Espectáculos
Industria musical tuvo ingresos de 8,2% más en 2019

La industria musical ingreso $20000 millones de dólares en 2019, un 8,2 % más que el año anterior, impulsada por un aumento del consumo en «streaming» o sin descarga previa, indica el Informe de música global difundido este lunes por la organización IFPI, que representa al sector.
De acuerdo con el documento, que alerta de los «desafíos» en 2020 por la pandemia de COVID-19; la recaudación por «streaming» ascendió el año pasado a 11.400 millones de dólares, un aumento del 22,9 %, y por primera vez supuso más de la mitad del total (un 56,1 %).
El crecimiento del consumo en continuo contrarrestó la caída de un 5,3 % de las ventas de ejemplares físicos de música grabada; se fundamentó en un incremento del 24,1 % de las suscripciones, con 341 millones de usuarios en 2019.
Industria musical ingreso $20000 millones
Por quinto año consecutivo, América Latina ha sido la región de más crecimiento en la compra de música grabada a nivel mundial; con un avance del 18,9 %, encabezada por Brasil (+13,1 %), México (+17,1 %); y Argentina (+40,9 %).
Europa creció un 7,2 %, impulsada por el Reino Unido (+7,2 %); Alemania (+5,1 %); Italia (+8,2 %) y España (+16,3 %), señala el informe.
La región de Asia aumentó su gasto en un 3,4 %, menos que en 2018, arrastrada por Japón, donde las ventas bajaron un 0,9 %, sobre todo las físicas -formato dominante-; frente al crecimiento en India (+18,7 %), China (+16 %) y Corea del Sur (+8,2 %).
Según el documento de IFPI, que representa a unas 1.300 discográficas en 56 países, Australasia creció un 7,1 % en 2019; con un avance del 6 % en Australia y un 13,7 % en la vecina Nueva Zelanda.
Los ingresos por música grabada en Estados Unidos y Canadá subieron conjuntamente un 10,4 %; lo que consolida a estos países como la zona del mundo con más recaudación, al representar un 39,1 % del mercado.
Desafío por la pandemia
La consejera delegada de IFPI, Frances Moore, dijo que el aumento de los ingresos en 2019 refleja «el resultado de las inversiones por parte de los creadores de música; desde las compañías discográficas hasta los artistas y más allá».
Moore advirtió, no obstante, de que la actual pandemia plantea «desafíos inimaginables hace unos meses».
Recordó que en estos momentos la prioridad de las discográficas son los esfuerzos para ayudar a los afectados y «apoyar la carrera de los artistas, músicos y empleados en todo el mundo».
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: 4 de mayo: El día de Star Wars (Día de la Fuerza) (+Video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Espectáculos
Annaé Torrealba regresa a Caracas con «Esas Canciones» en la Sala de Conciertos del CCAM

La cantante venezolana Annaé Torrealba se reencontrará con el público caraqueño el próximo 8 de junio a las 11:30 a.m., en la Sala de Conciertos del Centro Cultural de Arte Moderno (CCAM), con su espectáculo acústico «Esas Canciones».
Con más de 30 años de trayectoria, Torrealba presentará un concierto íntimo en el que interpretará baladas, boleros, temas internacionales y piezas de su autoría, en un viaje musical que recorre momentos clave de su vida artística.
«Una artista cada vez más conectada y versátil, con su esencia de mujer venezolana, que vive en un constante proceso de evolución y crecimiento», afirma Torrealba sobre esta nueva propuesta.
La presentación contará con la participación de Pedro López (piano), Gerardo Chacón (bajo) y Miguel Antonio De Vincenzo (batería), quienes acompañarán a la artista en la exploración de su lado más romántico en un formato que permitirá una conexión directa con el público.
Trayectoria y compromiso social
Graduada en Relaciones Públicas, Torrealba se ha destacado como cantante, locutora y animadora, con una carrera musical que incluye más de 100 canciones grabadas, siete álbumes de estudio y alrededor de 20 galardones, entre ellos 10 premios Pepsi Music, un Monseñor Pellín y tres reconocimientos internacionales.
Además de su actividad artística, es conferencista, creadora de contenido digital y conductora del programa radial «Sonidos de Venezuela», transmitido a nivel nacional por Difusión Latina.
También ha liderado iniciativas con impacto social como las campañas #NiConUnPétalo, contra la violencia de género, y #HablemosRosa, en apoyo a la lucha contra el cáncer de mama.
Entradas y disponibilidad
Las entradas para «Esas Canciones» están disponibles en las taquillas del teatro, en La Castellana, y a través de ticketmundo.com.
Más información en las redes sociales del CCAM (@cculturalam) y de la artista (@annaetorrealba).
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Aníbal Hamilton y Luis Silva estrenan la nueva versión de “Venezuela”
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos14 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness15 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo13 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Economía13 horas ago
Venezuela participará en el IV Foro China-Celac