Conéctese con nosotros

Internacional

Intentaron cruzar a Estados Unidos y los recibieron a plomo

Publicado

el

Migrantes acn
Compartir

Con disparos de perdigones y gases lacrimógenos recibieron a 150 migrantes que intentaron cruzar de México a Estados Unidos el primer día del año 2019.

Durante la primera noche del año los migrantes se decidieron a intentarlo. Querían saltar la frontera que limita Tijuana. Pensaron que quizá ese día, la seguridad fuese más laxa, que los militares norteamericanos estarían descuidados.

Pero al llegar al lugar, se encontraron lo opuesto. El equipo de Protección de Fronteras estadounidenses les recibió con detonaciones de perdigones y gases lacrimógenos.

La noche acabó con 25 inmigrantes detenidos  y con la explicación de los guardas de haber usado la violencia en defensa propia. Algunos testigos del suceso responden que en ningún momento los inmigrantes atacaron y que se trató de una acción de brutalidad desmedida.

Los migrantes quieren ingresar por la fuerza aunque les han advertido que no serán recibidos, reseñó la cadena CNN. Centenares de personas se han instalado en campamentos provisionales en el entorno de Tijuana. Las malas condiciones y la falta de asistencia han provocado un elevado grado de violencia.

Migrantes rechazados

Aduanas y Protección Fronteriza dicen que está investigando un incidente en la frontera con México en el que los agentes utilizaron gas lacrimógeno, gas pimienta y humo. Cerca de 150 migrantes intentaban ingresar al país ilegalmente. Pasaron la Nochevieja cerca de las vallas.

Algunos de los migrantes tiraron piedras mientras otros levantaban a los niños por el alambre afilado el lunes por la noche en el sector de San Diego.

Una imagen distribuida por Reuters muestra a un hombre tapándose la boca mientras está rodeado de humo. Otra muestra a la gente que va por el muro mientras los agentes armados se ponen del lado de EE. UU.

También te puede interesar: Michelle Bolsonaro dejó al mundo sin palabras (Video)

Internacional

Trump anuncia que Israel aceptó condiciones para un alto al fuego en Gaza

Publicado

el

Trump anuncia que Israel aceptó condiciones -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

«Israel ha aceptado las condiciones necesarias para acordar el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra», así lo escribió este martes el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump en la red digital Truth Social.

De acuerdo con la publicación del mandatario estadounidense, sus representantes mantuvieron esta jornada una «larga y productiva» reunión con la parte israelí.

Luego de más de 20 meses de exterminio de la población civil y la infraestructura palestina, por parte de las fuerzas del régimen sionista de Israel, Trump declaró: «Espero, por el bien de Oriente Próximo, que Hamás acepte este acuerdo, porque la situación no mejorará, solo empeorará«.

El jefe de Estado de EE.UU. empleó la expresión «duro trabajo» para calificar la gestión de qataríes y egipcios en su intento por «ayudar a traer la paz» a la región.

«Guerra de los 12 Días»

La publicación del dignatario republicano se produce a días de que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, visite la Casa Blanca. El próximo lunes, se producirá la primera reunión entre ambos mandatarios tras el alto al fuego que puso fin a la «Guerra de los 12 Días» entre Tel Aviv y Teherán, que contó con un ataque de EE.UU. a tres instalaciones nucleares iraníes.

El pasado viernes, el jefe de Estado dijo que esta semana podría concretarse un alto el fuego en la Franja de Gaza entre las fuerzas de Israel y el Movimiento de Resistencia palestina Hamás. Este anuncio lo hizo tras la «presión» ejercida por el propio Trump sobre Netanyahu, para poner fin al conflicto.

El inquilino de la Casa Blanca habló sobre la importancia de actuar por supuestas “razones humanitarias” ante la pérdida de vidas en la Franja. Asimismo, señaló que la Fundación Humanitaria para Gaza jugará un rol clave en la distribución de ayuda en la Franja, en un esfuerzo por garantizar que los recursos lleguen a la población necesitada.

Además, sin ningún sustento ni pruebas que lo evidencien, acusó a Hamás de desviar la ayuda alimentaria destinada a los civiles, con el argumento de que ha complicado los esfuerzos de asistencia.

Con información de: ACN/ teleSUR – BCB

No deje de leer: Explosión de una fábrica farmacéutica en Tarángana, India, suma 34 fallecidos

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído