Internacional
Incautaron avión piloteado por venezolanos con arsenal de armas

Funcionarios de Estados Unidos incautaron un avión piloteado por venezolanos cargado de un arsenal de armas; en Aeropuerto Internacional Fort-Lauderdale-Hollywood.
Además de las armas, encontraron dólares en efectivo, los cuales tenían como ruta y destino; la isla caribeña de San Vicente y las Granadinas, según el comunicado de las autoridades estadounidenses.
Sobre el procedimiento, desde el sábado los agentes de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP-siglas en inglés) estaban alerta; sobre la sospecha de la aeronave y desde entonces comenzaron las investigaciones.
Incautaron avión con venezolanos y un arsenal de armas
Respecto al caso, el agente especial de Investigaciones de Seguridad Nacional, Jared Rine indicó en una declaración jurada; que apoya la denuncia penal, pues luego de ser arrestado uno de los implicados aseguró que el destino final de la aeronave era Venezuela.
«Basándome en mi entrenamiento y experiencia, sé que los pilotos presentan planes de vuelo a un tercer país; para evitar que se detecte su destino final y evadir las investigaciones de las autoridades policiales», explicó.
Al ser retenido el avión piloteado por venezolanos con el arsenal de armas, quedaron identificados como; Luis Alberto Patiño y Gregori Méndez, quienes fueron acusados de contrabando de dinero en efectivo, de productos de Estados Unidos y de posesión ilegal de armas por parte de una persona extranjera.
Ya atrapados en esta situación, Patiño declaró a los agentes que él y el copiloto «adquirieron las armas por internet; y en tiendas minoristas de Florida, mientras vivían en un apartamento alquilado durante los últimos tres meses en la localidad de Coral Spring», señaló CBP.
De hecho, en el informe se detalla, que «HSI arrestó a dos ciudadanos venezolanos. La Unidad Marina de AMO Fort Lauderdale incautó la aeronave y un vehículo».
Asimismo, «los oficiales de la OFO incautaron 18 rifles de asalto/cerrojo con óptica, seis escopetas, 58 pistolas semiautomáticas; 20.312 dólares y 2.618.53 en cheques endosados. Armas incautadas tras una inspección de la aeronave».
Con información: ACN/Diario de Las Américas/El Nacional/Foto: Cortesía
Lee también: EEUU incautó cuatro buques tanqueros iraníes que se dirigían hacia Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error»

Funcionarios del gobierno de EE.UU., creen que la amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error» tras el envío de una carta. La referida misiva que desencadenó un conflicto con la Universidad de Harvard, pudo haber sido enviada por error. Así lo informó The New York Times (NYT), citando a fuentes con conocimiento de la cuestión.
La Casa Blanca envió la semana pasada un correo electrónico a la prestigiosa institución con una «lista actualizada y ampliada de demandas». Esto en respuesta a una ola de protestas propalestinas que se han desarrollado en los campus universitarios del país. En ella, se advertía a Harvard que se debían cumplir con estas exigencias para mantener el apoyo financiero del Estado.
La comunicación estaba firmada por Sean Keveney, miembro del Departamento de Salud y Servicios Humanos y del grupo de trabajo sobre antisemitismo. No obstante, poco después de su envío un funcionario se comunicó con Harvard. Este le informó a la institución que se trataba de una carta «no autorizada» y que no debía haberse enviado, según dijeron las fuentes al NYT.
Amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error»: contradicciones internas
Aún no está del todo claro dentro de la Administración por qué se decidió mandar la carta. De acuerdo con las fuentes, un grupo de funcionarios sostiene que se había enviado prematuramente. Mientras que otro afirma que era únicamente para circulación interna.
La institución rechazó las demandas, tachándolas de «excesivas e ilegales». Ante la negativa, el Gobierno retiró la financiación federal a la universidad. Asimismo, anunció la congelación de 2.200 millones de dólares en subvenciones plurianuales y 60 millones en contratos federales asignados.
Por su parte, May Mailman, estratega política principal de la Casa Blanca, culpó a la universidad por no revisar el documento antes de hacerlo público. Acusó además a la institución de «emprender una campaña de victimización«.
En tanto, Harvard rechazó esta crítica, afirmando que la carta llevaba firmas federales oficiales. «Fue firmada por tres funcionarios federales, con membrete oficial, desde el buzón de un alto funcionario federal», precisó la institución.
No deje de leer: Papa Francisco espera estar en la bendición Urbi et Orbi el Domingo de Resurrección
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos8 horas ago
¡Horror en Aragua! Mujer presuntamente le quitó la vida a sus dos hijos y luego se suicidó
-
Economía14 horas ago
Evita sanciones fiscales con estos consejos legales del nuevo libro de Martos
-
Deportes24 horas ago
¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas
-
Internacional23 horas ago
FA de Ecuador alerta sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa