Internacional
Individual de Oswaldo Vigas llega a Art Basel 2022 del 16 al 19 de junio

Art Basel, una de las ferias de arte más importantes del mundo, regresa este año 2022 con una individual del venezolano Oswaldo Vigas.
Se realizará del 16 al 19 de junio en Basilea (Suiza) con su programa completo y la presencia de 289 galerías provenientes de 40 países.
Para los venezolanos esta edición contará con un atractivo especial, la presencia del maestro Oswaldo Vigas (Valencia, 1923 – Caracas, 2014).
Con una muestra individual conformada por una selección de obras de la década de los años 50 creadas para el proyecto «Síntesis de las Artes Mayores» de la Ciudad Universitaria de Caracas, dirigido por el arquitecto Carlos Raúl Villanueva.
Un poco de historia
A principios de los años 50 se crearon en América Latina dos ambiciosos proyectos arquitectónicos en dos importantes universidades:
El campus de la Universidad Central de Venezuela (UCV), levantado sobre el terreno de una antigua plantación de café al este de la ciudad de Caracas y el campus de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) construido sobre una vieja colada de lava en Coyoacán, al sur de la capital.
En la UCV, el arquitecto Carlos Raúl Villanueva (1900-1975) imprimió un concepto diferente para el rol del arte en la arquitectura.
Prefirió acentuar sus audaces edificios y plazas con obras principalmente abstractas que exhibieran intrínsecamente el carácter universal del campus.
En 1953, a los 30 años de edad Oswaldo Vigas ya había ganado el Premio Nacional de Artes Plásticas con una obra arcaica, simplificada y hierática que representaba a un personaje femenino, La Gran Bruja (1952).
Tras esta temprana distinción y después de haberse mudado a París, Villanueva le encomendó a Vigas crear una serie de murales para los muros externos de los edificios situados en la entrada de la universidad, la Plaza del Rectorado y la Plaza del Decano.
Después de realizar numerosos bocetos, Vigas escribió una carta a Villanueva en la que explicaba los conceptos que subyacían tras sus nuevas composiciones constructivistas, mayormente abstractas.
En la carta, Vigas hablaba de las características sincrónicas Dinámicas y Estáticas de su nueva aventura artística.
El artista se alejaba temporalmente de la figuración que retomaría una década más tarde después de haber explorado múltiples maneras de abordar el arte no representativo.
Seis obras históricas de Oswaldo Vigas en Art Basel 2022
La galería mexicana RGR y la Fundación Oswaldo Vigas colaboran en esta importante iniciativa cuyo objetivo es contextualizar el arte moderno y el arte contemporáneo de la década de los años 50.
Estas obras serán exhibidas en la sección Feature de Art Basel tras un largo recorrido por instituciones y museos como la Bienal de Venecia (Italia), la Bienal de São Paulo (Brasil) y el Museo de Arte Moderno de París (Francia), entre muchas otras instituciones.
Cuatro de estas obras guardan una relación directa con los murales que se realizaron en la UCV entre 1954 y 1955.
Las dos obras posteriores, de 1956, pertenecen a una serie acromática del autor.
Fundada por los galeristas de Basilea Trudl Bruckner, Ernst Beyeler y Balz Hilt., en su primera edición, celebrada en 1970, contó con la asistencia de más de 16 mil visitantes.
Dos años después tanto el espacio de exposición como el número de visitantes se duplicaron.
Desde 1999, la plataforma Art Unlimited ha proporcionado espacio para obras de arte a gran escala, tales como esculturas, proyecciones de vídeo y actuaciones en directo.
Con 160 galerías de 23 países, su feria homóloga Art Basel Miami Beach se inauguró en Estados Unidos en 2002.
Once años después abrió sus puertas Art Basel Hong Kong.
Este año llegará también a París, aunque no como Art Basel, para organizar una nueva feria de arte contemporáneo en el Grand Palais.
Nota de prensa
No dejes de leer
Netflix presenta el tráiler de “Matilda, el musical”
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Venezuela y Cuba impulsan el turismo multidestino en FITCuba 2025

En su cuadragésima tercera edición, FITCUBA 2025 se llevará a cabo del 30 de abril al 3 de mayo en el Complejo Morro-Cabaña, uno de los sitios históricos más emblemáticos de La Habana.
El evento tiene como objetivo resaltar la riqueza natural y cultural de Cuba, enfocándose en la promoción de La Habana como un destino único por su patrimonio, cultura, gastronomía e historia.
Según datos oficiales, FITCUBA 2024 contó con la participación de 1,200 acreditados de más de 68 países y más de 400 agencias de viajes.
Para la edición 2025, ya se han acreditado 2,716 participantes, incluidos actores del turismo estatal y no estatal, con miras a fomentar un turismo sostenible que respete las tradiciones locales.
El Ministerio de Turismo de Venezuela y VENETUR han sido habituales colaboradores del evento. En esta edición, se busca ampliar la participación del sector privado venezolano, incluyendo gremios y aerolíneas como Conviasa, Rutaca y Turpial, para fortalecer las conexiones aéreas y explorar el desarrollo de un producto turístico multidestino entre ambos países.
China será el país invitado de honor, destacando por su interés en ampliar su participación en el turismo regional.
Las autoridades cubanas identifican este momento como crucial para fortalecer alianzas internacionales y fomentar el intercambio cultural como motor del desarrollo turístico.
Aunque en 2024 Cuba recibió 2.3 millones de visitantes, aún se trabaja en la recuperación del turismo tras la pandemia.
En 2019, antes de la crisis sanitaria, el país recibió 4.7 millones de turistas. El sector apuesta por la diversidad cultural, la seguridad y la hospitalidad para atraer nuevos visitantes, aseguraron los voceros en rueda de prensa.
La estrategia turística de Cuba incluye la cooperación con reconocidas cadenas hoteleras como Meliá Internacional, Blue Diamonds Hotels & Resorts, Iberostar Hotels & Resorts y Kempinski Hotel S.A, que gestionan el 67% de la planta hotelera nacional.
Además, el país cuenta con una infraestructura de acceso que incluye más de 84,000 habitaciones, 10 aeropuertos internacionales, 3 terminales de cruceros y 10 marinas internacionales.
Las rutas turísticas abarcan toda la isla y ofrecen alternativas como ecoturismo, agroturismo, turismo de salud y eventos.
Cuba ostenta 10 sitios declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad, 6 Reservas de la Biosfera, 14 Parques Nacionales y manifestaciones culturales excepcionales que han sido reconocidas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sucesos3 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos17 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes16 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional21 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)