Conéctese con nosotros

Nacional

Más de 40 mil personas han ingresado por frontera tachirense (+ vídeo)

Publicado

el

Ingresos por Táchira pasan de 40000 - noticiasACN
Compartir

Ingresos por Táchira pasan de 40000 desde el comienzo de la cuarentena el 16 de marzo, según datos que la Agencia Carabobeña de Noticias pudo conseguir de fuentes fidedignas.

Tanto por las llamadas «trochas» o caminos verdes que no son otros que pasos ilegales, hasta por el mismo puente internacional Simón Bolívar; la Zodi-Táchira ha contabilizado 39.530 personas desde el lunes 16 de marzo hasta el miércoles 8 de abril.



Esa cifra incluye los 3.974 que dio a conocer el llamado protector del Táchira Freddy Bernal; aunque se dice que esa cifra pudo estar tocando los 6.000 hasta ayer sábado.

Ingresos por Táchira pasan de 40000

El decreto de estado de alarma comenzó a regir el 13 de marzo, día en que se dieron los dos primeros de los 175 casos oficializados por el Gobierno nacional; pero la cuarentena en seis entidades y Distrito Capital arrancó el lunes 16 de ese mes y se extendió en todo el territorio a partir del 17.

Caracas, Miranda, Vargas, Zulia, Apure, Cojedes y Táchira arrancaron con la cuarentena que Nicolás Maduro decretó el domingo 15 de marzo; día que se detectaron siete casos, más los ocho del sábado y los dos del viernes antes elevó la cifra a 17.

Pues, desde el 16 de marzo hasta el 8 de abril había pasado la frontera que une Táchira con Cúcuta; capital del Norte de Santander 39.530 personal.

Frontera como foco de atención

La llamada frontera más activa de Sudamérica, entre Táchira y Cúcuta, es ahora el foco de esta segunda etapa; por llamarlo de alguna forma, la extensión del decreto de estado de alarma, que incluye la cuarentena de 30 días más, desde este 12 de abril.

Pero por el éxodo, según organismo internacionales como la ONU, de más de 4 millones de venezolanos desplazados hacia Colombia (1.8 según migración de este país); Perú (casi un millón), Ecuador. Chile y Argentina, entre otras latitudes, miles han tomado la decisión de regresar por la pandemia.

Razones: porque han sido desalojados al no tener cómo pagar alquileres, al igual de no poder costearse alimentos tras quedar sin trabajo; otros no tiene para pagar las pruebas para descartar el coronavirus, ataques de xenofobia, entre otros causas.



Con todo y eso, según los cálculos que asomó Nicolás Maduro, esperan en este retorno unos 15 mil connacionales, que por ahora pisa los 6.000.

Según la fuente, a todas las personas (las 39.530) se le realizaron la prueba o test rápido.

Por su parte, anoche, Nicolás Maduro dijo en un programa del canal del Estado, que el análisis de PCR se lo han realizado a unas 2000; refiriéndose a las casi 6.000 contables desde el comienzo del toque de queda, decretado en los municipios de Ureña y San Antonio del Táchira desde el pasado 6 de abril.

«El foco mayor en este momento es la frontera, hemos realizado más de 4.500 pruebas de las cuales 2.000 son PCR» manifestó el mandatario.

Gobernadora pide traslados a sus entidades

Pero ahora la situación tiende a complicarse un poco más, porque al principio se dijo que las personas que llegaran por ese vía serían ubicadas en los dos municipios fronterizos; pero ya hasta ese domingo 12 de abril ya los alojan en San Cristóbal.

En la parte alta de ciudad capital, donde está el complejo deportivo, como los gimnasios de fútbol de salón (Campeones Mundiales), balonmano han llegado cientos; el estadio de beisbol «Metropolitano» en uno de estos recintos hay solo mujeres; todos deberán cumplir la cuarentena de 14 días.

La zona está totalmente vigilada para poder controlar la situación. También hay cientos repartidos en Rubio, Ureña, San Antonio y Capacho que incluyen instituciones educativas y recintos deportivos.

Algunos dirigentes, como el diputado Carlos Valero, miembro de la comisión de política exterior de la AN, dijo que quieren convertir al Táchira  en «un campo de concentración de la cuarentena».

Por su parte, la gobernadora Laidy Gómez, que ha venido trabajando en coordinación con el ministerio de higiene; recomendó al Gobierno nacional que los traslade hacia sus estados de origen, si sus exámenes son negativos, para que pasen la cuarentena.

Considera la mandataria regional que de no dar positivos y estar sin síntomas lo más lógico es no mantenerlos en la entidad; y lo mejor sería que los llevaran a otros centros de sus entidades.

Otra idea ventilada

Pero los mismos usuarios en redes sociales, han sugerido que las personas que llegan sean alojadas para pasar la cuarentena en cuarteles o puestos militares.

Aducen, que estos recintos pueden ser dotados para cumplir ese período y no esparcirlos por los municipios tachirenses; por el temor de algún brote y bajar el estado de zozobra que ya viven los lugareños.

ACN/MAS

No deje de leer: Táchira recibió laboratorio de bioanálisis para pruebas PCR de COVID-19 (+ vídeo)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Venezuela rechaza alerta de viaje de EE. UU. y denuncia agresión sistemática

Publicado

el

alerta de viaje de EE. UU.
Compartir

 

El gobierno de Venezuela rechazó categóricamente la reciente alerta de viaje emitida por el Departamento de Estado de los Estados Unidos (EE. UU.), calificándola como un acto hostil y parte de una campaña de agresión sistemática contra el país.

A través de un comunicado oficial, Venezuela denunció que mientras EE. UU. emite advertencias sobre la seguridad en el país, mantiene prácticas de persecución contra migrantes, incluyendo el caso de Maikelys Antonella Espinoza Bernal, una niña venezolana retenida en la frontera sur sin justificación ni respuesta oficial. Según el pronunciamiento, este tipo de acciones evidencian el uso de ciudadanos como rehenes políticos.

Comunicado oficial: Venezuela responde a la alerta de viaje de EE. UU.

El comunicado también cuestiona la autoridad moral de EE. UU. en materia de derechos humanos, recordando casos de niños en jaulas, separaciones familiares, deportaciones arbitrarias y condiciones inhumanas en centros de detención.

Además, denuncia la existencia de leyes racistas, brutalidad policial y el trato degradante hacia trabajadores venezolanos, citando el caso de ciudadanos secuestrados en El Salvador.

Postura ante la comunidad internacional

Venezuela ratificó su rechazo a cualquier intento externo de socavar su estabilidad y reafirmó su compromiso de construir relaciones internacionales basadas en el respeto mutuo y la cooperación justa.

Comunicado

La República Bolivariana de Venezuela rechaza de forma categórica la nueva alerta de viaje emitida por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, un acto hostil cargado de cinismo, racismo y propaganda política, que busca alimentar la campaña de agresión permanente contra nuestro país.

alerta de viaje de EE. UU.

Mientras intenta desacreditar a Venezuela con acusaciones infundadas, es el propio gobierno estadounidense quien secuestra, encarcela y desaparece a migrantes, incluidos niños venezolanos como Maikelvis Antonella Espinoza Bernal, retenida en su frontera sur sin justificación ni respuesta oficial, con el claro objetivo de utilizarla como rehén política en favor de la ultraderecha venezolana.

Estados Unidos carece de autoridad moral para hablar de derechos humanos. Las imágenes de niños en jaulas, madres separadas de sus hijos, deportaciones arbitrarias y centros de detención que recuerdan campos de concentración siguen estremeciendo al mundo. A ello se suman leyes racistas, brutalidad policial y crímenes contra trabajadores venezolanos, como los secuestrados en El Salvador, sometidos a tratos inhumanos.

Esta alerta no busca proteger a nadie: es una herramienta de guerra psicológica y desinformación, parte del libreto intervencionista de Washington y sus lacayos locales.

Venezuela es un país de paz. Quienes deseen visitarnos con respeto y espíritu de hermandad encontrarán siempre abiertas las puertas de un pueblo digno, soberano y en revolución.

Caracas, 12 de mayo de 2025

Te invitamos a leer

Aníbal Hamilton y Luis Silva estrenan la nueva versión de “Venezuela”

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído