Conéctese con nosotros

Carabobo

Industria carabobeña no se reactivará si solo se incentiva la importación

Publicado

el

industria carabobeña no se reactivará- acn
Foto: Cortesía/El Carabobeño
Compartir

Actualmente, la industria carabobeña no tiene indicios de crecimiento, pues se mantiene el 80 % de las empresas cerradas y especialista que no se reactivará si solo se incentiva la importación.

De acuerdo a lo publicado por El Carabobeño, no existen condiciones para tal fin con incentivos que priorizan la importación de productos terminados; por encima de lo hecho en Venezuela.

Señalaron, que la manufactura local, con empleos de calidad, los mejores sueldos del país y la certeza de progreso, se enfrenta a las facilidades; que tiene un sector para comprar todo listo desde otros países, con exoneración de impuestos y sin tener que invertir para sostener todo un esquema de producción; del que dependen las industrias.

Es por esto, que aunque el comercio tuvo un crecimiento positivo en 2021, lo hizo con mercancía importada y en perjuicio de la hecha en el país.

Respecto a ello, el presidente de Fedecámaras Carabobo, Rafael Trejo explicó que “estamos buscando que exista la igualdad, que se le dé prioridad a lo hecho en Venezuela para poder salir adelante. De lo contrario, es muy difícil”.

Para Trejo, es necesario que se implementen medidas urgentes para que la economía crezca. “No creemos que se trate de una burbuja, y el gobierno se dio cuenta que es la empresa privada la que está trabajando, estamos dando la cara; con mejores sueldos, abriendo santamarías, aun estando a un 8 0% de la capacidad instalada seguimos luchando por salir de esta crisis tan grande que venimos sufriendo desde hace muchos años”.

Industria carabobeña no se reactivará

En este contexto, aunque es muy pronto para sacar conclusiones, Trejo indicó que las nuevas leyes y decretos que se han aprobado; relacionados con el ámbito económico, van a impactar al sector industrial y comercial.

“Veníamos de un leve crecimiento en 2021, pero hemos sido sorprendidos con un par de leyes comenzando el año”, agregó.

De igual manera, insistió en que el encaje bancario tiene que ser reducido mucho más para que realmente las empresas y los nuevos emprendedores; puedan ver futuro.

En este sentido, cabe mencionar que la propuesta desde Fedecámaras Carabobo es seguir pensando en positivo y; a buscar alternativas para la reactivación industrial.

“Estamos sufriendo el cierre de muchas empresas que no se si volverán a abrir, y la zona industrial está muy deprimida. Hay que tomar muchas medidas para salir adelante”.

Ante esa realidad, se creó el Bloque Económico Centro Occidental junto otros cinco estados: Falcón, Lara, Yaracuy Aragua y Portuguesa;“y estamos trabajando para progresar juntos”, sentenció.

Con información: ACN/El Carabobeño/Foto: Cortesía

Lee también: ¡Hallazgo! Encuentran un feto humano flotando en un río en Lara

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol samán en la avenida Don Julio Centeno

Publicado

el

San Diego poda samán - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir
Con el propósito de minimizar los riesgos de la caída de las ramas de los árboles samán con la llegada de las lluvias, la alcaldía del municipio San Diego, a través del Instituto Autónomo de Función Mantenimiento y Conservación Urbana y Ambiental (I.A.M Fumcosandi), dio inicio a la jornada de poda de seguridad en la avenida intercomunal Don Julio Centeno, específicamente desde la parada Monteserino 12 hasta el Distribuidor de la Variante.
El alcalde León Jurado Laurentín señaló que “este tipo de poda se realizó bajo la dirección de IAM Fumcosandi con la supervisión del Ministerio del Ecosocialismo (Minec) y la unidad de Patrimonio Forestal, debido a que los samanes están protegidos por el Estado, a través de la
Resolución 217 de la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela que establece la veda para varias especies de árboles, incluyendo el samán”.
“La poda comenzó desde el puente Las Majaguas, en esa zona tenemos sembrados samanes en la isla central  y laterales de la avenida Don Julio Centeno, y se continuará en dirección hasta el Distribuidor de la Variante, para la protección y seguridad de los sandieganos”. Dijo la primera autoridad municipal.

Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol

 Asimismo, comentó que en “las cercanías de la Variante hay tres samanes a los que debe hacérsele un levantamiento de copa como prevención, debido a que con el periodo de lluvias estos árboles se cargan con el agua, las ramas pesan, se van debilitando y podrían caerse; por lo tanto, para minimizar esos riesgos y salvaguardar la vida de los samanes, se procede a la poda controlada”.
Recalcó la primera autoridad de San Diego que “estos árboles son emblemáticos del municipio, forman parte del patrimonio forestal de nuestra jurisdicción, embellecen y engalanan la avenida intercomunal Don Julio Centeno; nosotros, a través de I.A.M. Fumcosandi, encargados del ambiente y aseo urbano, tenemos que velar por la preservación de todos los árboles”.
Finalmente, dijo: «En este proceso actuaron las cuadrillas de poda de Fumcosandi; contamos con dos camiones cestas, el personal técnico.  Además, el apoyo de las cuadrillas de mantenimiento para el retiro y roleo de material de los desechos vegetales generados. También contamos con la colaboración de los funcionarios de la Policía Municipal de San Diego en el control del flujo del tránsito vehicular”.

Con información de: NDP

No dejes de leer: Más de 400 familias beneficiadas con embellecimiento de viviendas en San Esteban de Puerto Cabello

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído