Internacional
Íngrid Betancourt da un paso a un costado por presidencia de Colombia

Íngrid Betancourt retira su candidatura presidencial a Colombia. La única mujer en la carrera por la Casa de Nariño anunció este viernes 20 de mayo que daba paso a un costado para apoyar la del ingeniero Rodolfo Hernández; un populista e independiente que se ha disparado en las encuestas y podría concurrir a la segunda vuelta.
«He tomado la decisión de apoyar al único candidato que hoy puede derrotar el sistema»; dijo Betancourt, candidata del Partido Verde Oxígeno, que no llegaba ni al 1% en las encuestas de intención de voto para el próximo 29 de mayo, en un acto junto a Hernández en Barranquilla, en el norte del país.
«Esta es una decisión difícil para mí y para mi partido porque es decir que vamos a hacer un paso al costado para apoyar a Rodolfo; darle todo nuestro apoyo esta última semana y después en toda la segunda vuelta»; aseguró Betancourt, quien volvió a la carrera presidencial 20 años después de su secuestro por parte de la guerrilla de las FARC cuando era candidata para las elecciones de 2002.
Íngrid Betancourt retira su candidatura
«Tenemos que liberarnos de un secuestro mucho más largo y mucho más horrendo que el que yo tuve que vivir, liberarnos de los corruptos que nos roban a diario todas nuestras esperanzas y que tienen a Colombia empobrecida»; añadió.
Betancourt y Hernández comparten un discurso común de lucha contra la corrupción y el saqueo; la política tradicional y lo que la exsenadora llama «maquinarias».
En un comunicado de su partido, el Verde Oxígeno, asegura que firmaron un acuerdo con «la convicción de que es más lo que une a los dos candidatos que lo que los separa, en el entendido de ofrecerles a las colombianas y los colombianos una opción presidencial que los congregue en torno a una misma filosofía respecto al manejo ético de lo público, y en la lucha sin cuartel a la politiquería y a la corrupción que de ella se deriva»; indicaron.

Foto: EFE
Petro aún lidera encuestas
El izquierdista Gustavo Petro sigue primero en todas las encuestas, con una intención de voto en torno al 40%; mientras que Hernández ha crecido en su tercer puesto y con un 20,9%; según la firma Invamer, podría superar el próximo 29 de mayo al segundo, el derechista Federico «Fico» Gutiérrez, al que este sondeo le da el 27,1%.
Es decir que Hernández queda a seis puntos porcentuales de «Fico» Gutiérrez; en una remontada que abre nuevos espacios de cara a la primera vuelta de las elecciones presidenciales, que se realizará dentro de diez días; sobre todo a una muy posible segunda vuelta.
De hecho, mientras que una segunda contienda Petro-«Fico» le daría una victoria amplia al primero con el 52,7% frente al 44,2 % que sacaría el exalcalde de Medellín; si la partida es entre Petro y Hernández la distancia se acortaría hasta quedar casi empatados en un 50% y 47,4%, respectivamente.
Betancourt es la segunda candidata que se retira de la contienda; después del exgobernador de Antioquia Luis Pérez; por tanto deja las elecciones con seis candidatos que aspiran a llegar a la Casa Nariño.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: OMS llamó a reunión extraordinaria por brote de la viruela de mono
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Aprobado en EE.UU. programa para localizar migrantes con antecedentes penales

El Estado de Luisiana (EEUU) anunció la implementación de la operación GEAUX, un programa destinado a localizar migrantes con antecedentes penales.
La iniciativa, liderada por el gobernador Jeff Landry, se desarrolla en colaboración con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) y el gobierno federal encabezado por el presidente de EEUU, Donald Trump.
Según Landry, el objetivo es reforzar la seguridad en el estado mediante la identificación y posible deportación de personas indocumentadas que hayan cometido delitos.
La orden ejecutiva firmada este jueves, 15 de mayo, otorga a las autoridades locales facultades similares a las del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de los Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés). En concreto, se les permitirá investigar el estatus migratorio de individuos y proceder con detenciones en caso de antecedentes penales.
Persona que participe en actividades delictivas será deportada
Landry calificó la operación como la más grande en la historia del estado, asegurando que cualquier persona que se encuentre ilegalmente en Luisiana y participe en actividades delictivas será deportada o encarcelada.
La medida ha generado un intenso debate en la comunidad y entre los defensores de los derechos de los migrantes. Mientras algunos sectores apoyan la iniciativa como un esfuerzo por mejorar la seguridad, otros la critican por su posible impacto en familias migrantes y por el riesgo de discriminación racial.
Organizaciones de derechos humanos han expresado su preocupación por el uso de perfiles raciales en las investigaciones y detenciones.
GEAUX amplía el alcance de medidas
El programa también plantea interrogantes sobre la legalidad de otorgar a las fuerzas policiales locales competencias migratorias. En otros estados, como Illinois, ya existen leyes que permiten la deportación de personas con antecedentes penales. Pero, la operación GEAUX, amplía el alcance de estas medidas al permitir que la policía investigue activamente el estatus migratorio de cualquier persona sospechosa.
A medida que la operación GEAUX entra en vigor, se espera que continúe el debate sobre su impacto en la comunidad migrante. También sobre la seguridad del estado.
La administración de Donald Trump ha respaldado la iniciativa como parte de su estrategia para reforzar el control migratorio en Estados Unidos. Sin embargo, los efectos a largo plazo de esta política aún están por verse, y su implementación podría enfrentar desafíos legales y sociales en los próximos meses.
Con información de: CD
No deje de leer: Atropello masivo antes del Espanyol y Barcelona deja a más de 10 heridos (+ video)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes9 horas ago
Trotamundos se reforzó con «Suero pirata» para medirse a Spartans y postemporada de SPB cambia de formato
-
Nacional11 horas ago
Observatorio de la Diáspora Venezolana presenta nuevos datos sobre la migración
-
Internacional24 horas ago
Petro denunció fraude en el Senado de Colombia y llamó a protestas (+Video)
-
Carabobo2 horas ago
Concejo Municipal reconoce la labor de la Policía de San Diego en su aniversario