Internacional
Fuerte incendio en una fábrica de China deja 38 muertos (+Vídeo)

Al menos 38 muertos y dos personas heridas dejo un fuerte incendio en una fábrica en la ciudad de Anyang, China, el lunes 21 de noviembre.
De acuerdo a información publicada por la agencia estatal de noticias Xinhua; el siniestro se produjo en las instalaciones de Kaixinda Trading en el distrito de Wenfeng, o “Zona de alta tecnología”.
Comisiones de los bomberos y el equipo de rescate habían concluido las operaciones de salvamento.
Así mismo, se desconoce las causas del suceso, que se encuentra bajo investigación.
A través de vídeos que circulan en las redes sociales; se observa cómo una gran llamarada y columna de humo negro se originaba en el lugar del suceso.
https://twitter.com/srdmk01/status/1594990296332636160?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1594990296332636160%7Ctwgr%5E7bff98d56fef2fcebf8ce45d1fa3ebd95bc34507%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2F800noticias.com%2Fmueren-38-personas-en-el-incendio-de-una-fabrica-en-china
38 muertos en incendio de fábrica de China
Los heridos fueron trasladados al hospital para recibir tratamiento médico.
Por su parte, una o varias personas relacionadas con el incidente se hallan bajo custodia policial, señalaron medios locales.
El suceso adquirió enseguida gran notoriedad en las diferentes redes sociales del gigante asiático; cuya etiqueta («hashtag») había recibido más 5 millones de visualizaciones pocas horas después.
Vale mencionar que los tweet acumulaban las condolencias a las víctimas y los recordatorios básicos de seguridad contra incendios.
Con información: ACN/EFE
No deje de leer:
Masacre en Colombia: Enfrentamiento entre disidentes de la FARC deja 18 muertos
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
EE. UU. suspende importaciones de ganado mexicano por riesgo de infestación parasitaria

La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, anunció la suspensión mensual de las importaciones de ganado vacuno, caballos y bisontes vivos provenientes de México, con el objetivo de proteger el ganado estadounidense de una posible infestación del gusano barrenador del Nuevo Mundo (GNM).
El Departamento de Agricultura informó que el GNM, una plaga erradicada en EE. UU. hace 60 años, fue detectado recientemente en ranchos mexicanos remotos a más de 1.125 kilómetros de la frontera estadounidense.
«La última vez que esta devastadora plaga invadió Estados Unidos se requirieron 30 años para que nuestra industria ganadera se recuperara. Eso no puede volver a ocurrir», declaró Rollins en redes sociales.
Reacciones y postura de México
El director del Consejo Nacional Agropecuario de México, Luis Fernando Haro, calificó la prohibición como innecesaria, argumentando que los protocolos sanitarios garantizan que el ganado exportado está libre de infestación.
Por su parte, el secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué, expresó su desacuerdo con la medida y espera que ambos países logren un acuerdo que permita restablecer el comercio ganadero.
Seguridad alimentaria y reapertura comercial
Rollins enfatizó que la protección del ganado estadounidense y la seguridad del suministro alimentario son prioridades nacionales. La frontera podría reabrirse para el comercio de ganado cuando los esfuerzos de erradicación y vigilancia comiencen a mostrar resultados positivos, afirmó.
Con información de Xinhua
Te invitamos a leer
Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Carabobo4 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Nacional22 horas ago
Nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil
-
Sucesos19 horas ago
TSJ ratificó la pena máxima a hombre que violó y arrojó desde un piso 7 a su hijastra
-
Deportes19 horas ago
Cachorros sube a Moisés Ballesteros y se alista para debutar en las Mayores