Economía
BCV da cifras de inflación en mayo, acumulada e interanual

La inflación en mayo 2023 aumenta un poco más de 5% y acumulada pasó el 96% y la interanual en 429,%, según lo dio a conocer la entidad este lunes 19 de junio.
En mayo de 2023 se ubicó en 5,1%, la acumulada en 96,3% y la interanual en 429,2%.
La inflación anual hasta mayo se desaceleró levemente a 429,2%, por debajo del 436,3% de abril, pero siguió siendo la inflación más alta de la región.
Según el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), la inflación mensual estimada de mayo de 2023, fue de 7,6% y la anualizada 458%.
Inflación en mayo 2023 aumenta…
Los rubros que presentaron mayor incremento en el mes de mayo de acuerdo a los datos suministrados por el BCV fueron: Comunicaciones: 13,1%; Salud: 7,5%; Servicios de educación: 6,5%; Esparcimiento y cultura: 6,0%; Restaurantes y hoteles: 5,2%; Vestido y calzado: 5,1%; Transporte: 4,9%; Equipamiento del hogar: 4,8%; Bienes y servicios diversos: 4,1%; Alimentos y bebidas alcohólicas: 4,7%; Alquiler de vivienda: 3,6%; Bebidas alcohólicas y tabaco: 2,7% y Servicios de vivienda, excepto teléfono: 2,3%.
La economía de Venezuela se ha desacelerado en los últimos meses gracias a las medidas que ha adoptado el Gobierno contra la corrupción dentro de su industria petrolera, su mayor fuente de ingresos extranjeros.
La actividad se recuperó el año pasado tras una contracción cercana al 80% después de que el presidente Nicolás Maduro aflojara controles que mantenía desde hace mucho tiempo sobre los precios y el tipo de cambio, lo que permitió que el dólar estadounidense se comercializara libremente en el país.
¿Cuánto se gasta en ocho productos?
El Observatorio Venezolano de Finanzas ha publicado su denominada Cesta Petare, correspondiente a la semana 24 del año y que recoge la estimación de lo que cuesta comprar algunos productos esenciales de la canasta alimentaria familiar, registrando una variación de 3,70 por ciento en bolívares y 4,69 en dólares.
En este sentido, un venezolano necesita en promedio 1066 bolívares o 37,94 dólares para comprar tan sólo ocho productos del mercado familia.
¿Cuáles son esos productos y cuánto cuestan? Un cartón de huevos tiene un precio de Bs 140, un kilo de harina de maíz precocida cuesta Bs 40 y un kilo de queso blanco se ubica en Bs 122, a eso se le suma un kilo de carne de res por de Bs 190, un kilo de café molido está en Bs 324 y un kilo de arroz entero vale Bs 42; mientras que un litro de aceite de maíz tiene un precio de Bs 168 y un kilo de azúcar está marcado en Bs 40.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Venta de licores en Venezuela cae por entrada ilegal de productos, según CIVEA
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo para cargar petróleo

Al menos 7 tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo para cargar petróleo este viernes 9 de mayo, dos semanas antes de que las trasnacionales petroleras que operan en Venezuela cesen sus operaciones por las sanciones de Estados Unidos.
La agencia AFP constató la presencia de al menos siete tanqueros en la bahía del Lago de Maracaibo (Zulia) que esperaban para ingresar a muelles de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) ubicados en esta región donde inició hace más de un siglo la explotación petrolera en el país.
El pasado 26 de febrero el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el fin de una licencia otorgada a Chevron en noviembre de 2022 durante la administración de Joe Biden en una flexibilización al embargo impuesto a Venezuela en 2019.
Además de la petrolera estadounidense Chevron, la francesa Maurel & Prom, la española Repsol y la italiana Eni también fueron notificadas de la revocatoria de las licencias de Estados Unidos. Todos deben cesar sus operaciones antes del 27 de mayo.
También puede leer: Sistema Patria alertó a sus usuarios sobre la falsa entrega de un nuevo bono
Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo…
Venezuela prevé mantener la producción en los bloques petroleros que hasta ahora operaba junto a la compañía estadounidense Chevron, dijo el pasado 5 de mayo el mandatario venezolano, Nicolás Maduro.
Chevron operaba en sociedad con la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) en cuatro proyectos.
El pasado 11 de abril, Venezuela informó que Chevron devolvió cargamentos de crudo venezolano por «la imposibilidad y restricciones impuestas (a la empresa) de pagar los mismos a Venezuela».
No obstante, Maduro ha asegurado que su gobierno cumplirá con los compromisos suscritos con Chevron.
Chevron producía unos 200.000 barriles del millón de barriles diarios de crudo de Venezuela.
A fines de marzo, Trump amenazó a los países que compren petróleo o gas venezolano con un arancel adicional del 25% en sus transacciones comerciales con Estados Unidos.
ACN/MAS/Banca y Negocios
No deje de leer: Expertos analizan el impacto de la morosidad en los condominios
-
Internacional18 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Deportes21 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional20 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Internacional19 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia