Internacional
India: Castigan con sentadillas y golpes por salir en cuarentena

Durante la medida tomada por el gobierno de la India para combatir el COVID-19, las autoridades policiales castigan con sentadillas y golpes por salir durante la cuarentena; acciones que muestran el temor a la expansión del coronavirus en ese país.
En redes sociales, se observan a algunos agentes de seguridad cuando con palos golpean en la espalda o brazos a conductores de motocicletas.
Es de recordar, que el gobierno tomó la decisión de decretar el aislamiento social obligatorio por unas tres semanas; pero hasta ahora el problema en esa nación ha sido mantener en sus casas a los 1.300 millones de habitantes.
Castigan con sentadillas y golpes por salir en cuarentena en la India
Las órdenes que reciben los funcionarios, es que deben ejercer la violencia contra las personas que se encuentran en la calle durante la cuarentena; es decir, quienes no puedan justificar su circulación en la vía pública ya sea a pie o en algún vehículo deben aceptar y cumplir los castigos que les impongan.
Entre los métodos utilizados por los policías, se pueden mencionar realizar flexiones de brazos y sentadillas; hasta recibir duros golpes con palos en varias partes del cuerpo por el simple hecho de abandonar su casa en éstas semanas.
A raíz de éstas acciones, videos e imágenes empezaron a circular por las redes sociales y por el nivel de violencia, llamó la atención de varios habitantes del mundo. Algunos de ellos cuestionaron, ¿es la manera de contener a la sociedad?. Sin embargo, otros apoyaron la manera que utiliza el gobierno, puesto que hasta los momentos surtió efecto en las grandes ciudades, las cuales están vacías porque evidentemente las personas no se animan a salir.
Vale destacar, que aunque hay actualmente 719 contagiados, 16 muertes y 45 recuperados, la cifra es poca debido a la gran densidad poblacional de la India; pero los especialistas aseguran que la razón podría ser la baja cantidad de test que han realizado.
De hecho, estiman en el peor de los escenarios en materia de salubridad, que podría llegar a los 300 millones de casos y 4 o 5 millones de gravedad. Es por ello, que las fuerzas de seguridad castigan con sentadillas y golpes por salir durante la cuarentena.
Con información: ACN/El Clarín/Foto: Agencias
Lee también: Fallecidos por coronavirus se ven en calles de Ecuador
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump

Al menos una centena de estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump ante una corte federal.
A los estudiantes cuyo estatus migratorio legal en Estados Unidos lo revocó la administración de Donald Trump, los representa en una demanda de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU).
La asociación interpuso la demanda en la Corte Federal del Distrito de New Hampshire a través de la firma legal Shaheen & Gordon. Se hizo en representación del grupo de estudiantes de Massachusetts, Maine, Rhode Island y Puerto Rico, a quienes les cancelaron sus visas F-1.
La F-1 es una visa de no inmigrante para estudiantes internacionales que quieran formarse académicamente en Estados Unidos.
Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump: cancelación sin previo aviso
Los demandantes se enteraron por email y sin previo aviso de que sus estatus de estudiantes F-1 quedaron cancelados. Esto dejó en duda su legalidad para permanecer en el país y terminar sus estudios, así como su posibilidad para responder a la acción del gobierno y defenderse. Así lo recoge la denuncia, la cual fue citada en medios locales.
Un reporte de un medio señaló que la acusación solicita al tribunal que restablezca el estatus migratorio de estudiantes con visas F-1, lo que les permitiría continuar sus estudios y evitar la deportación.
La ACLU afirmó en un comunicado que “las consecuencias de la terminación unilateral e ilegal de los Demandados son graves” y deja a los estudiantes sin estatus legal.
A quienes obtienen la F-1 resultan beneficiados con el ingreso al país para participar en un programa de estudios a tiempo completo. Siempre que sea en una institución educativa aprobada por el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP).
No deje de leer: Bukele propone a Maduro intercambio de presos
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional19 horas ago
18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo
-
Nacional20 horas ago
Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes
-
Internacional12 horas ago
Bukele propone a Maduro intercambio de presos
-
Nacional21 horas ago
Aerolínea GOL activará ruta directa entre Brasil y Venezuela desde el 5 de agosto