Conéctese con nosotros

Carabobo

Inició la segunda edición de la Semana de La Moda en el Hesperia WTC Valencia

Publicado

el

Semana de La Moda - acn
Compartir

La Semana de la Moda, en su segunda edición inició este lunes 28 de noviembre en el Hesperia WTC Valencia con un ciclo de conferencias que se extenderá hasta el viernes.

Romina Palmisano, presidenta de Hesperia WTC Valencia Fashion Week, celebró el inicio de esta nueva edición del evento y precisó que esperan recibir a unas 7 mil personas durante toda la semana.

Acompañada por Juan Carlos Caramés, Daniela Peña, Dailiz Morillo y Karín Aridi, Palmisano resaltó que este lunes comienzan las conferencias, que forman parte de la apuesta del evento para el aprendizaje y la cultura en Venezuela, en cuanto a la moda.

“Ofrecemos toda una propuesta de valor para la sociedad venezolana como parte de nuestra responsabilidad bioética moral, global, empresarial en el área de la moda”, insistió.

Además, resaltó el apoyo de la organización hacia diversas fundaciones que recibirán capacitación y serán beneficiadas durante toda la jornada

Conferencias de la Semana de la Moda

Martes 29 de noviembre

  • 9:00 am, Odontología estética, ¿Necesidad o moda?”, a cargo de Ericca Ysabel Perozo.
  • 11;00 am, “Tendencias Tecnológicas en la Industria de la Moda”, Sandy Gómez.
  • 6:30 pm, “La Moda, persuasión y códigos de la moda”, Irrael Gómez.

Miércoles 30 de noviembre

  • 11:00 am, “Branding para construir marcas de moda”, Ricardo Vallenilla, del IESA.
  • 4:30 pm, “Cambiará tu vida”, Juan Carlos Caramés.
  • 6:30, acto protocolar de la Fundación Ejemplo de Mujer, como parte de la Responsabilidad Bioética Moral Global Empresarial de la marca.

 Jueves 1 de diciembre

  • 9:00 am, “Transformando las emociones al tamaño de tus sueños”, Mariela Arteaga
  • 11:00 am, «Emprendedores de moda emergentes”, Astrid Carolina Herrera.
  • 3:00 pm, acto protocolar de “Alianza Gamas y amigos Hesperia WTC Valencia Fashion Week, emprendiendo con máquinas de coser”.

Viernes 2 de diciembre

Culmina el ciclo de conferencias con Rubén Pérez Parra y María Alejandra Sarabia, quienes ofrecerán el conversatorio “La belleza está de moda: Tips para acertar en la estética” y a las 2:00 de la tarde será el acto protocolar de acuerdo con “Amigos con Síndrome de Down” junto a Familia T21 Down.

Runways

El cronograma de pasarelas de Hesperia WTC Valencia Fashion Week inicia el jueves 1 de diciembre, a las 7:00 de la noche, con la participación de las marcas: Agua Bendita, Antigua Collection, Nicole Balleza, Moana, OED y Magnolia.

El viernes 2 de diciembre, el público podrá apreciar el trabajo en pasarela de las marcas Cubel, Moss, Kosh, Gran Turismo y Covas.

El sábado 3 de diciembre, culminan las pasarelas con los desfiles de Alejandro Fajardo, Atelié, Giovanni Scutaro y Ángel Sánchez.

Expo Comercial y fiesta de clausura

El jueves 1 de diciembre, a las 2:00 de la tarde, será inaugurada la Expo Comercial Fashion Week, edición Mamá Jungle.

La entrada será gratuita y la misma estará ubicada en la plaza “las banderas” del Hotel. Allí participarán más de 50 stands de diversas marcas relacionadas a la moda.

Esta expo comercial estará abierta de 2:00 de la tarde a 9:00 de la noche, hasta el sábado 3 de diciembre.

La fiesta de clausura será luego del último desfile, el sábado 3 de diciembre, a partir de las 11:00 de la noche en el salón Cabriales del Hotel.

Las entradas para las pasarelas de moda, la conferencia de Irrael Gómez y la fiesta de clausura, están disponibles a través de https://www.goliiive.com/ y en taquillas del Hotel.

Con información de WTC Radio

No dejes de leer: Fundación Empresas Polar premió a ganadores de Olimpíadas Juveniles de Matemáticas en Carabobo

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol samán en la avenida Don Julio Centeno

Publicado

el

San Diego poda samán - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir
Con el propósito de minimizar los riesgos de la caída de las ramas de los árboles samán con la llegada de las lluvias, la alcaldía del municipio San Diego, a través del Instituto Autónomo de Función Mantenimiento y Conservación Urbana y Ambiental (I.A.M Fumcosandi), dio inicio a la jornada de poda de seguridad en la avenida intercomunal Don Julio Centeno, específicamente desde la parada Monteserino 12 hasta el Distribuidor de la Variante.
El alcalde León Jurado Laurentín señaló que “este tipo de poda se realizó bajo la dirección de IAM Fumcosandi con la supervisión del Ministerio del Ecosocialismo (Minec) y la unidad de Patrimonio Forestal, debido a que los samanes están protegidos por el Estado, a través de la
Resolución 217 de la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela que establece la veda para varias especies de árboles, incluyendo el samán”.
“La poda comenzó desde el puente Las Majaguas, en esa zona tenemos sembrados samanes en la isla central  y laterales de la avenida Don Julio Centeno, y se continuará en dirección hasta el Distribuidor de la Variante, para la protección y seguridad de los sandieganos”. Dijo la primera autoridad municipal.

Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol

 Asimismo, comentó que en “las cercanías de la Variante hay tres samanes a los que debe hacérsele un levantamiento de copa como prevención, debido a que con el periodo de lluvias estos árboles se cargan con el agua, las ramas pesan, se van debilitando y podrían caerse; por lo tanto, para minimizar esos riesgos y salvaguardar la vida de los samanes, se procede a la poda controlada”.
Recalcó la primera autoridad de San Diego que “estos árboles son emblemáticos del municipio, forman parte del patrimonio forestal de nuestra jurisdicción, embellecen y engalanan la avenida intercomunal Don Julio Centeno; nosotros, a través de I.A.M. Fumcosandi, encargados del ambiente y aseo urbano, tenemos que velar por la preservación de todos los árboles”.
Finalmente, dijo: «En este proceso actuaron las cuadrillas de poda de Fumcosandi; contamos con dos camiones cestas, el personal técnico.  Además, el apoyo de las cuadrillas de mantenimiento para el retiro y roleo de material de los desechos vegetales generados. También contamos con la colaboración de los funcionarios de la Policía Municipal de San Diego en el control del flujo del tránsito vehicular”.

Con información de: NDP

No dejes de leer: Más de 400 familias beneficiadas con embellecimiento de viviendas en San Esteban de Puerto Cabello

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído