Conéctese con nosotros

Internacional

«Injusta discriminación» de victimas de la violencia

Publicado

el

Compartir

Asociación Judicial de España (AJFV) critica; la «injusta discriminación» de las víctimas de violencia en algunos lugares.  Hay muchos partidos judiciales donde estos asuntos son atendidos;  por un juez de instrucción o de primera instancia

La «injusta discriminación»    

La Asociación Judicial Francisco de Vitoria (AJFV);  la segunda más representativa entre los jueces de nuestro país, ha destacado durante este Día Internacional Contra la Violencia de Género;  la necesidad de extender los juzgados especializados en esta lacra a todo el territorio nacional;  ya que muchas zonas de España carecen de ellos, especialmente en los pequeños partidos judiciales;  lo que supone una “injusta discriminación” para las víctimas que residen en ellos.

Así lo ha recordado el nuevo portavoz nacional de AJFV, Jorge Fernández Vaquero;  que además es experto en esta materia como magistrado de Violencia sobre la Mujer en Jerez de la Frontera (Cádiz);  al señalar que “en este momento, la prioridad debería ser extender la especialización de estos juzgados a todo el territorio;  pues actualmente hay muchos partidos judiciales en los que los asuntos de violencia de género;  son atendidos por un juez de instrucción o de primera instancia”;  para los que, como explica Fernández Vaquero, “es imposible atender dichos asuntos;  con la dedicación que necesitan y tampoco los recursos humanos y materiales con los que cuentan estos juzgados no especializados son adecuados”. Todo ello provoca una “injusta discriminación” para las mujeres que son víctimas de esta lacra y residen en localidades que no cuentan con un juzgado especializado.

En ese sentido, este magistrado insiste en que “a las víctimas;  hay que transmitirles confianza, deben percibir que el sistema judicial;  tiene en cuenta sus necesidades y sus preocupaciones. Y para ello necesitamos que la organización judicial esté bien diseñada y cuente con medios adecuados;  que el juez pueda centrarse en cada asunto con la profundidad que merezca. De ahí la importancia de extender la especialización”.

Otras necesidades

Por último, el portavoz de AJFV también señala otras necesidades;  como “completar las inversiones necesarias para que los Institutos de Medicina Legal; cuenten con plantillas adecuadas que les permitan emitir los informes;  que solicitamos desde los juzgados de manera más ágil”. Y, a más largo plazo, Jorge Fernández Vaquero apuesta por “repensar las competencias;  que tienen actualmente los Juzgados de Violencia sobre la Mujer;  no sólo para adaptarnos al concepto de violencia;  por razón de género establecido a nivel internacional;  sino también para hacer que éstos sean más eficaces desde el punto de vista de la protección de las víctimas”.

ACN/El País/Cinco Dias

No deje de leer: Foro «Mujeres Silenciosas» dirigido a damas de Naguanagua(Opens in a new browser tab)

Internacional

Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Publicado

el

congregación decidió suspender -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

La congregación general de cardenales decidió este martes, en su primera reunión tras el fallecimiento del papa Francisco, suspender todas las celebraciones de beatificación programadas hasta que se produzca la elección de un nuevo pontífice.

«El Colegio Cardenalicio, en la Congregación General celebrada hoy, ha decidido suspender las celebraciones de beatificación previstas hasta la decisión del nuevo Romano Pontífice», informó la sala de prensa de la Santa Sede en un breve comunicado.

Esta decisión se suma a la ya anunciada por el Vaticano este lunes de posponer la canonización del joven italiano Carlo Acutis, que se debía celebrar este próximo domingo 27 de abril. En total, 60 cardenales participaron este martes en la primera congregación cardenalicia, para así dar  inicio a las reuniones de los purpurados.

Su funeral será este próximo sábado 26 de abril

Estos fueron convocados a Roma para participar en este organismo encargado de preparar el proceso de exequias del papa. Hoy anunció también que su funeral será este próximo sábado 26 de abril.

Posteriormente, deberán marcar a su vez una fecha para el inicio del cónclave que elija al nuevo pontífice. Según las reglas, la reunión de los 135 cardenales electores en la Capilla Sixtina debe empezar como máximo 20 días después de la celebración del funeral.

Francisco, de 88 años, murió este lunes en su apartamento de la residencia de Santa Marta del Vaticano por un ictus que le causó un coma y un fallo cardiocirculatorio irreversible. El pontífice sufría graves problemas respiratorios. Proseguía su convalecencia en el Vaticano. Tras haber sido hospitalizado por 38 días en un ingreso en el que ya estuvo al borde de la muerte.

Con información de ACN/VTV

No deje de leer: Ogawa mantiene su estrella Michelin por segundo año consecutivo

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído