Conéctese con nosotros

Nacional

INEA restringe zarpe de embarcaciones y tráfico marítimo por elecciones

Publicado

el

INEA restringido zarpes embarcaciones por presidenciales - Agencia Carabobeña de Noticias - Agencia ACN- Noticias Carabobo
Compartir

El Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos (INEA) informó la tarde de este viernes 26 de julio que queda restringido los zarpes de embarcaciones hasta el 29 de julio. También la medida limita el tráfico marítimo en el mar territorial.

La medida obedece a lineamientos de seguridad tomados a propósito de las elecciones presidenciales de este domingo 28 de julio, según reza el documento publicado por el organismo.

“Responde a los lineamientos emanados en la Resolución Conjunta N°056210 y N°072 del 16 de julio de 2024, entre los ministerios de la Defensa y de Relaciones Interiores Justicia y Paz”, se lee en el comunicado.

Restringida frontera marítima

Así mismo señala que esto con el fin de resguardar la inviolabilidad de la frontera. También para prevenir actividades de personas que puedan representar amenaza a la seguridad del país con motivo de las elecciones presidenciales.

Según el comunicado del INEA publicado en sus redes sociales, la medida incluye a las embarcaciones de recreo y deportivas, desde las 6:00 pm. de este viernes,  hasta las 6:00 am. del 29 de julio.

De igual manera existen otras prohibiciones a propósito de a celebración de las elecciones como el expendio y distribución de bebidas alcohólicas. Por lo que las autoridades policiales tendrán el deber de cerrar los establecimientos que incumplan con la norma.

El Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana tendrán que establecer un control sobre el desplazamiento de personas en las zonas de frontera.

De igual manera está prohibida las reuniones, aglomeraciones o manifestaciones que puedan alterar el normal desarrollo de la contienda electoral.

Así mismo de manera se mantiene la suspensión al porte de armas de fuego y de armas blancas. Así como se prohíbe la distribución y venta de artefactos pirotécnicos.

 

Con información de: ACN

No dejes de leer: CNE reportó más del 96% de mesas instaladas para los comicios de este domingo

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

 

 

Nacional

Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela

Publicado

el

Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Durante el programa «Tiempo y Clima en Acción» que se transmite por MIJP Radio Multimedia, el presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), coronel Reidy Zambrano, informó que, de acuerdo con los pronósticos que maneja la institución que dirige, la actividad ciclónica que influirá sobre la geografía venezolana se iniciará el primero de junio y culminará el 30 de noviembre de 2025.

El titular del mencionado instituto pronosticador explicó que desde Cabo Verde, en África, surgen las ondas tropicales, las cuales, al dirigirse al territorio venezolano. Posiblemente se transformen en depresiones tropicales, en tormentas tropicales o en huracanes de cinco categorías, o quizás disminuyan su intensidad climática.

“Desde el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología llevamos un monitoreo y un seguimiento muy detallado de las ondas tropicales y su posible fortalecimiento en el camino hacia convertirse en huracanes».

«Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo»

Continuó indicando: «Contamos con un equipo de científicos e investigadores de alto nivel que monitorean tanto el tiempo como el clima. Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo las 24 horas, para la protección del pueblo venezolano”, destacó Zambrano.

De igual manera, comentó que, en el marco del Plan de las 7 T, se lleva a cabo la Sexta Transformación Ecológica, la cual se basa en enfrentar la crisis climática, proteger el medio ambiente y promover el desarrollo sostenible.

En este sentido, el presidente del Inameh, coronel Reidy Zambrano, destacó que, con la ayuda del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec), se impulsa el Programa Nacional de Adaptación al Cambio Climático, mediante el cual se optimizan los mecanismos para la obtención de los datos meteorológicos que sirven para tomar acciones preventivas ante la época de lluvias.

Con información de: NT/NDP

No deje de leer: ¡Multimax y Vetrux premian a mamá en su nuevo concurso! la multimarca más grande del país celebra el Mes de las Madres

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído