Carabobo
I.A.M. FUMCOSANDI optimiza el sistema eléctrico en la calle principal de Montemayor y la vía de servicio de la Porchetta

Las cuadrillas eléctricas del Instituto Autónomo de Función, Mantenimiento y Conservación Urbana y Ambiental del Municipio San Diego (I.A.M. FUMCOSANDI) optimizan el sistema de iluminación en la calle principal de Montemayor con la instalación de 76 luminarias, incluyendo la vía de servicio La Porchetta.
El alcalde del municipio San Diego, León Jurado Laurentín, destacó que los trabajos de alumbrado público no solo mejoran la seguridad vial, sino que también favorecen a las comunidades y las familias que residen en ellas debido a que se pueden trasladar a pie sin temor a transitar por zonas oscuras.
Instalación de luminarias
Indicó que los trabajos de cambio de luminarias en la zona de Montemayor comenzaron por etapas. Desde el pasado lunes 21 de abril se dio inicio con la sustitución de 53 luminarias quemadas por nuevas. Posteriormente, las cuadrillas trabajaron en la instalación de las líneas de conducción eléctrica en los postes y la colocación de las lámparas Led.
Comentó que por motivo de lluvia el trabajo fue interrumpido en varias ocasiones. No se podían instalar cables con las precipitaciones ocurridas en los últimos días debido a que representan un peligro para los trabajadores. Sin embargo, las labores prosiguieron, logrando instalar un total de 76 lámparas, incluyendo la vía de servicio La Porchetta, donde se colocaron 15, en Montemayor 53 y ocho en la isla que conduce hacia Farmatodo, restableciendo de esta manera el sistema de alumbrado público.
La máxima autoridad municipal enfatizó que desde su gestión siempre se ejecutarán trabajos que repercuten en un municipio más seguro, y por el bienestar de los ciudadanos.
Con información de: ND
No dejes de leer: PPT organizó jornada médica en Miguel Peña con atención a 300 pacientes
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
Carabobo
Universidad de Carabobo rindió homenaje al Conservatorio de Música de Carabobo

Universidad de Carabobo rindió homenaje al Conservatorio de Música de Carabobo (Consermuca), a través de su Consejo Universitario con un acuerdo de júbilo por su 35 aniversario, reconociéndolo como pilar fundamental en la educación y promoción de las artes musicales
En un acto protocolar ayer martes 1 de julio, la doctora Jessy Divo de Romero, rectora de la Universidad de Carabobo, recibió en su despacho a la profesora María Vadell, directora del Consermuca; al doctor Juan Vicente Vadell, fundador de la institución; y a los profesores Miguel Ángel Rodríguez, Arnaldo Álvarez y Manuel Vadell, a quienes entregó el reconocimiento institucional y una obra de arte representativa de Nuestra Señora del Socorro de Valencia, patrona de la ciudad.
La rectora manifestó con satisfacción que el acuerdo refleja el sentir no solo de la universidad, sino también del estado y el país. “Aquí hay un sencillo, pero muy sincero contenido, yo creo en esto; y, créanme, unánimemente lo acompañó el Consejo Universitario”, dijo.
También puede leer: Talento desbordado en Expocultura «Día del Padre» San Diego 2025
Homenaje al Conservatorio de Música de Carabobo
Destacó que el Consejo Universitario, máximo órgano de gobierno de la UC, quiso ir más allá del acompañamiento a los conciertos del Consermuca y emitió este reconocimiento en nombre de una comunidad universitaria que integra a más de 50 mil estudiantes, docentes, trabajadores e investigadores.
La máxima autoridad de la UC manifestó estar segura de que el Conservatorio de Música de Carabobo seguirá trascendiendo; y que ambas instituciones tendrán la oportunidad de hacer actividades en conjunto.
Entretanto, en sus palabras de agradecimiento, la profesora María Vadell dijo que para el Consermuca es un gran honor y valía que la Universidad de Carabobo, a través del Consejo Universitario, reconozca la labor, la dedicación y excelencia de la institución.
De igual modo, el profesor Miguel Ángel Rodríguez expresó que resulta todo un privilegio que una institución como la Universidad de Carabobo, de tan alto prestigio, haga este reconocimiento al Conservatorio de Música de Carabobo, valorando la formación en un área tan importante como lo es la artística-musical, por lo que agradeció a la Rectora. “Nos da nuevos ánimos, energía y fuerza para seguir construyendo y aportando a la sociedad”, dijo.
Celebrado segundo concierto de temporada 2024-2025
Este reconocimiento coincide con un momento de gran actividad artística para el Consermuca, que el pasado domingo 29 de junio presentó con éxito su segundo concierto de la temporada 2024-2025, en el Centro Social Ítalo Venezolano de Valencia a cargo de más de 50 estudiantes que demostraron un avance importante en su proceso de formación orquestal.
El público disfrutó de un repertorio de alto nivel ejecutado por una orquesta más cohesionada, que cuidó los detalles y se adaptó a los estilos de los diferentes compositores. “Hay orquestas que tardan años en conseguirlo, pero aquí ha habido un avance, a pesar de tratarse de una orquesta de estudiantes que no están dedicados exclusivamente a la música, sino que atienden otros deberes como sus estudios”, destacó muy contento el director Jorge Castillo una vez finalizado el concierto.
Interpretaciones impecables y espectacular cierre
Los jóvenes interpretaron de manera impecable, entre otras obras emblemáticas, la Overtura “Guillermo Tell”, de Gioachino Rossini, que es una pieza de concurso para ingresar a orquestas profesionales. “Es un reto, no es una obra fácil”, destacó el maestro.
Igualmente, la Orquesta Sinfónica Consermuca interpretó, con los solistas Jorge Pérez Sanez, Diego González, Ángela Curuco y Zaín Rondón, el primer movimiento del Concierto Andaluz para 4 guitarras, de Joaquín Rodrigo.
Otro momento estelar de este concierto de una hora fue la ejecución de Love Theme from Cinema Paradiso, de Ennio Morricone, con la destacada participación del violinista Manuel Contreras como solista.
El espectacular cierre del programa fue con “Sinfonía en Re menor», de Juan Crisóstomo de Arriaga, obra, estructurada en cuatro movimientos (Adagio – Allegro Vivace, Andante, Minuetto. Allegro y Allegro con moto), estrenada en nuestro estado por los estudiantes del Consermuca.
ACN/MAS/Prensa Consermuca
No deje de leer: Alcaldía de San Diego continúa instalando luminarias en todo el municipio
-
Economía19 horas ago
Cámara de Comercio de La Guaira advierte que altos costos limitan actividad portuaria
-
Economía17 horas ago
Precio del dólar para 3 de julio y otras divisas por BCV
-
Economía18 horas ago
Pagan «Bono Único Familiar» de julio con incremento
-
Deportes21 horas ago
Marineros logró su boleto al Round Robin al noquear a Guerreros