Conéctese con nosotros

Carabobo

Inició Año Jubilar en la Arquidiócesis de Valencia con alegría, fe y esperanza

Publicado

el

Inició Año Jubilar en la Arquidiócesis de Valencia -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Carabobo
Foto: Cortesía
Compartir

Con oraciones, alegría, fe y esperanza, se inició el Año Jubilar de la Arquidiócesis de Valencia, en la Iglesia de San Blas, a donde acudieron feligreses de las diferentes parroquias, este domingo 29 de diciembre.

El arzobispo de Valencia, monseñor Jesús González de Zárate, junto a los sacerdotes y monaguillos de la arquidiócesis, iniciaron la peregrinación que recorrió la calle Colombia, con la imagen de Jesús crucificado al frente, uno de los símbolos de este jubileo.

Durante el recorrido no faltaron las canciones y las manifestaciones de alegría de los presentes al ser parte de este evento que ocurre cada 25 años, y que es concebido como un año de reflexión, penitencia, peregrinación, oración, y fraternidad.

Peregrinos de la esperanza

También conocido como Año Santo, este jubileo tiene como lema “Peregrinos de la esperanza” por lo que la procesión realizada este domingo 29 de julio tuvo mucho significado.

Al llegar a la catedral de Valencia, monseñor presidió el acto que abrió la Puerta Santa que da indulgencia a quienes entren al templo durante este año jubilar que culmina el 6 de enero de 2026.

Cada banqueta, pasillo o espacio dentro de la iglesia fueron ocupados por feligreses, mientras que en las afueras y la plaza Bolívar se apostaron quienes no pudieron ingresar en el inicio del Año Jubilar.

Durante se homilía, González de Zárate explicó el significado de la esperanza en este Año Jubilar. “La fe nos da una nueva libertad para vivir en las circunstancias difíciles”.

Recordó que los cristianos se han opuesto a las prepotencias de las ideologías y de sus órganos políticos y citó el ejemplo del segundo obispo de Valencia, monseñor Salvador Montes de Oca.

Diálogo constructivo

Monseñor dijo que, en las sociedades polarizadas, como la venezolana, la esperanza solo será posible a través de un diálogo constructivo. De tender puentes de participación, derribando las barreras que crean las ideologías excluyentes, superando prejuicios y desconfianzas entre los diversos sectores de la vida nacional.

Resaltó que todo Año Jubilar tiene sus consecuencias, no solo dentro de la Iglesia, sino en la sociedad. Por lo tanto, el 2025 que calificó de un tiempo para crecer en la conciencia de la necesidad de transformar la sociedad, ayudará a leer la realidad cotidiana con los ojos de la fe buscando descubrir los signos de la presencia de Dios y cuáles de las realidades contradicen su plan.

Pidió no claudicar permaneciendo pasivos ante lo que es la responsabilidad de todos como ciudadanos, ayudando a los pobres, a los enfermos, a los encarcelados, a los migrantes y a los jóvenes a mantener la esperanza.

Significado de la indulgencia

Una Puerta Santa es aquella de una basílica que el papa proclamó como tal. Dicha puerta se mantiene cerrada y solo se abre en ocasión del Jubileo, cada 25 años, cuando los feligreses la atraviesan para obtener la indulgencia plenaria, es decir, el perdón de todos sus pecados.

Monseñor explicó que los pecados traen consecuencias al romper la comunión con Dios hasta que, a través de la confesión, recibe la absolución. “Pero las cosas no quedan ahí porque ese pecado ya dejó un rastro”. Y es en esos casos, la Iglesia a través el don de la indulgencia ofrece su gracia para que se repare lo que se ha hecho y que por la fuerza humana no se puede hacer.

Para este Año Santo se dispusieron de siete iglesias jubilares en la arquidiócesis de Valencia donde sus feligreses pueden recibir la indulgencia. Se trata de, además de la catedral, las parroquias María Madre de María de Ciudad Alianza, de San Diego de Alcalá y de Nuestra Señora de la Candelaria, San Rafael en Bejuma, Nuestra Señora de las Mercedes en Libertador y, al sur de Valencia, las parroquias San Juan Bosco en El Consejo y la de los Santos Ángeles Custodio y San Isidro en Flor Amarillo.

Con información de ACN/EC

No deje de leer: Vecinos denuncian fuga de agua en el centro de Valencia

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Gobierno de Carabobo inició asfaltado en Troncal 11 para fortalecer conectividad en eje occidental

Publicado

el

Inician asfaltado en Troncal 11 - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Prensa Gobernación de Carabobo.
Compartir

Inician asfaltado en Troncal 11, por parte del Gobierno de Carabobo, en el marco del Plan Integral de Mantenimiento Vial, por ser esta una vía estratégica que conecta a los municipios del eje occidental de la entidad.

El presidente de Instituto Autónomo para la Administración, Mantenimiento y Conservación de la Vialidad, Carabobo Te Quiero (Invialca), Wuilder Palermo recordó que la Troncal 11, arteria vital para miles de carabobeños, ha recibido un abordaje integral desde finales del mes de febrero, interviniendo en sus principales tramos que comprenden sectores clave entre los municipios Miranda, Montalbán, Bejuma, y zonas aledañas.

“Con esta intervención, no solo renovamos una vía, sino que reforzamos el derecho a una movilidad digna y segura para las familias de los municipios del eje occidental, con el compromiso de convertir a la Troncal 11 en ejemplo de recuperación integral, al servicio de los municipios occidentales de Carabobo”, explicó.

También puede leer: Programa «La Salud va a la Escuela» llegó a la U.E. “Generalísimo Francisco de Miranda” de Valencia

Inician asfaltado en Troncal 11…

Los trabajos han incluido limpieza y desmalezado en general, señalización vial, fresado y retiro de la capa asfáltica deteriorada; nivelación de la superficie y colocación de nueva capa asfáltica de alta resistencia, labor iniciada esta semana.

Puntualizó igualmente que el desarrollo de estas obras permitirá, entre otros beneficios, la reducción de los tiempos de traslado; mejorará la conexión entre zonas productivas, educativas y de servicios; incrementará la seguridad vial con la eliminación de baches y grietas que generaban riesgos de accidentes.

Finalmente, Palermo agradeció a la ciudadanía, usuarios, transportistas y conductores por su colaboración a las cuadrillas de Invialca desplegadas en la zona para minimizar inconvenientes durante el desarrollo de las obras.

Inician asfaltado en Troncal 11 - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Más de 200 mujeres recibieron implantes subdérmicos gratuitos en Hospital Simón Bolívar de Mariara

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído