierno. Muchas carreteras y otras zonas carecen de sistema de drenado debido a la ausencia de lluvias, lo que provoca inundaciones.

Las estimaciones iniciales sugerían que durante la mañana cayeron más de 30 milímetros (una pulgada) de lluvia en Dubái, y para el conjunto del día se esperaban hasta 128 mm (5 puilgadas).

Las lluvias afectaron también a Bahrein, Qatar y Arabia Saudí.

18 fallecidos en Omán

En el vecino Omán, un sultanato ubicado en el extremo suroriental de la península, al menos 18 personas murieron a causa de los intensos aguaceros caídos en los últimos días, explicó el martes el Comité Nacional de Gestión de Emergencias en un comunicado. Entre las víctimas había unos 10 escolares que fueron arrastrados en un vehículo junto a un adulto.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: EEUU no renovará licencia petrolera a Venezuela a menos que garanticen elecciones libres

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Internacional

Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Publicado

el

congregación decidió suspender -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

La congregación general de cardenales decidió este martes, en su primera reunión tras el fallecimiento del papa Francisco, suspender todas las celebraciones de beatificación programadas hasta que se produzca la elección de un nuevo pontífice.

«El Colegio Cardenalicio, en la Congregación General celebrada hoy, ha decidido suspender las celebraciones de beatificación previstas hasta la decisión del nuevo Romano Pontífice», informó la sala de prensa de la Santa Sede en un breve comunicado.

Esta decisión se suma a la ya anunciada por el Vaticano este lunes de posponer la canonización del joven italiano Carlo Acutis, que se debía celebrar este próximo domingo 27 de abril. En total, 60 cardenales participaron este martes en la primera congregación cardenalicia, para así dar  inicio a las reuniones de los purpurados.

Su funeral será este próximo sábado 26 de abril

Estos fueron convocados a Roma para participar en este organismo encargado de preparar el proceso de exequias del papa. Hoy anunció también que su funeral será este próximo sábado 26 de abril.

Posteriormente, deberán marcar a su vez una fecha para el inicio del cónclave que elija al nuevo pontífice. Según las reglas, la reunión de los 135 cardenales electores en la Capilla Sixtina debe empezar como máximo 20 días después de la celebración del funeral.

Francisco, de 88 años, murió este lunes en su apartamento de la residencia de Santa Marta del Vaticano por un ictus que le causó un coma y un fallo cardiocirculatorio irreversible. El pontífice sufría graves problemas respiratorios. Proseguía su convalecencia en el Vaticano. Tras haber sido hospitalizado por 38 días en un ingreso en el que ya estuvo al borde de la muerte.

Con información de ACN/VTV

No deje de leer: Ogawa mantiene su estrella Michelin por segundo año consecutivo

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído