Internacional
Incautación de Citgo autorizó Juez Federal de EE.UU.

Incautación de Citgo autorizó Juez federal de EEUU. Para saldar deudas pendientes del Gobierno del presidente Nicolás Maduro; un Juez federal de EEUU autorizó la incautación de Citgo; empresa estatal , propiedad de Petroleos de Venezuela, S.A.
La orden de embargo fue emitida por el juez Leonard P. Stark; del tribunal de distrito Wilmington en Delaware; en favor de la empresa canadiense Cristallex International Corporation
Un juez federal de los Estados Unidos (EEUU); autorizó este jueves la incautación de la compañía; ubicada en suelo norteamericano, Citgo Petroleum Corporation; propiedad de Petroleos de Venezuela, S.A. (Pdvsa); para cumplir con pagos pendientes del Gobierno nacional; a la empresa canadiense, Cristallex International Corporation, por derechos mineros perdidos en territorio venezolano.
La orden de embargo que recaería sobre las acciones de la compañía matriz Citgo; residenciada en Houston, Texas; fue emitida por el juez Leonard P. Stark; del tribunal de distrito Wilmington en Delaware, sin embargo aún se desconoce la amplitud de la medida; pues la sentencia fue sellada y se espera que esté a disposición del público en unos días.
La información que fue publicada por el Wall Street Journal (WSJ), indica; que ni los abogados de Pdvsa, ni representantes de Citgo; quisieron hacer comentarios a los medios de comunicación; sobre la mencionada sentencia, que podría ser apelada ante una instancia superior.
En alerta acreedores de Pdvsa y del gobierno venezolano
Esta decisión pone en alerta a los demás acreedores de Pdvsa; y del gobierno venezolano, residenciados en EEUU; y viene agravar aún más la precaria situación que vive el país en el área económica; ya que podría perder su activo más grande en territorio norteamericano; y una de las pocas empresas que generan ganancias en divisas para Venezuela.
Se estima que el Estado y sus diversas empresas tienen en circulación 62 mil millones de dólares en bonos no garantizados, de los cuales adeudan aproximadamente 5 mil millones en capital e intereses impagos, según lo reseñado por el WSJ.
Actualmente las sanciones impuestas por los EEUU que recaen sobre el Gobierno venezolano, impide que los acreedores realicen ningún tipo de reestructuración o compra de una nueva deuda.
Este año el único pago realizado por el Estado, fueron $107 millones en intereses correspondientes a los bonos de Pdvsa que vencen en 2020, y Citgo fue puesta como garantía de la estatal petrolera para los acreedores que invirtieron en dichos papeles, lo cual según analistas especializados se hizo con la intención de proteger este importante activo.
Los inversores de estos bonos, que incluye 43 compañías que tienen querellas contra el Gobierno nacional, corren el riesgo de perder tal vez el único activo obvio que posee Venezuela, en territorio estadounidense, que se puede decomisar para reembolso, por lo que temen que la decisión del juez Stark, de mantenerse, pueda incidir en la decisión de Pdvsa de no seguir pagando sus deudas.
Sin embargo, para que Cristallex pueda vender las acciones decomisadas, requiere la aprobación del Departamento del Tesoro de los EEUU, antes de eliminar algunos otros impedimentos legales.
ACN/Valentín Romero Martínez
No deje de leer: Exfuncionarios venezolanos demandados por lavar 1.200 millones de dólares de Pdvsa
Internacional
Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas

A través del Departamento de Justicia, el Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas.
El Gobierno de Estados Unidos solicitó a la Corte Suprema que permita deportar casi 200 migrantes venezolanos que mantiene hoy en un centro de detención en Texas. El argumento para solicitar la aprobación de la Corte es que estas personas son presuntos miembros del Tren de Aragua.
El máximo tribunal suspendió temporalmente el mes pasado la expulsión de migrantes invocando la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, solo utilizada en tiempos de guerra.
El procurador general del Departamento de Justicia, John Sauer, suscribió un documento judicial entregado a la Corte para solicitar el permiso.
Siguiendo la línea del Gobierno, insiste en que algunos de los 176 migrantes bajo custodia, presuntamente son integrantes de la pandilla venezolana. Alega que demuestran ser peligrosos para mantenerlos en detención prolongada.
Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas
El documento cita un hecho descrito por un oficial de campo del Departamento de Seguridad Nacional en el que supuestamente 23 de los migrantes detenidos se atrincheraron. Agrega que durante el incidente amenazaron con tomar rehenes.
Dicho incidente se produjo en el Centro de Detención Bluebonnet en Anson, Texas. Precisamente donde un dron capturó hace poco una vista aérea de detenidos enviando un mensaje con las letras de auxilio “SOS”.
La Casa Blanca insiste que las expulsiones efectuadas hasta el momento bajo la ordenanza del siglo XVIII tienen fundamento. Aduce que todos los enviados a una megacárcel en El Salvador pertenecen al Tren de Aragua, aunque las pruebas son escasas.
Grupos defensores de los inmigrantes denuncian abuso de un poder presidencial peligroso para deportar a personas indocumentadas sin ninguna salvaguarda ni el debido proceso.
No deje de leer: Acribillaron a candidata en México cuando transmitía por Facebook (+Video)
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos23 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Carabobo22 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Economía22 horas ago
Venezuela participará en el IV Foro China-Celac
-
Deportes24 horas ago
Deportivo Táchira y DiablitosTM UnderwoodTM: dupla imparable de energía y sabor