Conéctese con nosotros

Carabobo

Escritora Inés Muñoz Aguirre presentará poemario Así va el Siglo en la FILUC 2024

Publicado

el

Inés Muñoz Aguirre FILUC 2024
Compartir
La Feria Internacional del Libro de la Universidad de Carabobo –FILUC 2024–, se viste de gala para dar la bienvenida a la presentación del poemario ASÍ VA EL SIGLO de Inés Muñoz Aguirre. 
La presentación la realizará la poeta Kira Kariakin y será el 24 de octubre a las 5 de la tarde en el Salón Eugenio Montejo de la Galería Universitaria Braulio Salazar, ubicada en la Plaza Fabián de Jesús Díaz en Prebo, municipio Valencia.

La publicación del poemario ASÍ VA EL SIGLO ha sido una novedad en el mundo editorial venezolano porque la periodista, escritora y dramaturga ha hecho confluir dos mundos que en apariencia no tienen nada en común: la noticia y la poesía. 
Para los que ejercen el periodismo, acercarse a este poemario ha sido todo un descubrimiento de cómo detrás de un hecho noticioso puede anidar también la belleza de la palabra.

Presentación de Inés Muñoz Aguirre en la FILUC 2024 será gratuita y dirigida al público general

La reconocida periodista y escritora española Rosa Montero ha dicho con relación a este libro: “Inés Muñoz Aguirre ha tenido la genial idea de convertir los terrores y dolores de este confuso siglo XXI en una bandada de hermosos, poderosos y aleteantes versos”.
La autora describe el resultado de este trabajo a través de una cita que convoca a la acción al expresar al comienzo del libro “si exprimes un titular, capaz que sale poesía”.
Veinte poemas que hacen referencia a los grandes acontecimientos de comienzos del siglo son los protagonistas de estas páginas: la guerra en el Medio oriente, la caída de las torres gemelas, las protestas en Venezuela, el secuestro de embarcaciones, el tsunami de 2004, la muerte de Juan Pablo II, la muerte de la periodista rusa Anna Politkovskaya, la muerte de Benazir Bhutto, los suicidios, la muerte de Michel Jackson, el Proyecto Hambre, el crecimiento de los habitantes del planeta, el temor al fin del mundo, las ofrendas de la ignorancia, la política, el atentado en el museo de Túnez, el caso de Los Papeles, El Me Too, la boda del príncipe Harry, la Amazonía en llamas y el Covid con lo cual se cierra el recorrido en el año 2020.
Sobre los logros alcanzados con este libro Ricardo Ramírez Requena, director de La Poeteca expresó en un reciente encuentro en torno al libro: “…Siento que está abriendo en el contexto de nuestra poesía una beta. Que en algún momento fue desestimada…Nos hemos concentrado mucho en la búsqueda de una lírica interior…y hay otras líneas o caminos. Lo que se ha propuesto Inés con este libro se puede rastrear en el libro de Crónicas de la Biblia, en las crónicas de los pensadores romanos o en Las crónicas de Indias».
«Ya llegando al siglo 21 encuentra varias referencias dentro de la poesía. Creo que la figura más importante que se propuso esto es el escritor inglés Wystan Hugh Auden quien escribió Another Time, en donde está presente que se pertenece a un conglomerado o un colectivo. Pero también hay que decir que hay una beta moral. Unos imperativos morales que son aquellos que surgen a partir de la indignación».
«Hay otros poetas europeos que lo abordaron así. Lo que sucede es que generalmente estamos acostumbrados a leerlo en la narrativa o en por lo menos 40 años recientes en el periodismo».
«Así va el siglo, no son solamente poemas escritos a partir de los gustos personales de Inés. Ella pudo haber puesto otras cosas. Yo creo que tiene un balance. De elementos políticos, de episodios en los que la naturaleza interviene, elementos que marcan de alguna manera lo que podríamos llamar un antes y un después. O sea, a partir de este hecho, otras nuevas cosas empezaron a suceder. Nuevas formas de entender el mundo están ahí presentes», dijo.
No se pierdan la oportunidad de compartir con la autora de tan valiosa publicación.

La presentación es el jueves 24 de octubre, a las 5:00 pm en el Salón Eugenio Montejo en la Galería Universitaria Braulio Salazar.

 

Te invitamos a leer

Gigi Méndez de «Somos Vinotinto» a «Rayito”

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Más de 20 mil personas han visitado el Museo de la Cultura en exposición “Reverón, Soto, Otero”

Publicado

el

Más de 20 mil visitantes disfrutaron del Museo de la Cultura - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Prensa Gobernación de Carabobo
Compartir

Más de 20 mil visitantes disfrutaron del Museo de la Cultura de Carabobo, tras la inauguración de la exposición “Reverón, Soto, Otero”, un tributo a tres de los grandes maestros del arte venezolano, así como una variada programación cultural y recreativa, que incluyó cine al aire libre, funciones de títeres, presentaciones de magia y recorridos en el icónico Autobús de Nancy.

La secretaria de Cultura del Gobierno de Carabobo, Nathaly Bustamante, celebró la masiva asistencia, recordando que el Museo de la Cultura reabrió sus puertas el pasado 28 de marzo con esta importante muestra plástica.

“En el marco de la Semana Santa se realizaron presentaciones de títeres, magos, danzas y cine al aire libre. También hubo una gran participación en las actividades del Autobús de Nancy, así como en las propuestas artísticas inspiradas en El Principito”, señaló Bustamante.

También puede leer: Gran afluencia de temporadistas presentaron playas carabobeñas en Semana Santa

Más de 20 mil visitantes disfrutaron del Museo de la Cultura - Agencia Carabobeña de Noticias

Más de 20 mil visitantes disfrutaron del Museo de la Cultura de Carabobo

Durante la Semana Mayor, las instalaciones del museo se mantuvieron abiertas al público, recibiendo visitantes tanto del estado Carabobo como de otras regiones del país e incluso del extranjero.

La exposición “Reverón, Soto, Otero”, se consolida como una de las muestras más destacadas del panorama cultural venezolano actual, reflejo del impulso innovador del gobernador de Carabobo, Rafael Lacava en materia cultural.

Para mayor información sobre la programación cultural, actividades especiales, horarios de visita y próximos eventos, la Secretaría de Cultura del Gobierno de Carabobo, invita a toda la ciudadanía a seguir las cuentas oficiales en Instagram: @museodelacultura y @secretaria_cult. A través de estas plataformas se difunde todo el contenido cultural disponible para el disfrute del pueblo carabobeño.

Más de 20 mil visitantes disfrutaron del Museo de la Cultura - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído