Conéctese con nosotros

Internacional

Incendios forestales arrasan las afueras de Jerusalén y evacuan varias zonas (+video)

Publicado

el

Incendios forestales Jerusalén - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Decenas de bomberos luchan contra los incendios forestales que arrasan a las afueras de Jerusalén este miércoles 30 de abril y que han obligado a evacuar varias zonas. Tambien se ha producido el cierre de varias carreteras importantes.

Israel está buscando ayuda internacional para luchar contra los incendios, mientras el ministro de Defensa dice que el país se encuentra “en un momento de emergencia nacional”.

El incendio obligó este miércoles, Día de los Caídos en Israel, a las autoridades a cerrar la Ruta 1, la principal vía de comunicación entre Tel Aviv y Jerusalén.

Incendios forestales arrasan en  Jerusalén

Los videos en las redes sociales muestran a la gente caminando por la autopista con un espeso humo llenando el aire. El incendio está activo en varios frentes, según las autoridades, con una zona concentrada en torno a la localidad de Neve Shalom, situada a unos 24 kilómetros al oeste de Jerusalén. En un video se pueden ver las llamas junto a la carretera a lo largo de un tramo abarrotado de la autopista.

Al menos seis comunidades de la zona han sido evacuadas, según las autoridades. Israel solicitó ayuda internacional para luchar contra el fuego.

“Estamos en un momento de emergencia nacional, y todas las fuerzas disponibles deben movilizarse para salvar vidas y controlar los incendios”, dijo este miércoles el ministro de Defensa, Israel Katz.

Hay 120 equipos luchando contra el fuego, dijeron los Servicios de Incendios y Rescate de Israel, así como 12 aviones y helicópteros de extinción.

Hasta el momento, siete personas han llegado a la sala de urgencias del Centro Médico Shamir como consecuencia del incendio, según el hospital. Una de ellas se encuentra en estado moderado, mientras que el resto se encuentra en estado leve. El incendio se encuentra aproximadamente en el mismo lugar que otro similar la semana pasada.

Con información de: CNN/ Las Política

No dejes de leer: Al menos cinco personas murieron por el gran apagón en España (+Video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Internacional

Murió en Brasil a los 116 años la considerada mujer más longeva del mundo

Publicado

el

Murió en Brasil a los 116 años la considerada mujer más longeva del mundo
Compartir

Según reseñaron medios noticiosos, este jueves murió en Brasil a los 116 años la considerada mujer más longeva del mundo.

La monja brasileña Inah Canabarro Lucas, murió a los 116 años, según confirmó hoy la Congregación de las Hermanas Teresianas, con quien vivía en Porto Alegre, capital del estado Rio Grande do Sul.

Canabarro Lucas fue reconocida como la mujer de mayor edad de la humanidad tras la muerte, en enero, de la japonesa Tomiko Itooka, también fallecida a los 116 años.

El Grupo de Investigación Gerontológica de Estados Unidos y LongeviQuest, una organización con más de 110 años de investigación en el área de la longevidad, otorgó el reconocimiento a Canabarro.

El club local de fútbol Internacional(Inter), del cual la brasileña era fanática, lamentó su perdida.

«Con gran tristeza, Internacional recibe la noticia del fallecimiento de la Madre Inah Canabarro. La hinchada colorada, quien nos dejó este miércoles, era la mujer viva más longeva del mundo. Dedicó sus 116 años de vida a la bondad, la fe y el amor por el Club del Pueblo», refiere la nota de la sociedad deportiva.

Murió en Brasil a los 116 años la considerada mujer más longeva del mundo: nació en 1908

Historiadores aseguran que Canabarro Lucas nació en Sao Francisco de Assis, oficialmente, el 8 de junio de 1908. Sin embargo, ella garantizó que la fecha correcta era anterior: 27 de mayo.

Era bisnieta del general David Canabarro, héroe de la Guerra de los Farrapos (conflicto que ocurrió en Rio Grande do Sul entre 1835 y 1845 y el más largo del período imperial brasileño).

Canabarro Lucas se convirtió en monja después de estudiar en el internado Santa Teresa de Jesús, en Santana do Livramento.

Tras graduarse como maestra, vivió en Uruguay y Río de Janeiro, hasta regresar a Rio Grande do Sul a principios de la década de 1940.

No deje de leer: Tío y sobrina venezolanos fueron acribillados por sicarios en Ecuador

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído