Conéctese con nosotros

Internacional

Inundación en Venecia pone en peligro la Basílica de San Marco

Publicado

el

inundación en venecia- acn
La gente camina sobre tablones para esquivar la inundación. Foto: dpa/El Clarín.
Compartir

La inundación en Venecia, Italia causado por el «Agua Grande» la noche de este martes; pone en riesgo la estructura religiosa e histórica de la basílica catedral patriarcal de San Marco.

Este bien, construido sobre millones de estacas de madera se encuentra en la parte más baja; donde las crecidas del “Agua Alta” se generan más fuertes.

Es de resaltar, que los cambios climáticos en Venecia se unieron a fuertes vientos de 100 kilómetros por hora; los cuales aumentaron su intensidad, logrando para el gobernador del Véneto, Luca Zaia, un «desastre apocalíptico».

Inundación en Venecia

Vale recordar, que el agua salada mezclada con la dulce de la laguna; fue el peor enemigo para esta ciudad.

inundación en venecia- acn

Alcalde de Venecia camina por la plaza San Marco inundada. Foto: Reuters.

Funcionarios explicaron, que la marea entró a la plaza San Marco y  en la cripta de la Basílica; donde produjo daños a los mosaicos del piso y a las columnas antiguas que sostienen la catedral.

De igual manera, los expertos informaron al monseñor Francesco Moraglia; que aunque la estructura resistió la sal corroe y afecta la condición de las columnas.

Ante ello advirtieron, sobre la preocupación en un futuro cercano de la existencia de la basílica; puesto que en tantos siglos, seis veces en los últimos 20 años, se ha visto afectada la estructura debido a la inundación en Venecia.

«Las aguas saladas, sucias de fango, castigaron las tumbas de mármol; y las columnas bizantinas de la cripta bizantina de la basílica, ubicada en la base de San Marcos», indicaron los funcionarios.

Envejece 20 años con cada marea alta

En este contexto, anunciaron otra advertencia «la basílica envejece 20 años durante cada una de estas mareas; pero esta última vez envejeció mucho más».

La inundación en Venecia ha ocasionado daños en la que es la más grande joya de arte bizantino viviente. Incluso, su valor es incalculable para el mundo, pero más para el Occidente; puesto que representa una de las obras más importantes de la cristiandad.

En medio de este desastre natural, la mañana de este jueves monseñor Moraglia lamentó; «podemos hacer un mantenimiento ordinario, pero no extraordinario ni estructural».

Sobre este comentario, el ministro del Patrimonio Cultura, Dario Franceschini anunció; que varios especialistas inspeccionarán la basílica junto a funcionarios internos; con la intención de efectuar «una primera evaluación de los daños».

ACN/El Clarín/Foto: El Clarín

Lee también: En asilo San Martín de Porres viven en precarias condiciones(Opens in a new browser tab)

Internacional

Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

Publicado

el

Baltazar Porras se reunió con el papa -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.

“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.

En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.

Cardenal Porras habló con el papa

El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.

El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.

Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.

Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.

Con información de: El Nacional

No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído