Espectáculos
InterArt 2023: una apuesta al talento emergente

El Colegio Internacional de Caracas (CIC) presenta la segunda intercolegial de arte InterArt 2023, que este año se ha denominado Proyecto “Arte +4n CCS”.
La competencia reunió a 21 colegios que han intervenido el instrumento musical cuatro, alcanzando hermosas obras de arte, que serán exhibidas y posteriormente subastadas a beneficio de la Asociación Civil Hogar Bambi.
Todas las piezas en su diversidad tienen un hilo conductor:
El amor por Venezuela, sus símbolos más representativos y un compromiso innato con el quehacer artístico y social.
Como lo afirma la crítica de arte María Luz Cárdenas, en el texto que acompaña la muestra: “Es un instrumento que contribuye considerablemente a la generación de un modelo de identidad a través de la música.
Esta edición del InterArt 2023 rinde un sentido homenaje al cuatro
Las instituciones participantes son: Academia Merici, Academia Washington, Colegio Canigua, Colegio Claret, Colegio Cristo Rey, Colegio El Ángel, Colegio Francia, Colegio Humboldt, Colegio Integral El Ávila, Colegio Internacional de Caracas, Colegio La Salle, Colegio Los Arcos, Colegio Los Campitos, Colegio Madison, Colegio María Auxiliadora, Colegio Mater Salvatoris, Colegio San Ignacio, Colegio Simón Bolívar II, Escuela Campo Alegre, Instituto Andes de Caracas y The British School Caracas.
El jueves 23 de marzo, a las 3:00 pm, se inaugura la exposición de «Arte +4n CCS”, en la Galería D’Museo, en el Centro de Arte Los Galpones, donde el público disfrutará las piezas intervenidas.
“Arte +4n CCS” bajo la dirección ejecutiva de Oswaldo Lilla, cuenta con el respaldo de Carmela Fenice, directora artística del proyecto -a través de la Fundación Fenice Larralde, de Galería D´Museo y la presencia del maestro Cheo Hurtado, entre otros talentos locales.
Dentro de la programación “Sábado de Galpones” el 25 de marzo, las 5:00 pm, Hurtado obsequiará un recital al aire libre.
El mismo día, a las 3:00 pm, José Oropeza, maestro Luthier del taller “Clave de Sol” de Carora, disertará sobre el “Origen del cuatro y su influencia en la cultura musical de Venezuela”.
Una subasta musical: un jurado de lujo
El domingo 23 de abril en las instalaciones del Colegio Internacional de Caracas (CIC), a partir de las 11:00 am se realizará la exhibición, premiación y subasta final de InterArt 2023.
El jurado está conformado por un selecto grupo, atento a los movimientos en las artes plásticas en Venezuela.
Evaluarán a los noveles artistas: María Luz Cárdenas; Ana Pina Vicentini y Zoraida Irazábal (Galería D’Museo); Carmela Fenice (Fundación Fenice-Larralde); Rafael Castillo Zapata y Noel Zarins.
El martillo estará a cargo de Manuel Eduardo Aranguren, con amplia experiencia en el área.
Este día, Cheo Hurtado ofrecerá el concierto de Clausura, acompañado por miembros de La Siembra del Cuatro.
“En el año 2022 arrancamos con InterArt: Proyecto Ávila, con la participación de 16 colegios y piezas sorprendentes, de gran nivel».
«Un año más tarde, estamos seguros que nuestra idea de promover el arte novel juvenil, con elementos 100 % venezolanos y fines colaborativos, llegó para quedarse”.
Este año se entregaron 22 cuatros especialmente fabricados en el taller “Clave de Sol”, de Carora, que fueron intervenidos por estudiantes de secundaria -entre 12 y 17 años-.
A carta libre, los alumnos exploraron el instrumento, evaluaron sus posibilidades y volcaron en él su talento, creatividad, ideas y formas de mirar a Venezuela, desde 22 perspectivas diferentes.
Los fondos recaudados en la subasta de las obras serán destinados a la Asociación Civil Hogar Bambi, como un aporte permanente en la misión de la institución, que beneficia a niños y adolescentes en situación de riesgo.
Como patrocinantes están: Fundación Telefónica Movistar, Biomedical Forteza, Ofimanía, Ebro Empaques y Prodimarca. Junto a los colaboradores: “Clave de Sol» (instrumentos), Con o Sin Macetero, Flia. Oriol, Coca-Cola Femsa, Globovisión, La Poma, TALŌKHOC Bean 2 Bar, TREMONTI Agua Mineral y Zona Escolar, así como Cheo Hurtado con la Siembra del Cuatro.
El objetivo común: promover nuevas generaciones de artistas emergentes venezolanos.
Para mayor información IG:
@interart.cic @ciccaracas @fundacionfenicelarralde @galeriadmuseo
Nota de prensa
No dejes de leer
Morat volvió a Venezuela después de un año y lo hizo con llenazo en la USB
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Espectáculos
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua

La cantante de música venezolana, Scarlett Linares sufrió un accidente vial este lunes 21 de abril en la Autopista Regional del Centro (ARC), a la altura de Las Tejerías, estado Aragua, sentido Caracas.
Según reportes de testigos, el siniestro ocurrió a las 4:45 p.m. en el kilómetro 61, cuando dos neumáticos de su camioneta reventaron, provocando que el vehículo impactara contra las defensas de la vía.
La noticia provocó preocupación entre los internautas en redes sociales, en las cuales sus fanáticos han dejado mensajes de apoyo y deseos de una pronta recuperación para Linares.
Tras el incidente la cantante fue trasladada inmediatamente al centro de salud más cercano para su atención y evaluación médica. Se desconocen más detalles sobre su estado de salud actual.
Jenny Scarlet Linares Flores, es una cantautora de música criolla que nació el 3 de septiembre de 1975 en Ciudad Bolívar, Venezuela. Desde la edad de 15 años, se integró en una agrupación de música criolla (música del folclore venezolano) conformada por estudiantes del colegio en el cual estudiaba en su ciudad de origen, posteriormente consiguió el título de educación integral.
“Niña Consentida” y “Guayanesa de Oro”
Scarlet Linares como es conocida en el mundo artístico, también es llamada “Niña Consentida” y “Guayanesa de Oro”.
Su primer trabajo profesional en la carrera de cantante fue con Luis Silva intérprete del género de música criolla donde ella se desempeñaba como corista. Más tarde, tuvo la oportunidad de trabajar con el productor Joel Leonardo quien para la fecha era el actual productor de Luis Silva, y le permitió cantar a dúo con este famoso personaje su gran despegue como artista fue en Caracas en el “Atardecer Llanero”, en 1995 consiguió firmar un contrato con una disquera para convertirse en solista.
Su primer CD editado en 1995 titulado “Estoy Contigo”, contiene 12 canciones. El promocional se titula “Mi propio Respeto”, entre otros temas a destacar: Estoy Contigo, que grabó a dúo con Luís Silva, La Traicionera, A lo Hecho Pecho, Mi Comadrita y Para que Sepan Quién Soy.
Su segundo CD se editó en 1998, “Sola”, con Sonográfica, contiene 12 canciones y los temas promociónales son: Más que Amor, Ese Muchacho y el Espejo.
En el tercer CD “Homenaje a Las Grandes del Folclor”, interpreta los temas más sonados de las grandes estrellas como: Reyna Lucero. Afilia Castillo, Magdalena Sánchez, Lila Morillo, Dennis del Río, Nancy Ramos, Mirtha Pérez y los temas promocionales son: “Popurrí Las Grandes del Folclor”, Mi Gabancito. Producido por Disco Caney.
Emblemática canción “En carne viva”
La emblemática canción “En carne viva” fue grabada en 2003 y comenzó a radiarse en Caracas este año, a propósito de lo dispuesto en la llamada Ley Resorte en su artículo 14, sobre el porcentaje de música venezolana que debe transmitirse en las emisoras de todo el país. Scarlet dice que su éxito se debe, en parte, a estas disposiciones legales, pero que, principalmente, a que un grupo de mujeres maltratadas por hombres machistas se ha visto reflejado en esa situación.
No en vano, la artista ya tiene varias réplicas musicales masculinas, a manera de contrapunteo, en Barquisimeto, San Cristóbal y El Tigre. “No es que yo sea mal amante, es que tú venías aprendida”, es el estribillo de una de las más populares. Todo este revuelo melódico feminista es perfecto, quizás, para el relanzamiento del compacto En carne viva, gracias a la negociación entre el sello Sonográfica y la empresa Discos Caney, la cual preside Joel Leonardo, manager y ex esposo de Scarlet. Por si las dudas, no es a él a quien está dirigida la canción.
En 2012 Linares se unió en la tercera temporada del reality show Yo sí canto en el jurado, junto a Mirla Castellanos y Rafael “El Pollo” Brito.
El 21 de octubre de 2014, contrajo matrimonio con el abogado Ruddy Ismael Tovar.
Con información de ACN/NT/BM
No deje de leer: Budú y JC Rey sorprenden con su colaboración en «Tu pendejo»
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos12 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional15 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional11 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional14 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador