Nacional
Informan detención del presidente de la CVG Pedro Maldonado y otros directivos

Funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) y la Policía Nacional Anticorrupción habrían detenido al presidente de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG) Pedro Maldonado, y otros directivos de las empresas básicas de Guayana.
Así lo reflejaron medios de comunicación del estado. El Correo del Caroní dijo en su cuenta de la red social Twitter que desde la mañana de este jueves 30 de marzo llegaron los funcionarios a la CVG.
«Además del presidente de la CVG, Pedro Maldonado, informan que hay otras cinco personas de la directiva que fueron detenidas», dijo este medio de comunicación de la entidad al sur de Venezuela.
Quién es Pedro Maldonado
Pedro Maldonado, además de estar al frente de la CVG, es viceministro de Industrias Básicas, una cartera que dirigió Tareck El Aissami antes de su designación al frente del Ministerio del Petróleo, cargo al que renunció el pasado 20 de marzo después de una serie de detenciones contra funcionarios de Pdvsa, la Superintendencia de Criptoactivos y Actividades Conexas (Sunacrip), el diputado chavista Hugbel Roa y un grupo de empresarios.
Maldonado estaba al frente de la CVG desde julio de 2018. Bajo la gestión de Tareck El Aissami en el Ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, tuvo varios cargos en ese despacho. Entre ellos, según Poderopedia, estuvieron la de coordinar la dirección Derechos Humanos del MIJ desde 2007 entre 2009 y 2010 ejerció como encargado del Sistema Autónomo de Registros y Notarías (Saren).
Es un abogado egresado de la Universidad de Los Andes (ULA), que además fue presidente del Banco Central de Venezuela en 2017 y director general de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) entre los años 2010 y 2014; es decir, entre los gobiernos de Hugo Chávez y Nicolás Maduro.
Qué pasa en la CVG
Las protestas sindicales por el manejo de las industrias básicas de Guayana han sido una constante en el último lustro, como también la persecución y encarcelamiento de dirigentes. Dos de los casos más emblemáticos han sido los de Rubén González y Rodney Álvarez, que estuvieron en la cárcel por varios años.
En 2018, enviaron a cuatro trabajadores de Venalum a la cárcel de La Pica, en Maturín estado Monagas, por órdenes de un tribunal del estado Bolívar que ordenó su reclusión en la penitenciaría oriental después de que los detuvieran el 14 de diciembre de ese año.
En las más recientes a inicios de este 2023, también apresaron a varios trabajadores por reclamar salarios dignos. Aunque los liberaron con medidas cautelares, las promesas de instalar una mesa de diálogo para discutir sus demandas no lograron resultados.
Incluso, el pasado 23 de marzo convocaron a una manifestación en la que exigieron que se realizara un operativo anticorrupción en la CVG, tal como se hizo en Pdvsa.
#Guayana | #30Mar Sobre lo sucedido en las últimas horas en la #CVG la Policía Nacional de Corrupción señaló: “el día de hoy se procedió con la segunda fase del operativo especial ‘Caiga quien Caiga’ en la Corporación Venezolana de Guayana (#CVG)”
Leer más aquí ⬇️ pic.twitter.com/s0bozaSfFN
— Pableysa Ostos (@PableOstos) March 30, 2023
Con información de Efecto Cocuyo/ ACN
No dejes de leer: Oposición lamentó muerte de migrantes en incendio de México
Nacional
Repatriada la niña Maikelys Espinoza en nuevo vuelo con venezolanos desde EE.UU.

Este miércoles fue repatriada la niña Maikelys Espinoza en nuevo vuelo con venezolanos desde EE.UU. que arribó al aeropuerto de Maiquetía.
La menor había sido separada de su madre en uno de los anteriores viajes de deportación de venezolanos desde estados Unidos, ejecutados por la Administración de Donald Trump.
En imágenes transmitidas por la televisora estatal VTV, se observa a la menor cargada por la primera dama, Cilia Flores, acompañada por el ministro de Interior, Diosdado Cabello. «Ha sido una batalla y hoy tenemos una gran victoria, tener a Maikelys en nuestra patria», dijo Cabello.
El Ejecutivo nacional denunció con anterioridad el «secuestro de la menor» ante la comunidad internacional y organismos multilaterales como la ONU. A la vez que realizó otras múltiples gestiones para su liberación.
Repatriada la niña Maikelys Espinoza en nuevo vuelo con venezolanos desde EE.UU.
Repatriada la niña Maikelys Espinoza en nuevo vuelo con venezolanos desde EE.UU. en el marco del Plan Vuelta a la Patria.
El vuelo número 22 arribó al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, ubicado en el estado La Guaira, recibido por el ministro para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello.
El avión arribó este miércoles al país proveniente de Estados Unidos. A bordo venían 226 migrantes venezolanos de los cuales siete son niños, 37 mujeres y 182 hombres.
Con ello se eleva a 4.157 la cifra de connacionales que han retornado a territorio venezolano en las últimas semanas. Esto, desde que se reactivaron los vuelos de deportación.
Cabello reiteró el llamado al presidente de El Salvador, Nayib Bukele, de dejar en libertad a los más de 200 venezolanos que están recluidos en El Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot).
No deje de leer: Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Carabobo4 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Nacional23 horas ago
Nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil
-
Sucesos19 horas ago
TSJ ratificó la pena máxima a hombre que violó y arrojó desde un piso 7 a su hijastra
-
Deportes19 horas ago
Cachorros sube a Moisés Ballesteros y se alista para debutar en las Mayores