Conéctese con nosotros

Nacional

Explotó una tanquilla de electricidad en Chacao y dejó la zona sin luz (+video)

Publicado

el

Explotó tanquilla en Chacao y se fue la luz - acn
Compartir

A eso de las 6:30 pm de este miércoles 17 de enero se incendió una tanquilla de electricidad en la avenida Sucre en Chacao, a la altura del C.C San Ignacio y dejó sin luz un tramo.

El hecho causó momento de angustia en los lugareños además dejó sin servicio eléctrico varias calles. Al lugar llegaron personal de orden y seguridad del municipio quienes apagaron el incendio.

También se presentaron Bomberos de la capita y trabajadores de la empresa Corpoelec.

por su parte el Alcalde Gustavo Duque informó hace pocos minutos que etsabn trabajando en resolver el problema,

«Hace minutos una tanquilla de electricidad explotó en la calle Sucre del casco de Chacao dejando sin luz a esta zona. Nuestros equipos de la Alcaldía y @CorpoelecInfo, se encuentran en el lugar brindando apoyo a los vecinos y atendiendo la falla», tuiteó. 

Nueva fluctuación

Por otra parte, una nueva mega fluctuación se registró a las 4:15 pm de este miércoles en varios estados del país, según reportaron usuarios en las redes sociales.

Entre los estados que reportaron el bajón estuvo Zulia, Lara, Caracas, Miranda, Lara, Barinas, Trujillo, Sucre, Portuguesa, Carabobo, entre otros. Es de resaltar que tras la falla varia localidades quedaron sin servicio eléctrico por al menos una hora.

De igual manera en Mérida denunciaron que llevaban tres horas sin luz lo qye afecta a los productores.

“El Estado Mérida vive hoy literalmente la época más “oscura” de su historia.  El plan de racionamiento por bloques (PAC) parece algo desproporcionado. Quisiéramos saber: ¿Cómo se recupera una economía sin energía?”, escribió David Uzcátegui, líder nacional del movimiento social Fuerza Vecinal, en la plataforma X.

https://twitter.com/FMCENTER/status/1747750608801583229

 

 

ACN

No dejes de leer: ¡Del 26 al 28 de enero en Maturín! Gastromanía Oriente Sur enciende fogones

 

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Nacional

Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela

Publicado

el

Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Durante el programa «Tiempo y Clima en Acción» que se transmite por MIJP Radio Multimedia, el presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), coronel Reidy Zambrano, informó que, de acuerdo con los pronósticos que maneja la institución que dirige, la actividad ciclónica que influirá sobre la geografía venezolana se iniciará el primero de junio y culminará el 30 de noviembre de 2025.

El titular del mencionado instituto pronosticador explicó que desde Cabo Verde, en África, surgen las ondas tropicales, las cuales, al dirigirse al territorio venezolano. Posiblemente se transformen en depresiones tropicales, en tormentas tropicales o en huracanes de cinco categorías, o quizás disminuyan su intensidad climática.

“Desde el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología llevamos un monitoreo y un seguimiento muy detallado de las ondas tropicales y su posible fortalecimiento en el camino hacia convertirse en huracanes».

«Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo»

Continuó indicando: «Contamos con un equipo de científicos e investigadores de alto nivel que monitorean tanto el tiempo como el clima. Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo las 24 horas, para la protección del pueblo venezolano”, destacó Zambrano.

De igual manera, comentó que, en el marco del Plan de las 7 T, se lleva a cabo la Sexta Transformación Ecológica, la cual se basa en enfrentar la crisis climática, proteger el medio ambiente y promover el desarrollo sostenible.

En este sentido, el presidente del Inameh, coronel Reidy Zambrano, destacó que, con la ayuda del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec), se impulsa el Programa Nacional de Adaptación al Cambio Climático, mediante el cual se optimizan los mecanismos para la obtención de los datos meteorológicos que sirven para tomar acciones preventivas ante la época de lluvias.

Con información de: NT/NDP

No deje de leer: ¡Multimax y Vetrux premian a mamá en su nuevo concurso! la multimarca más grande del país celebra el Mes de las Madres

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído