Conéctese con nosotros

Nacional

INTT automatiza duplicado del Certificado de Registro de Vehículo

Publicado

el

intt automatiza duplicado registro vehículo- acn
Foto: Cortesía/A Simple Vista
Compartir

Desde ahora, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) automatiza la emisión del duplicado del Certificado de Registro de Vehículo; mediante un proceso que se realiza en su página web.

De acuerdo a lo publicado por el portal Banca y Negocios, la nueva opción aplica para los casos en los que el usuario no conserve su documento original; a causa de un robo, hurto, pérdida o deterioro del mismo.

Es decir, la dueña del vehíclo podrá tramitar, pagar y obtener en línea ese documento desde la comodidades del hogar; siempre y cuando tenga acceso a Internet.

«Con solo ingresar desde una computadora o teléfono inteligente, las personas podrán solicitar la emisión del duplicado de su Certificado de Registro de Vehículo; el cual posee elementos de seguridad para la verificación de su legalidad en el territorio nacional», agregó el medio.

intt automatiza duplicado registro vehículo- acn

INTT

Se automatiza el duplicado de certificado de vehículo

Respecto a la emisión del documento, que es en formato PDF posee tres elementos de seguridad obligatorios para poder verificar los datos del vehículo y su legalidad.

El primero, es el código QR, el cual puede ser escaneado por los cuerpos de seguridad del Estado, así como por el ciudadano; quienes podrán verificar el nombre del propietario del vehículo, nº de Identificación del propietario, marca, año, color y un número único de trámite.

Además, existe el INTT N°, que es un código alfanumérico generado por el sistema del organismo, el cual permite que ahora se automatiza e individualiza cada duplicado de Certificado de Registro de Vehículo; con el propósito de evitar su duplicidad o falsificación de documentos.

«Ambos sistemas de seguridad de forma conjunta, deberán arrojar la identificación inequívoca de cada Certificado de Registro emitido por el INTT», según lo informado por el ente de transporte.

De igual manera, se agrega la Firma Electrónica del Presidente del INTT, debidamente certificada por el proveedor de servicios, PROCERT; informó el Ministerio de Transporte.

Con información: ACN/Banca y Negocios/Foto: Cortesía/A Simple Vista

Lee también: Nuevas tarifas para trámites y servicios anunció el INTT

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela

Publicado

el

Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Durante el programa «Tiempo y Clima en Acción» que se transmite por MIJP Radio Multimedia, el presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), coronel Reidy Zambrano, informó que, de acuerdo con los pronósticos que maneja la institución que dirige, la actividad ciclónica que influirá sobre la geografía venezolana se iniciará el primero de junio y culminará el 30 de noviembre de 2025.

El titular del mencionado instituto pronosticador explicó que desde Cabo Verde, en África, surgen las ondas tropicales, las cuales, al dirigirse al territorio venezolano. Posiblemente se transformen en depresiones tropicales, en tormentas tropicales o en huracanes de cinco categorías, o quizás disminuyan su intensidad climática.

“Desde el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología llevamos un monitoreo y un seguimiento muy detallado de las ondas tropicales y su posible fortalecimiento en el camino hacia convertirse en huracanes».

«Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo»

Continuó indicando: «Contamos con un equipo de científicos e investigadores de alto nivel que monitorean tanto el tiempo como el clima. Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo las 24 horas, para la protección del pueblo venezolano”, destacó Zambrano.

De igual manera, comentó que, en el marco del Plan de las 7 T, se lleva a cabo la Sexta Transformación Ecológica, la cual se basa en enfrentar la crisis climática, proteger el medio ambiente y promover el desarrollo sostenible.

En este sentido, el presidente del Inameh, coronel Reidy Zambrano, destacó que, con la ayuda del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec), se impulsa el Programa Nacional de Adaptación al Cambio Climático, mediante el cual se optimizan los mecanismos para la obtención de los datos meteorológicos que sirven para tomar acciones preventivas ante la época de lluvias.

Con información de: NT/NDP

No deje de leer: ¡Multimax y Vetrux premian a mamá en su nuevo concurso! la multimarca más grande del país celebra el Mes de las Madres

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído