Conéctese con nosotros

Internacional

Informe japonés afirma que Corea del Norte miniaturizó ojivas nucleares

Publicado

el

Informe japonés afirma que Corea del Norte miniaturizó ojivas nucleares
Foto: fuentes.
Compartir

Japón ha mejorado su estimación, sobre la capacidad del armamento nuclear de Corea del Norte, en la publicación de su próximo Libro Blanco de Defensa (anual), afirmando que Pyongyang si ha logrado la miniaturización de las ojivas nucleares, tal como aseguró el miércoles diario Yomiuri.

Esto se compara con la evaluación realizada en el informe del año pasado, en el que el gobierno afirmaba que existía la posibilidad de que Corea del Norte hubiera miniaturizado las ojivas, afirmó el diario japonés.

El informe, que se aprobará en una reunión del gabinete ministerial a mediados de septiembre, mantendrá la evaluación de que las actividades militares de Corea del Norte representan una «amenaza grave e inminente» al estado japonés, dijo el Yomiuri.

Capacidad nuclear norcoreana

La capacidad de Corea del Norte para construir ojivas nucleares lo suficientemente pequeñas como para caber en sus misiles balísticos ha sido ampliamente aceptada durante varios años, pero el informe japonés destaca la falta de progreso en las conversaciones de desnuclearización.

Esta conversaciones, están destinadas a reducir el programa nuclear norcoreano; tal como afirnmó Vipin Narang, experto en asuntos nucleares de Instituto de Tecnología de Massachusetts en los Estados Unidos.

«Es Japón el que está más amenazado, y probablemente el objetivo principal de tal capacidad», dijo Narang.

«Así que reconocer abiertamente que subraya los agudos temores de Tokio de que el programa nuclear de Corea del Norte continúa creciendo sin cesar sin un plan previsible para frenar su crecimiento; y mucho menos eliminarlos», aseveró.

Libro Blanco de Defensa

El Libro Blanco de Defensa de Corea del Sur de 2018, publicado en enero, informó que la capacidad de Corea del Norte para miniaturizar las armas nucleares «parece haber alcanzado un nivel considerable».

Según los informes de los medios de comunicación de Corea del Sur a fines del año pasado; la agencia de inteligencia surcoreana dijo a los legisladores que Corea del Norte había continuado miniaturizando las ojivas nucleares; incluso después de la cumbre de Singapur entre Trump y Kim en junio de 2018.

En ese momento, Corea del Norte se comprometió a «trabajar para completar la desnuclearización de la península de Corea»; y destruyó algunos túneles y edificios en su sitio de prueba nuclear de Punggye-ri.

Ojivas miniaturizadas para los misiles norcoreanos

En el Libro Blanco de Defensa del año pasado, Japón dijo que «miniaturizar un arma nuclear; lo suficientemente pequeña como para montarlo en un misil balístico requiere un grado considerablemente alto de capacidad tecnológica»; y que «es posible que Corea del Norte haya logrado la miniaturización de las armas nucleares y ya ha desarrollado ojivas nucleares utilizables».

Desde el 2016, el gobierno norcoreano, ha afirmado abiertamente haber alcanzado la miniaturización de sus ojivas nucleares; pero tal afirmación era considerada como una estrategia comunicacional del régimen comunista.

Con información de: ACN|Reuters

No dejes de leer: Irán tiene casi lista su propia bomba atómica

Internacional

Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Publicado

el

embargo cuentas Álex Saab - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.

Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.

“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo.  El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.

Embargos a cuentas de Saab

El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.

Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.

En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.

A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que  emitan una sentencia definitiva.

Con información de: El Colombiano / El Nacional

No dejes de leer:  Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído